2DA. PARTE... Historia de los electrodomesticos¡¡ Habrá que - TopicsExpress



          

2DA. PARTE... Historia de los electrodomesticos¡¡ Habrá que esperar muchísimos años para que este intento fracasado se torne un éxito. Ludovico invirtió dinero para ahorrar tiempo y personal de cocina; perdió dinero, perdió tiempo y debió emplear más hombres para controlar y manejar animales y máquinas que los que utilizaba como cocineros. Empero, las ideas de Leonardo se unirán con la utilización de la electricidad, de la tecnología de materiales, de la utilización de combustibles diferentes y de acceso corriente, y darán a luz una carrera de innovaciones que parecía no tener fin, renovada en la actualidad por los avances en automatización y robotización. En este proceso influye la mecánica cuántica, la nanotecnología, la ingeniería en materiales, la tecnología espacial, etc. La cocina ha sido históricamente el lugar de más trabajo en una casa y por lo tanto, el que más ha demandado atención y esfuerzo, en pos de más tiempo de ocio y consumo para sus habitantes. De los fuelles y asadores a leña, las cocinas modernas exhiben hornos a microondas, freezers, lavavajillas, estufas, cocina vitrocerámica, exprimidores, cafeteras, rebanadoras, cortadoras, peladoras, licuadoras, multiprocesadores, jarras térmicas, abre latas, sandwicheras, tostadoras, etc. El desarrollo de algunos de estos llamados "electrodomesticos de cocina" merece ser destacado por la diferencia existente en los caminos recorridos y en el tiempo que demandaron. Un ejemplo clásico es la cafetera, llamada Caféolette por Descroisilles, que en el año 1802 unió dos recipientes metálicos comunicados por una chapa con agujeros en forma de colador, con agua y café molido que una vez puesto al fuego dio inicio a la primera cafetera de la historia. Setenta y un año después se patenta en los Estados Unidos un aparato similar y en 1907 Melitta Benz incorporó un filtro de paño; ciento y treinta y ocho años desde su descubrimiento se inventa el pirex (vidrio resistente al calor) que cambió el concepto de las cafeteras que hasta el momento utilizaban porcelana. Bezera y Pavoni desarrollan las cafeteras expreso. En la actualidad este sistema expreso es la última evolución hogareña, en tanto ha abandonado el ámbito industrial para instalarse, por cuestiones de tamaño y precio, en las más humildes de las cocinas. Los lavavajillas son aparatos encargados de limpiar los restos de comidas de la vajilla y los utensilios de cocina a través de la circulación de agua a una alta temperatura y potentes detergentes y limpiadores. Las primera patente de una aparato destinado a este fin data de 1850, aunque accionado manualmente; en 1886 Cochrane expone en la Feria Mundial de Chicago un invento que sería la base de los actuales lavavajillas, a los que se le irán agregando sistemas de secado y de fontanería a principios del siglo XX. Este electrodomestico de cocina también comenzó instalado en bares y restaurantes. Por último, en esta evolución de los electrodomésticos de cocina que muchos coincidieron en dar fin con el abre latas eléctrico, no puede dejar de destacarse el camino recorrido por las refrigeradoras y freezers y de las cocinas eléctricas y los microondas, en virtud de los cambios producidos en los hábitos de las personas.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 17:20:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015