ALERTA: Manuel se re-intensifica a categoría de huracán, se - TopicsExpress



          

ALERTA: Manuel se re-intensifica a categoría de huracán, se espera que toque tierra de nuevo en Sinalóa, México Dos tormentas tropicales, Ingrid y Manuel, trajeron fuertes lluvias y causaron destrucción y caos en México durante los último días. Las estimaciones actuales son 80 personas muertas. Los meteorólogos advierten que la tormentas como Manuel se re-intensificara a categoría de huracán en las últimas horas y se espera que toque tierra de nuevo. Decenas de miles de personas han quedado atrapadas en deslizamientos de tierra masivos. Manuel primero golpeo México como tormenta tropical el domingo, 15 de septiembre y se intensificó a categoría de huracán el miércoles, se calmó y volvió a intensificarse el jueves. El lunes 16 de septiembre, un gran deslizamiento de tierras golpeó el pequeño pueblo de La Pintada en las montañas del sur del país. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto dijo que al menos 58 personas están desaparecidas en el pueblo, que tiene una población de cerca de 400 personas. Describió el daño en el lugar como “catastrófico”. No está claro cuántas personas siguen sepultadas. María del Carmen Catalán, una mujer de 27 años de edad y madre de tres hijos, que se encontraba en un centro de convenciones que sirve de refugio para víctimas de la tormenta, dijo: “Más de la mitad de La Pintada fue demolida, solo quedaron algunas casas” El saqueo ha estallado en el inundado balneario mexicano de Acapulco, mientras que el gobierno se esfuerza por llegar a las personas aisladas por las inundaciones. Más de 1 millón de personas han sido afectadas y la terminal del aeropuerto de Acapulco esta bajo el agua, dejando varados a los turistas. Decenas de casas en Tampico, uno de los principales puertos del Golfo al norte de Veracruz, quedaron bajo el agua cuando el río Pánuco se desbordó, obligando a evacuaciones. El Centro Nacional de Huracanes de NOAA, dijo que se espera que el centro de Manuel se mueva poco a poco una pequeña distancia tierra adentro sobre el oeste de México en las próximas 24 horas y se debilite en las próximas 48 horas. Se espera que produzca 13 a 25 cm (5-10 pulgadas) de lluvia en el estado mexicano de Sinaloa, con cantidades máximas aisladas de 38 cm (15 pulgadas). La lluvia podría producir inundaciones repentinas potencialmente mortales y avalanchas de lodo. También se espera que Manuel produczca de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) de lluvia en la parte meridional de Baja California Sur y el estado de Nayarit. Una marejada peligrosa elevará los niveles de agua de 61 a 122 cm (2 a 4 pies)por encima de los niveles normales de la marea a lo largo de la costas cercaa y al sur de donde el centro toque tierra. Cerca de la costa, el aumento irá acompañado de grandes olas destructivas. Mientras tanto, un nuevo sistema tropical se formó en el sureste provocando lluvia desorganizada y actividad tormentosa, aunque los meteorólogos aún no saben si existe la posibilidad de que llegue a México con una trayectoria similar a Ingrid, o tal vez se dirija al norte de Texas, o Luisiana en EE.UU.. Actualizacion: satélite TRMM de la NASA pasó sobre Manuel el 19 de septiembre a las 01:16 UTC y al medir su precipitación detectó como se consolidaba en un huracán TRMM detecto lluvias pesadas y tormentas eléctricas elevadas , que son indicios de que la tormenta se intensifica. Una “torre de calor” es una nube cumulonimbus de alto alcance, al menos en la parte superior de la troposfera, la capa más baja de la atmósfera. Se extiende aproximadamente a 9 millas (14,5 km) de altura en los trópicos. Las torres calientes en Manuel fueron de más 9.9 millas (16 km) de altura. Estas torres son llamados “calientes”, ya que se elevan a una gran altitud debido a la gran cantidad de calor latente. El vapor de agua libera este calor latente que se condensa en líquido. La Investigación de la NASA muestra que un ciclón tropical con una torre de calor en la pared del ojo, es dos veces más probable que se intensifique en un plazo de 6 horas o más, que un ciclón que carece de una torre de calor. Cuando TRMM pasó sobre Manuel y capturó las torres de calor, fue sólo una hora después de que el Centro Nacional de Huracanes clasificara a la tormenta como un huracán. El Satélite Aqua de la NASA capturó una imagen infrarroja que mostró a Manuel tocando tierradurante la mañana del 19 de septiembre, y a las 15:00 UTC. el huracán Manuel oficialmente tocó tierra cerca de Culiacán, México. A las 15:00 UTC los vientos máximos sostenidos de Manuel estaban cerca de 75 mph (120 km/h) cuando su centro llegó a la costa en Culiacán, México. Manuel se está moviendo hacia el norte a 3 mph (6 km/h) y se espera que gire hacia el norte-noreste el día de hoy. El CNH espera que Manuel se debilite a depresión tropical esta noche o la madrugada del viernes, 20 de septiembre, para finalmente disiparse sobre las montañas de México la noche del 20 de septiembre.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 12:50:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015