4 de Octubre: EFEMERIDES! 1227 Los jeques marroquíes asesinan al - TopicsExpress



          

4 de Octubre: EFEMERIDES! 1227 Los jeques marroquíes asesinan al califa depuesto al-Adil. 1511 Fernando el Católico se une con los Estados Pontificios y con Venecia en la llamada Liga Santa para frenar la creciente hegemonía francesa en Italia. 1535 Los colonizadores españoles fundan la ciudad de Sincelejo (Colombia). María Tudor, hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, es coronada reina de Inglaterra. 1693 El general francés Catinat pasa de nuevo a la ofensiva y derrota a Víctor Andrés II, duque de Saboya, en la batalla de la Marsaille. 1766 El navegante francés Louis Antoine Bougainville accede a dejar las Malvinas a cargo de la Capitanía General de Buenos Aires tras aceptar de España una fuerte suma de dinero. 1884 Un incendio destruye el palacio de Christianburgo, en Copenhague, sede del Parlamento danés. 1890 Robert Koch recomienda la tuberculina como medicamento tras un experimento que demuestra que una segunda infección de tuberculosis no produce ningún efecto en animales que ya estaban infectados por la enfermedad. 1900 Se estrena en Lemberg la ópera Janek, de Vladislav Zelenski. 1903 Un mitin anticlerical celebrado en el frontón Euskalduna de Bilbao consigue un aforo aproximado de 8.000 personas. 1904 Holanda y Portugal firman un Tratado que fija las fronteras de la isla indonesia de Timor. 1905 Los hermanos Wright realizan en Dayton un vuelo de más de media hora de duración. El consejo de ministros español acuerda la creación de una policía especial para Barcelona. La miseria económica provoca una fuerte ola de emigración en España. 1908 Las manifestaciones a favor del sufragio universal conllevan enfrentamientos con la policía en Budapest. 1909 El buque español "Carlos V" bombardea la costa del Rif, destruyendo varios poblados. 1910 El aviador francés Tabuteao realiza un recorrido en biplano desde San Sebastián a Bayona. 1912 El gobierno turco rechaza el ultimátum de los estados balcánicos. 1913 El Parlamento peruano aprueba una modificación en la Constitución referente a la tolerancia de las sectas separadas de la iglesia católica. 1914 Las tropas alemanas y austriacas avanzan hasta el Vístula. 1918 Abdicación del zar Fernando I de Bulgaria a favor de su hijo Boris I. Primer gobierno alemán responsable ante el Reichstag. 1921 La Sociedad de Naciones rechaza acudir en ayuda de Rusia y atribuye el hambre que azota ese país a su dirección política. 1922 Austria recibe créditos internacionales para su reconstrucción económica y acepta, a cambio, someter su política al control de la Sociedad de Naciones en el Protocolo de Ginebra. Casos de peste bubónica en Barcelona. 1924 En México se promulga la Constitución conocida como La Federal. 1927 Ricardo Montero bate el récord de España de ciclismo en los 100 km, al recorrerlos en 2 horas, 54 minutos y 49 segundos. 1933 Lerroux presenta a la Cámara la dimisión del gobierno. 1934 Se constituye un gobierno presidido por Lerroux. 1940 Encuentro entre Hitler y Mussolini en el Brennero. 1943 Envío de un oficial de enlace inglés a Tito. 1945 El general MacArthur, comandante supremo de las fuerzas estadounidenses en Japón, proclama la ley de libertades civiles en ese país. 1946 Truman solicita del primer ministro británico Attlee que autorice inmediatamente la inmigración judía a Palestina. Jurados de raza blanca del estado de Tennessee absuelven a 23 de los 25 acusados negros de haber participado en desórdenes raciales. 1950 Evacuación de la guarnición de Cao Bang en Vietnam. 1955 Se crea el Partido Demócrata de los Pueblos de Europa-Alianza Libre Europea. 1956 Se inaugura la base naval hispanoestadounidense de Rota. 1957 Los rusos colocan en órbita el primer objeto artificial de la historia: el Sputnik 1. 1958 Se reanudan los atentados contra los británicos en Chipre. 1959 La sonda lunar Lunik 3 toma, durante su vuelo alrededor de la Luna, las primeras fotografías de su cara oculta. 1960 EE.UU. lanza al espacio el "Courier IB", primer satélite activo de telecomunicaciones. 1963 El estreno en España de la película estadounidense Con faldas y a lo loco, protagonizada por Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon, cosecha un gran éxito. La empresa Chrysler International aporta 1.000 millones de pesetas para asociarse con Barreiros y producir en España los automóviles Dodge-Dart. 1965 Por decreto de la jefatura del Estado español, se nombra presidente de las Cortes a Antonio Iturmendi Bañales. 1966 Proclamación de la independencia de Lesotho, antiguo Basutoland, que permanece en la Commonwealth. 1968 El No-Do se convierte en revista cinematográfica; a partir de ahora el noticiario será renovado y constará, fundamentalmente, de tres partes: noticias breves, grandes reportajes y páginas en color. 1970 El austriaco Jochen Rindt es declarado campeón del mundo de fórmula 1 a título póstumo. 1971 El Lunokhod I, de la URSS, finaliza su actividad investigadora en la Luna, al extinguirse, al cabo de diez meses, la fuente de energía que llevaba. 1973 Acuerdo entre España y Francia para evitar la doble imposición. 1975 Se prorroga sine die el estado de sitio en Argentina. 1976 ETA asesina al consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa, Juan María Araluce Villar, a los dos policías de su escolta y al chófer. 1977 La central nuclear de Lemóniz se construye sin las garantías exigidas, por lo que se presentan nuevas denuncias ante la administración. 1979 España ratifica el Convenio de Derechos Humanos. (Véase Declaración Universal de los Derechos Humanos). 1981 Ali Jamenei, elegido presidente de Irán en sustitución de Muhammad Ali Rajai. Termina la huelga de los futbolistas españoles. Se celebra en Hamburgo el "Día de la Salud", organizado por la Asamblea de la Salud de Berlín. 1983 Se declara una huelga general en Argentina. Inauguración en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro de la primera exposición antológica del escultor Miguel Berrocal. 1985 Mueren en Perú 34 reclusos en un motín promovido por la organización guerrillera maoísta Sendero Luminoso. 1987 Michel Prufer bate el récord mundial de velocidad en esquí, a kilómetro lanzado, con 217,68 Km/h. El PRI nombra a Carlos Salinas de Gortari candidato a las elecciones presidenciales mexicanas de julio de 1988. 1988 Amnistía Internacional revela en un informe el lamentable panorama mundial de los derechos humanos a los 40 años de la Declaración Universal. Entra en vigor la Constitución que proclama a Brasil como República Federal. 1990 EE.UU. y la URSS acuerdan un drástico desarme convencional en Europa. 1991 Los delegados de 30 países firman en Madrid el acuerdo por el que se designa a la Antártida "reserva natural para la paz y la ciencia" y se prohíbe la explotación minera durante 50 años. 1992 Acuerdo de paz en Roma entre el Gobierno y la guerrilla de Mozambique. Se estrella en Amsterdam contra unos edificios habitados un avión y causa más de 200 muertos. En la ciudad alemana de Lahnstein, representantes de los partidos gubernamentales CDU/CSU y FDP, así como la oposición, SPD, acuerdan una reforma integral de los servicios sanitarios de la República Federal de Alemania. 1993 Sofocada la rebelión de los diputados encerrados en el Parlamento ruso, que fue bombardeado. Encarcelados los dirigentes Rutskoi y Jasbulatov. En la revuelta murieron al menos 150 personas. 1994 EEUU y China firman en Washington un acuerdo de no proliferación de misiles. 1995 Miguel Induráin conquista la medalla de oro del Campeonato Mundial Contrarreloj de Ciclismo, disputado en Colombia, y el guipuzcoano Abraham Olano la medalla de plata. 1997 La Infanta Cristina de Borbón contrae matrimonio con Iñaki Urdangarín en la catedral de Barcelona. 1998 Fernando Henrique Cardoso resulta nuevamente ganador de las elecciones presidenciales de Brasil. La coalición liberal-conservadora australiana vuelve a obtener la mayoría absoluta en las elecciones generales. 2002 Un tribunal estadounidense condena a la tabaquera Philip Morris a pagar 28.000 millones de dólares a una mujer enferma de cáncer de pulmón. Un asesino en serie siembra el pánico en los alrededores de Washington tras disparar contra una nueva víctima, después de asesinar a seis ciudadanos en los últimos dos días. 2003 La Conferencia Intergubernamental (CIG) de la UE se reúne en Roma para debatir el proyecto de Constitución Europea. Mueren cuatro personas en un atentado contra una mezquita en Filipinas. La atleta británica Paula Radcliffe gana su tercer título mundial de media maratón. 2004 El avión espacial privado SpaceShipOne gana el Premio X Ansari por fomentar el turismo espacial, después de volar hasta una altura superior a los 100 km. Se coloca en Vallecas (Madrid) la primera piedra del centro de detección precoz para la enfermedad de Alzheimer. Se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Se celebra el Día Mundial del Hábitat. Mueren 21 inmigrantes clandestinos y desaparecen otros 42 en el naufragio de una patera, procedente de Túnez, frente a las costas de Lampedusa. 2005 El funcionamiento de los transportes públicos mitiga los efectos de la huelga general convocada por los sindicatos franceses contra el Gobierno Villepin. José Corredor-Matheos gana el Premio Nacional de Poesía con "El don de la ignorancia". México declara el estado de máxima alerta ante la inminente llegada del huracán Stan, que deja más de 200 muertos y 17.000 damnificados en América Central. 2007 Se celebra el 50º aniversario del lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik 1. La página web de los Premios Nobelestá disponible en español, tras un acuerdo entre la Academia Sueca y el Instituto Cervantes. Detienen a 23 miembros de Batasuna en Guipúzcoa mientras celebraban una reunión para renovar su cúpula. Rescatan a 3.200 mineros atrapados en una mina de oro en Johannesburgo. Comienza el Festival Internacional de Cine de Sitges 2007, que finaliza el 14 de octubre. Finaliza la Segunda Cumbre Intercoreana, celebrada en Pyongyang, con el compromiso de la firma del tratado de paz que ponga fin a la Guerra de Corea. 2008 ETA hace detonar cinco kilos de explosivos en los juzgados de Tolosa, en Guipúzcoa. El último Informe Pisa realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, revela que la educación en España sigue situándose por debajo de la media europea. El ex jugador de fútbol americano y actor O.J. Simpson, de 61 años, es declarado culpable de atraco a mano armada y secuestro de personas. La NASA suspende el programa de vuelos espaciales desde 2010 hasta 2015, y dependerá de las lanzaderas espaciales rusas para sus misiones. 2009 Casi un 44% de los votos es el resultado obtenido por Yorgos Papandreu, líder del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok), por el que los socialistas obtienen mayoría de escaños. La parilla de llegada del Gran Premio de F-1corrido en Japón, deja a los pilotos Vettel, Trulli y Hamilton en los primeros puestos, repitiendo el mismo orden en que partieron. Varios equipos de la liga de baloncesto de Estados Unidos prohíben a sus jugadores utilizar ninguna red social 30 minutos antes y después de los partidos. 2010 Robert G. Edwards, pionero en la fecundación in vitro, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. La Biblioteca Nacional de Madrid celebra el centenario del nacimiento de Miguel Hernández con una exposición que muestra 200 piezas del escritor, entre ellas, cuentos inéditos. El Gobierno español pide explicaciones al de Chávezsobre el supuesto entrenamiento de etarras en Venezuela. Francia envía las primeras cartas a internautas sospechosos de descargar de Internet archivos protegidos por derechos de autor. 2011 Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess galardonados con el Premio Nobel de Física. Nacimientos 1462 Francisco Roldán Jiménez, expedicionario y navegante español. 1607 Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español. 1853 Armando Palacio Valdés, escritor español. 1861 Frederich Remington, escultor y pintor estadounidense. 1880 Juan March Ordinas, empresario y financiero español. 1889 Francisco Madrid y Villatoro, matador de toros español. 1891 Henri Gaudier-Brzeska, escultor francés, pionero de la escultura moderna. 1895 Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense. 1912 Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo, arquitecto español. 1923 Charlton Heston, actor estadounidense. 1944 Rocío Dúrcal, cantante y actriz española. 1946 Susan Sarandon, actriz estadounidense. 1949 Mariano Barbacid, investigador bioquímico español. 1950 Francisco Araiza, tenor mexicano. Defunciones 1582 Santa Teresa de Jesús, religiosa española. 1669 Harmenszoon van Rijn Rembrandt, pintor holandés. 1851 Manuel Godoy, político español, valido de Carlos IV. 1987 Jean Anouilh, dramaturgo francés. 1992 Dennis Hulme, automovilista neozelandés. 1999 Mariano Rubio Jiménez, político español, gobernador del Banco de España. Bernard Buffet, pintor francés. 2000 Michael Smith, físico estadounidense, Nobel de Química 1993. Violeta Friedman, escritora venezolana de origen húngaro. 2002 André Delvaux, cineasta belga. 2004 Gordon Cooper, astronauta estadounidense. 2006 Oskar Pastior, escritor alemán. 2007 Carlos Llamas, periodista español. 2009 Mercedes Sosa, cantante folclórica argentina. 2010 Norman Wisdom, actor británico. Melvin Villarroel, arquitecto boliviano. Ana María Barrenechea, ensayista, filóloga, crítica literaria y profesora universitaria argentina. 2012 Erhard Wunderlich, jugador de balonmano alemán.
Posted on: Fri, 04 Oct 2013 10:55:41 +0000

Trending Topics



takes us first.
GalawezhUnfollow Estimator 1022277 | Canada jobs | Hays -

Recently Viewed Topics




© 2015