61 maestros detenidos por protestas en Cancún Profesores de - TopicsExpress



          

61 maestros detenidos por protestas en Cancún Profesores de la CNTE intentaron tomar el Palacio Municipal de la ciudad dejando como saldo 24 lesionados, cuatro de ellos policías. Agencias Presencia Cancún Centro • Maestros del ala radical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) trataron de intensificar sus protestas contra la reforma educativa incitando a profesores a tratar de tomar el Palacio Municipal de esta ciudad. En el lugar, se reportaron al menos 24 personas con lesiones, cuatro de ellos policías, aunque ninguno grave, según datos preliminares. La fuerza policiaca lanzó gases lacrimógenos para obligar a los docentes a desalojar la plaza de la reforma. Hasta esta tarde se reportaba a 61 maestros detenidos. Los docentes radicales, que la semana pasada anunciaron una “suspensión generalizada de clases”, que no fue secundada por la mayoría de educadores, optó por buscar nuevas formas de mantener el conflicto, con cierres parciales en las carreteras de Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto. En Cancún, unos 600 maestros se dirigieron a la Plaza de la Reforma, anunciando un plantón. Una vez ahí formaron un tumulto para tratar de entrar al Palacio Municipal con el argumento de hablar con el alcalde para expresar sus demandas. En representación del ayuntamiento, José de la Peña, pidió a los manifestantes desalojar el recinto y ofreció que cuando lo hicieran en orden, serían atendidos. En respuesta los profesores exigieron audiencia con el alcalde Paul Carrillo Cáceres a quien –dijeron-- querían solicitar el retiro de policías municipales apostados esta mañana para resguardar el edificio de la Secretaría de Educación y Cultura y fijaron un plazo de dos horas antes de montar un plantón indefinido frente al Palacio Municipal. Sin embargo, luego de que la comisión fue atendida por representantes del municipio, agentes de Seguridad Pública detectaron a grupos infiltrados entre los maestros, armados con varillas, tubos y piedras, que comenzaban a destrozar ventanales y puertas del palacio. Un grupo de policías antimotines se presentó con orden de desalojar el Ayuntamiento, lo que generó un enfrentamiento cuando los maestros rehusaron retirarse de la sede municipal. La Secretaría de Seguridad Pública municipal señaló en un comunicado que los docentes rompieron el diálogo, lo que obligó a usar la fuerza. Los manifestantes, a su vez, culparon a la policía de ejercer violencia y que no hubo voluntad de diálogo de las autoridades locales. Empleados de la comuna y miembros del movimiento magisterial aseguraron que la protesta sería pacífica, pero el dirigente del PRD, Julio César Lara llevó a unos 50 golpeadores de su partido, en dos camiones alquilados, para desatar la violencia en el palacio municipal. La señora Blanca Ibarra dijo: “Soy testigo de que el señor Julio César Lara, conocido dirigente del PRD, estaba en la avenida Nader con 50 personas, todos traían bolsas de las que sacaban piedras para lanzarlas a los policías.” “No estoy defendiendo a los profesores, pero quiero que ustedes de la prensa chequen quiénes son los verdaderos maestros y que estos, cuando empezaron a atacar el municipio corrieron, no se vale que Julio César se aleje riendo, tras hacer el desmán y mientras que los educadores son detenidos”, añadió Ibarra. La profesora Guadalupe Maldonado coincidió con Blanca Ibarra, y pidió a las autoridades aclarar el caso, para liberar a los maestros detenidos, ellos no fueron causantes del desastre. “Hay que castigar a los verdaderos culpables”, agregó. La señora Pastora Pérez Solís aseguró que Julio Cesar Lara azuzaba a los manifestantes quienes al parecer no eran maestros, para que provocaran violencia en el palacio, “porque sólo así serán escuchados”, les decía. Varios maestros fueron correteados y detenidos en calles aledañas a la sede comunal, el Ayuntamiento fue totalmente evacuado y permanece cercado por la fuerza antimotines. En la planta baja del palacio se aprecian destrozos de vidrios, macetas y papeles tirados tras el desalojo. También se ven puertas rotas y vehículos dañados a pedradas en el estacionamiento. En Playa del Carmen, maestros bloquearon la carretera a Cancún, en la salida norte, a la altura del fraccionamiento Selvamar, por la planta de Coca-Cola, provocando un atasco vial, la vía es reabierta cada 10 minutos para permitir el paso de vehículos. En Felipe Carrillo Puerto, la carretera a Tulum también fue bloqueada de manera intermitente por los maestros la mañana de este lunes. En Chetumal, la carretera a Cancún fue objeto de la misma táctica de bloqueos a partir del kilómetro 19. El gobernador Roberto Borge Angulo es el mandatario estatal que mayor número de ocasiones se ha reunido con los maestros disidentes en busca de un arreglo. Sin embargo estos persisten en mantener el caos. Su última exigencia, la semana pasada, fue la destitución de la secretaria de Educación y Cultura, Sara Latife Ruiz Chávez, quién ha denunciado la presencia de activistas infiltrados entre los maestros con el propósito de desestabilizar esta entidad.
Posted on: Tue, 15 Oct 2013 01:28:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015