200 AÑOS UNA OPORTUNIDAD PARA REPENSARNOS Más allá de los - TopicsExpress



          

200 AÑOS UNA OPORTUNIDAD PARA REPENSARNOS Más allá de los festejos teñidos de electoralismo, no podemos desaprovechar la oportunidad para reflexionar sobre nuestra ciudad más allá de la contingencia. Sin dudas vivimos en una ciudad naturalmente privilegiada con clima moderado, alta, no sísmica, con suficientes tierras fértiles y con abundante agua. Además contamos con un pasado ilustre casi olvidado, entre marzo de 1853 y diciembre de 1861 Paraná fue la capital de la Confederación Argentina y concentró a los hombres más lúcidos de una generación pero con la derrota histórica de Pavón determinó una Argentina subordinada al imperio británico y de allí muchos de los males que se sucedieron. Pero también es un hecho que el presente de Paraná está influenciado por un contexto nacional y provincial desfavorable a lo que se suman décadas de gestiones de mediocres a malas. En un país que derrama su riqueza para afuera (minerales, granos e hidrocarburos) además de la sangría financiera, pone a cualquier ciudad argentina en un marco comprometido pero es más difícil que supere el contexto negativo si la urbe tiene un carácter administrativista y de servicios de bajo valor. Así, el crecimiento demográfico de Paraná que está por encima de la media nacional, no es consecuencia de virtudes propias sino producto de un modelo que concentra riquezas en pocas manos al tiempo que expulsa población fuera de su territorio provincial o del campo y ciudades menores a la capital. Paraná subestima al río que le dio el nombre y vida también desprecia a los arroyos que la surcan y mientras vuelca su suciedad en estos cauces con total desidia, esconde entubando los cursos menores y niega la contaminación de las playas a propios y extraños pretendiendo ser una ciudad turística. Otro rasgo característico de la ciudad es su crecimiento anárquico y la mala calidad de las insuficientes obras de infraestructura que llegaron detrás del aumento de la población. Mucho se ha hablado de una planificación estratégica pero nada se ha hecho en ese sentido siendo la especulación inmobiliaria la lógica que domina la ocupación del espacio. Muy claro es para el visitante lúcido ver como se ha privado la rivera del Paraná que limitan el uso común de un espacio público y ahora, peor que nunca, con barrios cerrados. Y justo en este momento se anuncia un Plan de Desarrollo Estratégico de la Ciudad financiado por el BID, da vergüenza recurrir a ese banco para hacer algo que debería ser materia de debate permanente de todos los paranaenses, de los equipos programáticos de los partidos políticos y de los planteles técnicos del Estado y de las universidades no de simulaciones de participación como hoy se hacen. Pero esperemos que ahora se inicie un proceso de ordenamiento territorial que remedie los desastres actuales y haga prospección de escenarios, por ejemplo el BID se plantea anticipar las consecuencias del cambio climático, cuando lo primero debería ser limitar las causas antrópicas de los desequilibrios del ecosistema. Uno desearía creer que algo va a mejorar con estos nuncios rimbombantes pero cuesta creer cuando se habla de "sostenibilidad ambiental” cuando hace poco tiempo se cubrió con tierra del “Parque Nuevo” el volcadero municipal y, en este mismo momento se desmontan áreas naturales para hacer emprendimientos turísticos (termas) carentes tanto de originalidad como de responsabilidad social real. En síntesis, urge debatir el modelo de ciudad que queremos para que no sean consultoras y empresarios inescrupulosos los que diseñen como será nuestra vida en un futuro que no se ve nada provisorio por más cuadras que se asfalten de aquí a octubre, de ese tipo de obras públicas ya venimos viendo muchas en las últimas gestiones y ya sabemos lo que duran. Paraná es nuestra ciudad y no de una gestión de turno, democraticemos la democracia mediante la participación ciudadana. Hacelo público.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 19:30:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015