A la comunidad estudiantil: Los organizadores de la primera - TopicsExpress



          

A la comunidad estudiantil: Los organizadores de la primera asamblea en apoyo a la CNTE, realizada el día Martes 17 de Septiembre a la 1:40 en la explanada, para ambos turnos, denunciamos al colectivo Ollin Meztli y simpatizantes, compuesto básicamente por ex-estudiantes de Prepa 6, por la manipulación informativa manejada en la asamblea realizada el día de hoy a las 4:00 que derivó en la decisión de un paro total de 24 horas, contradiciendo los resolutos de la primera asamblea que diera origen a éste movimiento. Queremos dejar en claro que las acciones del grupo Ollin Meztli y sus allegados, por sus métodos antidemocráticos, no representan a la comunidad estudiantil de ENP 6. Estas formas de acción política sólo generan la confusión en los diversos sectores de la comunidad, como son estudiantes, profesores, trabajadores y administrativos, como el acto que presenciamos en la entrada de la prepa, donde un profesor golpeó con el codo a una compañera al intentar impedir el ingreso de otros estudiantes. Hacemos un llamado a la comunidad de la ENP 6 a generar espacios de diálogo abiertos, transparentes y plurales para emprender acciones conjuntas e impidiendo acciones antidemocráticas que dañen nuestros procesos de vida en comunidad. Cronología de los hechos ocurridos entre ayer y hoy. Martes 17: Se lleva a cabo la primera asamblea estudiantil en apoyo a la CNTE, organizada por un grupo de estudiantes de la preparatoria. En dicha asamblea se acordó: Hacer un paro de labores el día 18 de Septiembre, que sería puesto a votación por ambos turnos. Sacar un contingente a la marcha del mismo día. Que se vuelva a votar si se mantiene el paro a las 7:50 para incluir a los alumnos del turno matutino que no fueron a asamblea del día pasado. Que a la 1:40, se ponga a votación si el paro se mantiene o se detiene, para considerar a los alumnos del turno vespertino que no fueron a la asamblea del día anterior. Para llevar a cabo el paro, una comisión de alumnos dialogó con las autoridades del plantel para no abrir las prepa hasta desarrollarse la primera asamblea y para reabrirla en el turno vespertino, de manera que pudiera realizarse la segunda asamblea. Miércoles 18: La escuela se mantuvo cerrada para que pudiera ser llevada la votación. De las 7:00 a las 7:50 se realizaron volanteos y brigadeos explicando la causa por la que proponía el paro. A las 7:50 se votó por el paro hasta la 1:40. A las 8:30 el grupo Ollin Meztli intentó desmovilizar a la población estudiantil para no asistir a la marcha para la cual se planeó el paro, asustando a los estudiantes con rumores de represión que nunca ocurrieron, y exhortando a que se tomaran las instalaciones. Se tergiversó la información sobre el diálogo con las autoridades, para desprestigiar la acción tachándola de antidemocrática. A las 9:00 un contingente de 105 personas salió de la preparatoria al Monumento a la Revolución para marchar. A la 1:40, a contrario de lo acordado, no se abrió la escuela y la asamblea tuvo lugar afuera en un ambiente desorganizado. Rompiendo los acuerdos de la primera asamblea, el colectivo Ollin Meztli, mal informando, condujo a dicha asamblea para que las opciones a votar fueran el paro y toma de instalaciones por 24 horas, argumentando que lo realizado no fue un paro, sino un cierre de escuela por parte de los directivos y diciendo que las asambleas anteriores no habían tomado en cuenta al turno de la tarde. A las 3:15, se abrieron las puertas. Esto generó confusión en el estudiantado pues no se sabía para que se abrían, si era para continuar la asamblea dentro o para retomar clases. La acción condujo a un pequeño conato de violencia en donde hubieron empujones y un profesor golpeo a una compañera nuestra con el codo. A las 4:00 se reanudó la asamblea, la cual denunciamos como manipulada y parcial pues el colectivo Ollin Meztli y sus allegados se valieron de los siguientes recursos para engañar a los asistentes: -Tergiversar el diálogo que se tuvo con las autoridades -Negación de que se tuvo en cuenta a los estudiantes de la tarde en las anteriores asambleas. -Imposición de una orden del día. -Imposición del tiempo de las participaciones -La mesa mostró una falta de respeto al orden y tiempo de las participaciones que ellos impusieron. -Se amedrentó a los participantes críticos a su postura -Imposición de opciones a votar para el plan de acción, y omisión de varias propuestas. -Impedimento a la participación del turno matutino en la toma de decisiones que afectan a su horario. -Imposición del método para llevar a cabo la votación. -Votación apresurada y confusión en cuanto a las opciones a votar. A las 5:40 aproximadamente se decidió bajo estas condiciones la toma de las instalaciones por 24 horas desde este día. La justificación para este paro, poco o nada se basa en la lucha de los maestros y no tiene objetivos claros, más que el de alterar la vida en comunidad y los procesos democráticos. Ante esta situación hemos decidido informar a la población estudiantil, exhortando una vez más a que toda la comunidad forme espacios de reflexión y diálogo en tolerancia, pluralidad y transparencia, para dejar a un lado actitudes que desencadenen conflictos que polaricen a la población. “Por mi raza hablará el espíritu” Estudiantes organizadores de la primera asamblea general en apoyo a la CNTE
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 04:57:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015