A 46 años de su captura en Bolivia Che Guevara, el Guerrillero - TopicsExpress



          

A 46 años de su captura en Bolivia Che Guevara, el Guerrillero Heroico NACIONALES - hace 10 horas El presidente rememoró al Che, en el día del Guerrillero Heroico, por lo que publicó en su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro “hoy te recordamos vigente y con la fuerza de tu ejemplo, vamos abriendo caminos de Revolución en el siglo XXI” Caracas, 8 de octubre de 2013 (VTV).- El ocho de octubre de 1967 es una fecha triste en el recuerdo del pueblo cubano. Ese día fue capturado, herido en combate en la gesta boliviana, el Comandante Ernesto ´Che´ Guevara y asesinado al día siguiente en la escuelita de La Higuera. El Guerrillero Heroico, epíteto ganado a puro mérito, al dejar de existir físicamente se convirtió en símbolo y bandera y su ejemplo de revolucionario cabal, antiimperialista e internacionalista, ha calado muy hondo en las luchas sociales del continente americano, donde el Che es inspiración y guía para la acción. Desde 1956 hasta 1965 vivió en Cuba, y aunque fue un lapso breve, por la intensidad de su accionar se desempeñó durante la etapa como médico, guerrillero, comandante, ministro, Jefe de Delegaciones Diplomáticas y Comerciales, pero sobre todo como un cubano más. El ´Che´ fue también un hombre visionario, de elevada inteligencia, vasta cultura, exquisita sensibilidad humana y un modelo de revolucionario que conjugaba en su multifacética personalidad las virtudes de ser, a la vez, un hombre de ideas y de acción. Su vocación internacionalista lo llevó a cumplir lo que para él constituía un sagrado deber y así lo plasmó en su carta de despedida a Fidel, que constituye un monumento a la dignidad humana, a la sencillez, la modestia, a la lealtad y a sus principios. En ese histórico documento el Che subrayó: “...hago formal renuncia de mis cargos en la Dirección del Partido, de mi puesto de Ministro, de mi grado de comandante, de mi condición de cubano... Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos”. Y así partió, dejando en Cuba lo más querido entre sus seres queridos, lo más puro de sus esperanzas de constructor; para mostrar en los nuevos campos de batalla, la fe que le inculcó Fidel, y para sentir la sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes: luchar contra el imperialismo dondequiera que esté. Al conmemorarse este ocho de octubre el aniversario 46 de su captura en Bolivia, el Che permanece vivo en el recuerdo de todas las personas que en el mundo admiran su ejemplar vida y obra, y repiten con la misma convicción y firmeza con que él la hizo en su carta de despedida, ¡Hasta la victoria, siempre! Gigante antiimperialista El presidente Nicolás Maduro, conmemoró la fecha de la captura del Che, por lo que publicó en su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro “hoy te recordamos vigente y con la fuerza de tu ejemplo, vamos abriendo caminos de Revolución en el siglo XXI”. En otro mensaje escribió: “Che quienes te mataron creyeron que así te desaparecían de la historia, hoy eres un símbolo de la Humanidad y la Rebeldía”. “Por eso Che eres un Gigante antiimperialista y brillas en la lucha de la Juventud Bolivariana y Chavista por Siempre”. MCM / Radio Ángulo
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 04:11:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015