14 de julio Delincuencia computacional deja más dinero que el - TopicsExpress



          

14 de julio Delincuencia computacional deja más dinero que el narco Hackers Las pérdidas que las empresas pueden enfrentar a nivel mundial por fuga de información o por otras vulnerabilidades en sus sistemas, derivado de ataques de criminales informáticos, es de 350 mil millones de dólares anuales, afirmó Grupo Dice. Hacker penetra red del Ifai NYT denuncia ataque de hackers chinos Los hackers de hoy, cada vez más jóvenes El gerente de soluciones de seguridad de la firma, Guillermo Nava, indicó que lo anterior representa que el “negocio” de la delincuencia computacional es más lucrativo que el narcotráfico. Señaló que los ciberdelincuentes son jóvenes de 16 a 25 años que en muchos casos no concluyeron sus estudios o son técnicos especialistas en Tecnologías de la Información (TI) y buscan tener acceso a las bases de datos de las compañías. Por lo general, expuso, los delincuentes buscan archivos con extensiones .xls, .doc y .exe, que es donde se acumulan gran parte de los datos personales de usuarios de tarjetas bancarias, direcciones u otra información que revele el estilo de vida de los usuarios. El directivo refirió que entre las industrias más “hackeables” están la financiera, la bancaria, de seguros, de investigación y de innovación, mientras que el educativo, el turístico y el cultural tienen menos fraudes. Explicó que los días en los que ocurren más ciberataques son los jueves y viernes, con un “pico” considerable los domingos, en horarios que van de las 18:00 horas a las 05:00 horas, y una vez conseguida la información la venden a países de Europa y Medio Oriente.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 08:08:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015