A 4 meses de la catástrofe TANGORRA: “BRUERA HACE CAMPAÑA CON - TopicsExpress



          

A 4 meses de la catástrofe TANGORRA: “BRUERA HACE CAMPAÑA CON LA INUNDACIÓN PERO EVADE ANALIZAR PÚBLICAMENTE LAS CAUSAS Y RESPONSABILIDADES DEL DESASTRE” El concejal reclamó darle tratamiento en el Concejo Deliberante a los dictámenes elaborados en el marco de la Comisión Investigadora por las inundaciones del pasado 2 de abril, creada con el objeto de esclarecer las causas y determinar responsabilidades sobre lo ocurrido. El presidente del bloque Nacional y Popular, Sebastián Tangorra, reclamó darle tratamiento en el Concejo Deliberante a los dictámenes elaborados en el seno de la Comisión Investigadora por las inundaciones del 2 de abril, al advertir que el oficialismo -para evitar su análisis y debate público- los giró directamente al Departamento Ejecutivo. “Mañana se cumplen 4 meses de la catástrofe y los vecinos de la ciudad siguen reclamando Verdad y Justicia mientras el oficialismo continúa tapando las causas y las responsabilidades de la tragedia”, cuestionó el concejal, que elaboró un dictamen en disidencia tras su participación en la Comisión Investigadora de la Emergencia Hídrica, creada en el ámbito del Concejo Deliberante con el objeto de esclarecer las causas que provocaron el desastre y determinar responsabilidades sobre lo ocurrido. Tanto el dictamen de su autoría, como el informe oficial de la Comisión que funcionó a lo largo de dos meses, fueron girados de forma irregular al departamento Ejecutivo por los ediles brueristas con el fin de impedir su tratamiento en el marco de las sesiones legislativas. En esa línea, Tangorra remarcó la necesidad de abrir el debate sobre las conclusiones arribadas en la investigación y decidir las acciones en consecuencia. "No tiene ningún sentido entregarle el expediente al intendente Bruera, más que esconder y tapar los resultados que indican claramente que tuvo responsabilidades primarias en esta tragedia", indicó el edil. Por otro lado cuestionó la falta de respuestas en torno a las víctimas fatales, uno de los ejes de investigación incluidos en el trabajo de la comisión, y sostuvo que “el Departamento Ejecutivo no contestó la información requerida sobre el número de entierros y cremaciones realizados en el cementerio local durante los días posteriores a la inundación, un punto que había sido acordado por los propios ediles oficialistas”. Finalmente, el edil kirchnerista cuestionó que hasta el momento "el oficialismo lo único que hizo fue llenar la ciudad de carteles anunciando medidas y acciones futuras pero sigue sin accionar respuestas concretas a los damnificados”, sostuvo Tangorra, y agregó: “Bruera hace campaña con la inundación pero evade analizar públicamente las causas y responsabilidades de lo ocurrido”. Qué dicen los dictámenes El dictamen en disidencia elaborado por Tangorra señala “probadas responsabilidades” sobre funcionarios municipales y destaca que “la catástrofe dejó en evidencia la inexistencia de una gestión integral del riesgo de inundaciones: una causa trascendente al momento de analizar las consecuencias del evento, principalmente en lo referente a la pérdida de vidas humanas”. A su vez, el informe recoge el relato de los vecinos que dan testimonio de un estado municipal que estuvo “vergonzosamente ausente, durante la crisis y en los días inmediatamente posteriores”, además, recomienda la creación de una Red Solidaria de Emergencia “que permita anticiparnos a cualquier catástrofe posible mediante la consolidación de los vínculos vecinales creados en la emergencia pasada”. En tanto el dictamen oficial, se ampara en que “la lluvia fue un evento extraordinario que superó los máximos históricos” y señala que no se encuentra prueba documental que compruebe que "una vez registradas las primeras evidencias de la magnitud del evento, las acciones desplegadas a nivel local fueron tardías, caóticas e insuficientes", como lo señala el informe de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. También sugiere solicitar a la provincia obras, medidas y acciones, tales como la elaboración de un plan de contingencia, la realización de obras hidráulicas, fortalecer la defensa civil y protocolo de actuación provincial en la emergencia. Por su parte, Tangorra cuestionó en el informe oficial la falta de respuestas en torno a las víctimas fatales -uno de los ejes de investigación incluidos en el trabajo de la comisión -a raíz de que el Departamento Ejecutivo no contestó la información requerida sobre el número de entierros y cremaciones realizados en el cementerio local durante los días posteriores a la inundación. La Plata, 1 de agosto de 2013.-
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 22:59:15 +0000

Trending Topics



in-height:30px;">
Shared this message at my office meeting this week from Shaun
One of the students of Ibn Mubarak (Allah’s mercy be upon both
Diminuisce costantemente la fiducia degli italiani nel governo

Recently Viewed Topics




© 2015