A pocas horas de celebrar el día internacional de Los Pueblos - TopicsExpress



          

A pocas horas de celebrar el día internacional de Los Pueblos Indígenas. Y yo ME CIENTO ORGULLOSO DE SER PARTE DEL PUEBLO INDÍGENA (No indio como me dicen unos ignorantes). Los Pueblos Indigenas Los pueblos indígenas de Guatemala a. La composición de la población indígena guatemalteca Guatemala es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe donde viven poblaciones indígenas de origen maya, Xincas que no son de origen maya, Garifunas de origen africano, y ladinos o mestizos de origen español e indígena. Los mayas descienden de la misma oleada migratoria y comparten un lenguaje común (proto-maya), que desapareció conforme se transformó en varias comunidades lingüísticas durante los últimos mil años. Actualmente existen 21 comunidades lingüísticas en Guatemala, de las 30 diferentes comunidades lingüísticas del pueblo Maya51,, ubicadas en México, Belice, Honduras y El Salvador. Los mayas se encuentran en casi todos los 193 municipios de Guatemala que se consideran indígenas y conforman el 58 por ciento de todos los municipios del país (Tabla 10.1). Existen cuatro grupos principales: los k’iché, q’eqchi, kaqchikel y mam. IDIOMAS DEPARTAMENTOS K’iche’ El Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango, Suchitepequez, Totonicapan y San Marcos Q’eqchi Alta Verapaz, El Petén, El Quiché e Izabal Mam Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos y Reatahuleu Kaqchikel Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Satacatepeques, Sololá y Suchitepequez Pocomchi Alta Verapaz, Baja Verapaz y El Quiché Q’anjo-b’al Huehuetenango Tz’tujil Sololá y Suchitepeques Chuj Huehuetenango Ixil El Quiché Poqomam Escuintla, Guatemala y Jalapa Akateco Huehuetenango Jakalteco Huehuetenango Ch’orti Chiquimula y Zacapa Awakateco Huehuetenango Achi Baja Verapaz Uspanteco El Quiché Mopan El Peten Tektiteko San Marcos Sipakapense San Marcos Sakapulteco El Quiché Itza’ El Petén Los Xincas son pueblos indígenas no mayas. Existe poca información sobre sus orígenes. Actualmente viven en Chiquimulilla, San Juan Tecuato, Taxisco, Santa María Ixhuatán, Guazacapán y los pueblos de Jumaitepeque, los municipios de Santa Rosa y en Yupiltepe, municipio de Jutiapa. Los orígenes de los garífunas son africanos, Arawak y caribeño o garinagú, y han estado en Guatemala durante menos de 200 años. Actualmente residen en Livingston, Puerto Barrios, El Estor, Morales y Amates, municipios de Izabal. Los ladinos, o mestizos, son una mezcla de orígenes españoles e indígenas, en su mayoría. La población mestiza ha crecido con las oleadas migratorias que han producido nuevas generaciones de mestizos de descendencia alemana, china y del medio oriente. En Guatemala se hablan 24 idiomas: 21 dialectos mayas, xinca, garífuna y español; siendo este último el idioma oficial.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 04:54:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015