Esta es una cronología de los hechos ocurridos el 2 de octubre de - TopicsExpress



          

Esta es una cronología de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968: 9:00 horas. Una delegación delConsejo Nacional de Huelga (CNH), formada por Luis González de Alba, Gilberto Guevara Niebla y Anselmo Muñoz, se entrevista con los representantes del Presidente de la República, Andrés Caso y Jorge de la Vega Domínguez en la casa del Rector de la UNAM, Javier Barros Sierra.En Zacatenco, el CNH sesionaba y al abrirse la posibilidad de iniciar la negociación y el diálogo, suspenden la movilización prevista desde la Plaza de las Tres Culturas al Casco, para evitar la violencia y lograr la salida del Ejército del Casco de Santo Tomás. 10:00 horas. Se aplican operativos de vigilancia, en zonas seleccionadas, bajo la instrucción de reportarse con regularidad (12:00, 14:00 y 16:00 horas). Las corporaciones entran en estado de alerta.Los puntos de la Ciudad en que se habían apostado eran: el Reloj Chino, Asamblea Sindicato Mexicano de Electricistas, Plaza Tres Culturas, Zacatenco, Casco de Santo Tomás, Ciudadela, Voca y Prepa 4, Mítin en Ciudad Universitaria. 11:00 horas. Militares vestidos de civil distribuyen gente armada en azoteas y edificios de la zona de Tlatelolco y Nonoalco. Eran elementos pertenecientes al Estado Mayor Presidencial, quienes actuaban por órdenes del general Luis Gutiérrez Oropeza, jefe del EMP.El general Marcelino García Barragán utilizó francotiradores para inducir una respuesta armada a través del Batallón Olimpia del Ejército y que ésta se generalizara provocando una masacre que aniquilara el grupo nacional movilizado.16:00 horas. Miles de estudiantes se reúnen en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. 16:30 horas. Aparece un tercer contingente en las inmediaciones de Tlatelolco, antes de dar el golpe contra los dirigentes de CNH y la comunidad reunida pacíficamente en la Plaza de las Tres Culturas. 17:30 horas. A través de un micrófono se informa al CNH que la marcha programada al Casco de Santo Tomás después del mitin se suspendería. Los cálculos de asistencia fluctúan entre 6,000 y 15,000 personas. 17:55 horas. Dos bengalas rojas fueron disparadas desde la torre de Tlatelolco, señal para miembros del Batallón Olimpia (cuyos integrantes iban vestidos de civiles con un pañuelo o guante blanco en la mano izquierda), infiltrados en la manifestación para dispersar a los jóvenes hasta llegar al edificio “Chihuahua” donde se encontraban los oradores del movimiento. 18:00 horas. El Ejército estaba apostado en tres ubicaciones previstas. En ese momento contaban con cerca de 300 tanques ligeros, unidades de asalto, jeeps y transporte militar, con lo que cercaron las inmediaciones de la Plaza de las Tres Culturas. 18:15 horas. El Ejército ingresa, desde sus posiciones que ocupaban, en una acción de cerco, disparando hacia los manifestantes y hacia el edificio Chihuahua. 20:15 horas. La masacre dura más de dos horas. Los principales dirigentes fueron detenidos y trasladados al Campo Militar Número Uno. 20:30 horas. El Ejército impide el acceso a las ambulancias de la Cruz Roja y de la Cruz Verde y son detenidos más de 1,000 manifestantes. 23:00 horas. El general Mazón Pineda registra el último tiroteo en la Plaza de las Tres Culturas y comienza el desalojo de vehículos militares. 01:00 horas del siguiente día. Hospitales los hospitales de la Cruz Roja y Verde y en general todo el sistema de urgencias quedaron bajo control policíaco, por orden del general Mendiolea.Cifras:Gobierno de México. El capitán Fernando Gutiérrez Barrios reporta como información oficial la detención de 1,043 personas, 26 muertos y 100 heridos.Embajada de EU. La Agencia de Seguridad Nacional informó que el número de muertos oscilaban entre 150 y 350 personas. (Aristegui Noticias)
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 04:56:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015