ARGENTINO U17 Entre Ríos y Capital Federal van por el título en - TopicsExpress



          

ARGENTINO U17 Entre Ríos y Capital Federal van por el título en el Argentino U17 Femenino En la noche del sábado se llevaron a cabo las semifinales del Argentino de Selecciones U17 Femenino en Charata. Entre Ríos derrotó a Mendoza 65-37 y Capital Federal superó a Chaco 68-48. Capital Federal y Chaco protagonizaron un gran juego a pesar de la diferencia final. Se dio la lógica, los dos ganadores de cada zona ganaron sus respectivas semifinales y accedieron a la gran final, por lo que habrá un campeón invicto. Entre Ríos, en un partido que fue de menor a mayor, derrotó a Mendoza. Mientras que Capital Federal, en un juego de gran nivel, pudo quebrar en la segunda mitad a Chaco. Entre Rios derrotó a Mendoza y es finalista Entre Rios derrotó a Mendoza 65 a 37, y será uno de los finalistas del Argentino U17. Con gran trabajo en equipo, buena defensa y respuesta de la banca, las entrerrianas que hasta aquí no han perdido ningún juego se aseguraron el lugar en el podio Mendoza comenzó mejor el partido, con buena rotación del balón, su potencia en la pintura, y un parcial de 5 a 0. Entre Ríos, al igual que en el juego ante Chaco, buscaba el tiro exterior, pero era en segunda chance que lograba abrir el marcador, tras 4 minutos de juego. Mendoza, se hacía dueño del juego y del marcador, promediando el parcial, arriba 10-2. El contragolpe era el arma ofensiva, con la que Entre Rios podía lograr convertir, recuperando balones con una presión en defensa, pero no era efectivo (2-14 en tiros de campo) y las mendocinas se escapaban 12-4, con 3 minutos por jugar. Entre Rios descontaba desde la línea y en el contragolpe para acortar distancias, con 40 segundos por jugar (9-12). Mendoza tenía problemas con su defensa en zona, y las entrerrianas no despravecharon los segundos, para concluir el primer cuarto 12-14 abajo. El segundo cuarto arrancó con el empate de Entre Rios(14-14), nuevamente aprovechando los errores en defensa de Mendoza. Un triple de Olivetto le dio la ventaja por primera vez en el juego a las entrerrianas, ante un Mendoza desconcentrado y flojo en la captura de rebotes ofensivos (2 de los 14 en total que llevaba). Con más de 4 minutos jugados Entre Ríos pasaba al frente 22-14. Ramos movía la banca, buscando la reacción de su equipo. Leiva volvió a encontrar la puerta de atrás de la defensa entrerriana para mover el marcador por primera vez en el segundo cuarto, al promediar el parcial. Pero Mendoza, mataba el balón en el eje, y no aprovechaba los espacios que Leiva encontraba para anotar. Gran trabajo de Lucía Bueno, robando balones y tomando rebotes, para que Entre Rios siguiera aumentando la diferencia (24-16, con 4.21 por jugar). Entre Ríos aprovecho los errores de un Mendoza muy estático en defensa, principalmente en el poste alto, y con varías penetraciones lograba encestar para pasar a ganar 28 a 16, con 2.34 por jugar y obligando a pedir minuto a Ramos. Mejor en defensa, aunque poco efectivo sobre el final del cuarto, Entre Rios se fue al descanso ganando 32 a 20. Con el aporte de Sabrina Márquez, y Leiva, Mendoza, achico diferencia con parcial de 4-0 sobre el final (solo 6 puntos en el cuarto). El tercero comenzó con Mendoza descontando, para quedar 10 puntos abajo, con 2 minutos de juego, y mejorando la defensa para recuperar pelotas. Una falta técnica al banco de Entre Rios, le dio la chance de descontar un punto más. Paiz movió el marcador para las entrerrianas, que seguían tomando importantes rebotes defensivos (18 de los 36 que acumulaba el equipo, contra 7 rebotes ofensivos de las mendocinas). La buena transición defensiva no le permitía a Mendoza, sorprender en el contragolpe, y la ofensiva estática era desordenada, con poca rotación del balón. Promediando el parcial, las entrerrianas seguían arriba 34-24. A pesar del buen trabajo en defensa, Entre Ríos no podía capitalizar su fortaleza en ataque. El partido entró en un ida y vuelta, donde el intercambio de goles, favorecía a Entre Ríos que llevaba la delantera en el marcador (38-25, con 3 minutos por jugar). Pocos goles, pero todos de Entre Ríos, el partido entró en un pozo, donde ambos equipos cometían errores. Sobre los segundos finales, las entrerrianas aumentaron la diferencia convirtiendo varios puntos en segundas oportunidades, y se fueron ganando el tercer cuarto 45-30, ante un Mendoza que no evidenciaba reacción. El último cuarto comenzó con un parcial de 3 a 0 de parte de Entre Ríos. El juego se hizo más luchado, y poco efectivo, con 7 minutos por jugar la red se movía poco (50-31 Entre Ríos arriba). Buena defensa individual de Entre Ríos, que seguía siendo dueño del partido y del resultado. El final fue todo de las entrerrianas, que se quedaron con el juego y el pasaje a la final 65 a 37. Síntesis Entre Ríos 65 (12-32-45): Bueno, Paíz 2, Giorgetti 10, Barrionuevo 2, Grecia González 4 (F.I) Van Opstal 8, Ríos 0, Olivetto12, Zambrini 9, Barzola13, Fernández 2, Tonutti 2. DT: Cristian Gómez. Mendoza 37(14-20-30): Quinteros 4, Arnaldi 12, Castelino 3, Alvarez 2, Agustina Leiva 10 (F.I) Senosian 2, Abraham 1, Torresi 0, Delgado 0, Marquez3, Molina Lucero 0, Ríos 0. DT: Martin Ramos. Capital Federal debió batallar para vencer a Chaco y llegar a la final Capital Federal derrotó a Chaco 68 a 48, y de esta forma jugará la final ante Entre Ríos el domingo a las 19. Chaco jugó su mejor partido, y con gran corazón batallo hasta el final. Ahora deberá pelear por el tercer puesto ante Mendoza desde las 17. Chaco comenzó con variantes en el cinco inicial. El buen rendimiento de Batallanos, le otorgó la titularidad. Las chaqueñas abrieron el marcador, pero la intensa defensa de las capitalinas, y la poca rotación del balón, no le permitían ampliar. Arture sorprendió a la defensa chaqueña con un triple, y de esa forma a dos minutos de iniciado el juego Capital abrió el marcador. Presionando en toda la cancha Capital distribuía la defensa, exigiendo a Chaco tomar tiros, casi siempre de media distancia o en la línea de tres. Con 7 minutos por jugar, el juego estaba empatado en 6. Capital sacaba ventaja en el marcador desde la línea de simples, pero apareció Calderon en Chaco, con sus penetraciones, para empatar el partido en 10, promediando el parcial. Durante poco más de dos minutos no se movió el marcador, intensas defensas, y corridas de parte de ambos equipos. Fue Capital, que nuevamente, desde la línea sacó 1 puntos de diferencia, con 2.15 por jugar. A pocos segundos del final Iñiguez sorprendió con un triple, para acortar distancias, y si bien Chaco tenía oportunidades, se limitaba con la poca rotación del balón y tomando tiros apresurados. Su intensidad defensiva estuvo presente desde el arranque, lo que no sucedió en otros partidos. El primero fue para Capital 16 a 13. El segundo cuarto comenzó con todo. Chaco seguía teniendo más chances de anotar pero no era efectivo, y con dos triples consecutivos Capital se iba arriba 22-15. Chaco dependía del uno contra uno de Duarte y Calderón, sin tomar otras variantes ofensivas, e Iñiguez se complicaba con 3 faltas, con 7 minutos por jugar. Tras no poder entrar en la pintura, Peña sorprendía con un triple, para quedar solo 1 punto abajo con 6.15 por jugar. Capital volvía a anotar de tres (6 de 17), para estirar la diferencia. El partido entraba en intercambio de goles, tras pasar los cinco minutos del parcial. Capital sumaba desde la línea, o desde el perímetro, Chaco marcaba muy bien la pintura. Buen trabajo de Vega, supliendo a Iñiguez. Las chaqueñas comenzaban a cometer errores en ataque que pagaron caro en el contragolpe, donde las capitalinas (con buen aporte de Visus) aprovecharon para ampliar la diferencia a diez (33-23) con 2.19 por jugar. Sobre el final del cuarto, Chaco volvió a mover el balón y el resultado fue un triple de Calderón que dejó a las chaqueñas a 6, con 20 segundos por jugar. Un doble de Duarte y una buena defensa chaqueña, clausuraron el primer tiempo 35 para Capital, 31 para Chaco Chaco apostó a iniciar el tercer cuarto con una buena defensa zonal, limitando la ofensiva de las capitalinas y con otro triple de Peña, se puso a dos, apenas comenzado el cuarto. Llorente respondió con otra bomba, el partido seguía siendo intenso. Gran aparición de Calderon, que con un doble y recibiendo una falta andtideportiva, levantó el estadio, y dejó a su equipo a cuatro (35-39). Ninguno de los dos equipos reducían su intensidad, el juego de ida y vuelta, regalaba a la gente, que nuevamente en gran cantidad se acercó al estadio. Capital abusaba del tiro exterior, ante la zona de Chaco, y regalaba rebotes. Pero Chaco no era efectivo en el contragolpe, y el juego estaba 45-38 para Capital con 2.14 por jugar. Con un minuto por jugar, Chaco se ponía a 8, manteniendo intensidad en la defensa, aunque con poca efectividad en el ataque. Capital rotaba la banca con jugadoras cargadas de faltas como Llorente y Albuerne. El tercero concluía 48-41 para Capital. El último cuarto, Chaco arrancaba reduciendo la ventaja a 5, pero Capital encontraba por la vía de la línea de 3, la oportunidad de seguir sumando. Las chaqueñas no se rendían, y seguían batallando, a pesar de ser un equipo corto en la rotación. Iñiguez sumaba su cuarta falta, y obligaba al cambio. Capital intensificaba la defensa, con marca individual, Chaco volvía a aquietar el balón, y la falta de rotación, facilitaba la marca de Capital. Con 4.52 por jugar, las capitalinas sacaban la máxima 57-45. Capital aprovechó el cansancio de las chaqueñas, que a 3 minutos del final y a pesar de la entrega, con poca efectividad ofensiva, no lograba recortar la diferencia. Finalmente Capital Federal se quedó con la victoria 68 a 48 y el pasaje a la final, que jugará ante Entre Ríos. A pesar de la derrota, Chaco jugó su mejor partido en el torneo, siendo el único equipo que logro dar batalla a Capital Federal. Ahora peleará por el tercer puesto ante Mendoza. Síntesis Chaco 48 (13-31-45) Duarte 15, Batallanos 3, Calderon 16, Iñiguez 7, Peña 7 (F.I) Banegas , Vega 0, Britos, Aceval, Feuler, Afranchi, Roldan. DT: José Luis Aranda. Capital Federal 68 (16-35-57) Garcia 8, Llorente 19, Laviero 6, Albuerne 5, Alture 6 (F.I) Visus 10, Perón9, Mungo 0, González 2, Delabarba0, Sacchi 3, Paoli 0. DT: Juan Ferreira. Arbitros: Octavio Toledo, Pablo Silva, Juan Cruz Felix. Estadio Antonio Golob, Charata. Etiquetado como: Básquet PlusArgentinoU17ChacoCharataFuente: Mariana Alegre / La Naranja está en el aire
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 16:30:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015