ALGO INTERESANTE PARA COMPARTIR SOBRE TICs Historia del modelo 1 - TopicsExpress



          

ALGO INTERESANTE PARA COMPARTIR SOBRE TICs Historia del modelo 1 a 1 Muchas veces, para entender un desarrollo es una ayuda conocer su historia. Les mostramos algunos hitos del modelo 1 a 1. En los años noventa, en los Estados Unidos y Australia se llevaron a cabo las primeras experiencias con computadoras personales, denominadas “una computadora por alumno” o bien modelo 1 a 1. El Methodist Ladies College de Melbourne, Australia, fue el primer establecimiento en utilizar equipos portátiles individuales y trabajar bajo las ideas de Seymour Papert sobre todo en lenguajes de programación. Durante la primera década del siglo XXI, con computadoras móviles y conexión a internet, el desarrollo de equipos de computadoras de bajo costo permitió expandirlo desde experiencias de escuelas de elite a proyectos masivos. En esos años, Nicholas Negroponte diseñó el proyecto OLPC (One Laptop Per Child, “Una computadora por alumno”) que consistía en distribuir computadoras portátiles de bajo costo a todo un sistema educativo. La producción de computadoras en gran escala –como para todos los escolares de un país– permitía a la industria bajar los costos y obtener equipos de un precio de alrededor de 100 dólares. Dotados con una interfase específicamente educativa (Sugar), OLPC salió a la luz con un equipo denominado XO. La iniciativa se replicó con esos u otros equipos en países como India, Israel, Uruguay (CEIBAL) y en algunas provincias de la Argentina.
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 20:22:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015