20 de agosto de 2013 Twitter Facebook - TopicsExpress



          

20 de agosto de 2013 Twitter Facebook RSS Actualidad La Comisión de Seguridad Rural se reunió en Paysandú 19 de agosto de 2013 Actualidad La Comisión de Seguridad Rural se reunió en Paysandú Paysandú/TodoElCampo – El viernes 16 se reunió la Comisión Nacional de Seguridad Rural a fin de tratar temas que hacen a los cometidos de dicha comisión, especialmente dos que tanto preocupan: el abigeato y la inseguridad en el campo. Llamó la atención la ausencia de los diputados del departamento. El encuentro tuvo lugar en el pabellón central de la Exposición Feria de Paysandú y contó con la participación de representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Barreras Sanitarias, Instituto Nacional de Carnes, la Dirección de Contralor se Semovientes (Dicose), la Federación Rural, la Asociación Rural del Uruguay, las Cooperativas Agrarias Federadas, el Instituto Plan Agropecuario, la Secretariado Uruguayo de la Lana y la Intendencia de Paysandú. El viernes TodoElCampo publicó un artículo de Marcelo Grattarola, quien adelantó algunos datos sobre cuál sería el tenor de la reunión. Según la crónica de El Telégrafo, fue “importante fue la presencia de gremiales del litoral” y detalla la participación de “los titulares de las Asociaciones Rurales de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y la Liga del Trabajo de Guichón. Sin embargo subraya también que fue llamativa la ausencia de los diputados por el departamento, haciéndose presente únicamente Alberto Ziminov en representación del diputado colorado por Paysandú Walter Verri. EL PODER JUDICIAL El citado matutino sanducero menciona que una de las visitas “más esperadas” fue la de la jueza Karen Ramos, representante del Poder Judicial, quien aportó “valiosa información con respecto a la forma de llevar adelante los diferentes procedimientos”, indicaron los responsables de divulgar detalles del encuentro. LA POLICÍA. Los representantes del Ministerio del Interior plantearon una reforma a nivel departamental, según la cual se apunta a dirigir los recursos a aquellos lugares en donde hay más delitos, eso es la ciudad, “pero en las zonas rurales, la Brigada Especial de Prevención y Represión del Abigeato (Bepra), y Policía Caminera, tenderán una red de control muy interesante, detectándose distintos delitos con la actuación de la citada brigada en forma más directa para resolver la problemática”. TRAZABILIDAD. La trazabilidad como herramienta para detectar situaciones delictivas, fue otro de los temas tratados ya pueden realizarse controles en caso que se denuncie un delito. Se explicó que en Paysandú ha bajado la cantidad de denuncias, actuando correctamente en conjunto la Policía y Bepra, pero se constata que cada vez se hacen menos denuncias, porque los productores entienden que a la larga los procesos judiciales no resuelven los casos. Se resaltó en la reunión que uno de los aspectos importantes es mantener prolijos los registros, para detectar cuando faltan animales sean por carneadas que se pudieran apreciar o por faltantes reales, y que no sean casos de mortandad no detectadas, que “este año se dieron muchos casos”, indicaron. LA COMISIÓN. En marzo de 2011 se conformó la Comisión Asesora Honoraria para la Seguridad Rural en la sala de sesiones del Ministerio del Interior. Desde entonces las reuniones se han sucedido en diversos puntos del país, comenzando en 2012 con los encuentros en Paysandú. El viernes se efectuó un resumen de los logros obtenidos desde ese entonces, entre los cuales se encuentra el control de la carne que se vende en forma ilícita en la ciudad. “Revisando la cadena se llega al origen de esa carne por parte de Inac”, expresó un concurrente que no se identifica a El Telégrafo. (En base a El Telégrafo, foto de El Telégrafo).
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 15:50:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015