ATAQUES BIOQUIMICOS EN SIRIA “ARMAS DEL REGIMEN - TopicsExpress



          

ATAQUES BIOQUIMICOS EN SIRIA “ARMAS DEL REGIMEN YANKEE” (Guerra de Vietnam intento de limpieza étnica, guerra de corea la derrota mas larga del imperialismo norteamericano, guerra ilegal en IRAQ y el caso SIRIO) En todas las guerras comenzadas o incitadas por los EEUU, cuando sus fuerzas no están a la par con la de su enemigo, aplican la guerra más sádica, salvaje, nefasta y genocida conocida por el hombre (EL USO DE ARMAMENTO QUIMICO Y VIRAL). VIETNAM, COREA DEL NORTE, IRAQ, CUBA, AFGANISTAN Y SIRIA son la prueba de estos penosos actos de guerra, que solo tiene como fin “LA ELIMINACION DE AQUELLOS ENEMIGOS QUE NO SE RINDEN ANTE LAS PRETENCIONES HEGEMONICAS IMPERIALES DE LOS EEUU”. No contentos con estos actos de barbarie, tienen la desfachatez de denunciar el abuso a lo DERECHOS HUMANOS para tener un marco legal para sus intervenciones, el caso de LIBIA (defender a la población del REGIMEN DE GADAFI), la guerra contra IRAQ (el invento del uso de armamento de destrucción masiva que podría “PODRIA” tener SADAN HUSSEIN), “aunque para ser claro la GUERRA PREVENTIVA contra IRAQ, solo fue una movida desesperada por los EEUU ya que los talibanes destruyeron las refinerías y quemaron los pozos de petróleo en AFGANISTAN y reconstruir las refinería y perforar nuevos pozos seria mas tardío y mas difícil que invadir (sin resolución de la ONU) a IRAQ, total ya tenían a miles de soldados en las fronteras iraquíes”. El penoso y lamentable conflicto en SIRIA donde se pretende derrocar al REGIMEN de Bashar al assad que todos sabemos que el eufemismo norteamericano para régimen es (gobierno legítimo) ya que para los EEUU régimen y fascistas son todos aquellos gobiernos y presidentes que: 1) No les gusta el tratado de libre comercio (que es dañino para las pequeñas economías ya que en el libre comercio siempre gana el más grande el empresario pequeño solo sirve para proveer materia prima o revender). 2) No están de acuerdo con las normas del consejo de seguridad de la ONU (en donde solo 5 deciden por todos los países, aun cuando la ONU se firmo para que todos los países “todos” tenían que estar en consenso para actuar o no contra otro país. Un caso interesante de esto fue el discurso de GADAFI ante la ONU y por eso fue el punto de inflexión entre los EEUU y LIBIA, a Gadafi había que matarlo ya que sabía mucho sobre el presidente FRANCES ZARCOSI y del gobierno norteamericano). 3) No les dan a las trasnacionales concesiones para destruir los recursos naturales de los pueblos. 4) Los que no recortan en gastos social son los regímenes mas fuertes para los EEUU. 5) Los que ayudan a CUBA, tienen negocios con CHINA, IRAN, RUSIA Y COREA DEL NORTE son regímenes y “EJES DEL MAL” para EEUU. 6) Los países de la unión suramericana son cómplices y tendientes a ser regímenes (por que no permiten que EEUU coloque sus bases militares en Suramérica para “preservar la paz en el hemisferio”). • LA MALAPRAXIS MEDIATICA (GUERRA DE COMUNICADOS) La campaña de demonización usada por Estados Unidos contra Irak, antes de la invasión, y la que conduce hoy día contra Irán y Siria son efectivas para preparar invasiones e imponer sanciones criminales que afectan a millones de seres humanos, porque los medios masivos de comunicación son cómplices, al promoverlas intensamente al tiempo que niegan a los pueblos la posibilidad de recordar su propia historia. El libro Bioterror; manufacturing wars the american way, editado por Ellen Ray y William H Schaap (Ocean Press, 2003), cuenta de la hipocresía del gobierno estadunidense al hablar de armas de destrucción masiva, pues se sabe que Estados Unidos es la única nación que ha usado armas atómicas para matar centenares de miles de civiles inocentes (Hiroshima y Nagasaki en 1945) y ha sido el más notorio practicante del uso de armas químicas y biológicas desde la Segunda Guerra Mundial. En su trabajo titulado The history of US biochemical killers, Ken Lawrence describe el uso de armas biológicas que comenzara en 1763, cuando el gobierno estadunidense regalaba cobijas infectadas con viruela a los indígenas que buscaban relaciones amistosas con los recién llegados colonos europeos. Miles murieron y la táctica fue repetida por el ejército durante las llamadas indian wars (guerras indias) entre mediados y finales del siglo XIX. Y durante la llamada madre de todas las guerras, alrededor de 1944, Estados Unidos y Britania planearon atacar seis ciudades alemanas –Berlín, Hamburgo, Stuttgart, Frankfurt, Wilhelmshaven y Aachen– con bombas con ántrax dentro que matarían cerca de la mitad de la población. Se ordenó la construcción de las bombas en una fábrica en Vigo, Indiana, pero los contratiempos de la producción retardaron el proyecto y la guerra terminó antes de que los mortales artefactos fueran fabricados. COREA DEL NORTE ¿UNA VICTORIA FACIL PARA LOS GANADORES DE LA 2 GUERRA MUNDIAL?: La invasión de Corea del Norte tomó por sorpresa a Estados Unidos y a las otras potencias occidentales; Dean Acheson, del Departamento de Estado, había manifestado al Congreso el 20 de junio que la guerra no era probable. Sin embargo, un informe de la CIA a principios de marzo había previsto una invasión en junio. En audiencia pública por la invasión, Harry S. Truman estuvo de acuerdo con sus consejeros en usar la fuerza aérea estadounidense, unilateralmente, contra las fuerzas de Corea del Norte. También ordenó a la Séptima Flota proteger a Taiwán. Los Estados Unidos también mantenían fuerzas sustanciales en Japón, lo cual permitió margen para una intervención rápida. Las acciones estaban puestas bajo el mando del General Douglas MacArthur,7 quien estaba a cargo de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico. Las demás potencias occidentales mostraron inmediatamente su acuerdo con las acciones estadounidenses y ofrecieron su ayuda en el conflicto. General MacArthur, también tenían el pensamiento generalizado de que la guerra en China era buena idea. Truman y los otros líderes no estuvieron de acuerdo, por lo cual, MacArthur tenía la orden de ser muy cauteloso cuando se acercara a la frontera China. No obstante, MacArthur hizo caso omiso de dichas órdenes. La República Popular China había advertido que reaccionaría si las fuerzas de la ONU sobrepasaban el límite de la frontera en el río Amnok. Mao buscó la ayuda soviética y vio la intervención como esencialmente defensiva. "Si nosotros permitimos que Estados Unidos ocupen toda Corea... debemos estar preparados para que Estados Unidos declare... la guerra a China", esto fue lo que le dijo a Stalin La intervención de los soviéticos fue conocida por Estados Unidos, pero prefirieron guardar silencio para evitar cualquier incidente internacional y potencialmente nuclear. Un asalto chino iniciado el 19 de octubre de 1950, bajo el mando del General Peng Dehuai, con 380 000 Tropas de Voluntarios del Ejército Popular de Liberación repelió las tropas de la ONU y las llevó hasta el paralelo 38, la frontera previa al conflicto. La Batalla del Embalse de Chosin en el invierno fue una terrible derrota para las tropas de las Naciones Unidas, compuestas principalmente por Marines de Estados Unidos. La situación fue tal que MacArthur solicitó el empleo de armas atómicas, lo cual llegó a alarmar a los aliados de Estados Unidos. El asalto chino tomó a las tropas estadounidenses por sorpresa, ya que no había sido declarada la guerra entre la RPC y Estados Unidos. La retirada del X Cuerpo de Ejército de Estados Unidos fue la más larga retirada de una unidad estadounidense en la historia. Los Marines, en el lado este de la península, huyeron de manera más organizada, debido principalmente a su mejor entrenamiento y disciplina. El 4 de enero de 1951, las fuerzas comunistas de China y Corea del Norte recapturaron Seúl. MacArthur fue relevado del mando por el Presidente Truman en 1951. Las razones de esta decisión fueron muchas y bien documentadas. Entre estas estaba la reunión que tuvo MacArthur con el Presidente de la República de China (Taiwán) Chiang Kai-shek haciendo el papel de diplomático de Estados Unidos. MacArthur también se equivocó en Guam cuando el Presidente Truman le preguntó específicamente sobre el refuerzo de las tropas chinas estacionadas cerca de la frontera con Corea. Además, MacArthur demandó abiertamente un ataque nuclear sobre China. También era rudo y frívolo cuando hablaba con Truman. MacArthur fue reemplazado por el General Matthew Ridgway. “ESTA FUE LA RETIRADA MAS LARGA DE LOS EEUU Y LOS MIEMBROS DE LA OTAN, UNA DERROTA TAN CONTUNDENTE QUE EL PROPIO PRESIDENTE NORTEAMERICANO FUE A COREA DEL SUR A BUSCAR LOS DIALOGOS DE PAZ Y QUE SOLO TERMINO EN UNA TREGUA. (A estados unidos les duele esta derrota ya que destruyo su ego como salvadores y policías del mundo, por eso la conducta contra corea del norte es y será hostil con el fin de buscar otro pretexto para intervenir en corea del norte y tratar de quitarse de encima la pena de salir huyendo con todos sus grandes generales de la península coreana”). Beligerantes Corea del Sur Países que enviaron fuerzas: • Estados Unidos • Reino Unido • Canadá • Taiwán • Australia • Filipinas • Turquía • Países Bajos • Etiopía • Francia • Grecia • Nueva Zelanda • Tailandia • Colombia • Bélgica • Unión Sudafricana • Luxemburgo TODOS CONTRA EL COMUNISMO (COREA DEL NORTE). ANTECEDENTES Y PRUEBAS DE LA GUERRA QUIMICA BIOLOGICA • TACTICAS DE GUERRA SUCIA (ARMAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS): Con las dos Coreas auspiciadas por potencias extranjeras, la Guerra de Corea fue una guerra subsidiaria. Desde el punto de vista de la ciencia militar, combinó estrategias y tácticas de la Primera y la Segunda guerras mundiales: comenzó con una campaña móvil de rápidos ataques de infantería seguidos por incursiones de bombardeos aéreos, pero se convirtió en una guerra estática de trincheras desde julio de 1951. “Cuando las trincheras se vuelven un campo estacionario de combate para las fuerzas norteamericana que están acostumbradas a los bombardeos y a la GUERRA RELAMPAGO, las armas químicas y biológicas son la salida más rápida de ese estancadero de trincheras, aun cuando estas armas están prohibidas”. • Un arma biológica — también conocida como bioarma o arma bacteriológica — es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra. Utilizar productos tóxicos no vivientes, incluso si son producidos por organismos vivos (por ejemplo, toxinas), es considerado como una arma química bajo las provisiones de la Convención de armas químicas. Un arma biológica puede estar destinada a matar, discapacitar o impedir seriamente a un individuo como a ciudades o lugares enteros. También puede ser definida como el material o defensa contra tal empleo. La guerra biológica es una técnica militar que puede ser usada por Estados-nación o por grupos no nacionales. En el último caso, o si un Estado-Nación la usa clandestinamente, también puede ser considerado como bioterrorismo. TERRORISMO BIOLOGICO NORTEAMERICANO: 1) En febrero de 1952, la República Democrática de Corea y la República Popular de China denunciaron que pilotos estadunidenses habían arrojado bombas con gérmenes en Corea del Norte. Los países denunciantes presentaron como evidencia el testimonio de oficiales de la Fuerza Aérea y agentes de inteligencia capturada, así como coreanos que dijeron haber encontrado grandes cantidades de pulgas y otros insectos poco después de que volaran los aviones estadunidenses por encima de ellos. El gobierno en Washington negó los cargos, pero un grupo respetable de científicos declaró que la evidencia era prueba convincente de que Estados Unidos había usado armas biológicas. La Comisión Científica Internacional para la Investigación de los Hechos Concernientes a la Guerra Bacteriológica en Corea y China incluía científicos de Gran Bretaña, Francia, Italia, Suecia, Brasil y la Unión Soviética. Uno de los más reconocidos científicos del siglo XX, el inglés Joseph Needham, lideró la investigación. Su reporte de 700 páginas describió una amplia gama de armas biológicas: plumas infectadas con ántrax; piojos, pulgas y mosquitos infectados con viruela negra y fiebre amarilla; roedores muertos; y varios objetos contaminados con microbios mortales (papel sanitario, sobres y tinta para plumas de escribir). 2) El 30 de noviembre de 1961, al seguir las recomendaciones del secretario de Estado, Dean Rusk, el presidente estadunidense John F Kennedy aprobó el uso de químicos destinados a destruir las hojas de la vegetación en Vietnam para quitarle a la guerrilla parte de su escondite, para quemar sus sembradíos y privarlos de alimentos. Al final de la guerra, Washington había rociado 55 millones de kilos de defoliantes químicos, la mayoría, Agente Naranja, compuesto de dos herbicidas y dioxina, una sustancia 100 veces más venenosa que el cianuro. Sólo en el Sur de Vietnam, donde vivían sus aliados, Estados Unidos roció 5 millones de acres, es decir, el 12 por ciento del territorio. 3) Cuando se decidió rociar el veneno en Laos, el Estado Mayor pidió cautela para evitar que Estados Unidos fuera acusado de usar armas químicas y biológicas, ya que podría haber serias repercusiones internacionales. Entre los efectos de la dioxina están: debilidad de la vista, ceguera, debilidad muscular, daños al hígado, cáncer, un alto índice de abortos y bebés deformes. Los reportes médicos mencionan cientos de bebés nacidos sin ojos. El efecto bumerán no se hizo esperar, cerca de 50 mil veteranos experimentaron enfermedades similares. Aunque la información sobre la investigación y producción de estas armas es “clasificada”, el comité del senador Frank Church publicó un memorándum de la CIA (Agencia Central de Inteligencia estadunidense) que describía los agentes mortales y toxinas guardadas a mediados de la década de 1970, en Fort Detrick. Éstas incluían ántrax, encefalitis, tuberculosis, veneno mortal de víbora y media docena de venenos letales para alimentos. Dicho comité se enteró que habían sido enviados en la década de 1960 al Congo y a Cuba para ser usados en atentados fracasados para matar a Patrice Lumumba y Fidel Castro, respectivamente. 4) Mientras que Washington hacía uso de armas químicas y biológicas en la guerra de Vietnam, repetidamente acusaba a sus enemigos de hacer uso o de estar a punto de usar esa clase de armas. En la década de 1980 acusó a Vietnam de arrojar la llamada “lluvia amarilla” en Camboya, y a la Unión Soviética de usar armas químicas letales en Afganistán. En otras ocasiones ha acusado a Irán, Irak, Corea del Norte, Libia y Siria. Muchas de esos señalamientos –se ha revelado después– son meras trampas de desinformación de los servicios de inteligencia, o se trata de sustancias que Washington proveyó en otro ti Durante la Guerra Fría, objetores concienzudos de EE.UU. fueron usados como sujetos de prueba voluntarios para agentes biológicos en un programa conocido como Operación Batablanca. Había incluso muchas pruebas sin publicar llevadas a cabo al público durante la Guerra Fría. 5) Considerables investigaciones al respecto fueron realizadas por los EE.UU., la Unión Soviética, y probablemente otras mayores naciones a través de la era de la Guerra Fría, aunque generalmente se cree que las armas biológicas nunca fueron usadas después de la Segunda Guerra Mundial. Este punto de vista fue enfrentado por China y Corea del Norte, que acusaron a los Estados Unidos de pruebas en campos a gran escala de armas biológicas, incluyendo el uso de de insectos portadores de enfermedades contra ellos durante la Guerra de Corea (1950-1953). Cuba también acusó a los EE.UU. de esparcir enfermedades humanas y animales en su isla. 6) Las suposiciones de la Guerra de Corea también acentuaron el uso de vectores de enfermedades, tales como pulgas, las cuales, de nuevo, fueron probablemente un legado de los esfuerzos japoneses de una guerra biológica. Los Estados Unidos iniciaron sus esfuerzos de armamentización con vectores de enfermedades en 1953, enfocados en pulgas con peste, mosquitos con EEE, y mosquitos con fiebre amarilla. Sin embargo, científicos médicos estadounidenses en un Japón ocupado comprometieron una investigación profunda en insectos vectores, con la asistencia de personal de la ex Unidad 731, después de 1946. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos no estuvo satisfecha con las cualidades operacionales de la M114/US y le enmarcó un ítem provisional hasta que el Cuerpo de Química del Ejército de los EE.UU. pueda entregar un arma superior. La Fuerza Aérea también cambió sus planes y buscó biológicos letales. El Cuerpo de Química inició entonces un programa de shock para armamentizar el ántrax (N) en una bomba E61 de 230g de luna de reloj. Aunque el programa fue exitoso al conocer sus metas desarrolladas, la falta de validez en la ineficacia del ántrax detuvo la estandarización. Por el año 1950 el Cuerpo de Química también inició un programa para armamentizar la tularemia (UL). Poco después que el E61/N falló en su estandarización, tularemia se estandarizó en la bomba esférica de 8.64 cm M143. Esto se intentó entregar por el misil ojiva MGM-29 Sergeant y podía producir un 50% de infección sobre un área de 18 km2. A diferencia del ántrax, la tularemia tuvo una infectividad demostrado con voluntarios humanos (Operación Batablanca). Es más, aunque la tularemia es tratable con antibióticos, el tratamiento no acorta el curso de la enfermedad. • GUERRA DE VIETNAM (EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS PARA EEUU) Los Yanquis intentaron por todos los medios, no derrotar militarmente a los vietnamitas, lo que les fue imposible, sino exterminar a toda la población de Vietnam en forma consciente y progresiva, y privar a esta nación de sus recursos naturales, futuros de vida y desarrollo, poniendo la ciencia y la técnica de que disponen al servicio de la destrucción con métodos capaces de convertir a Vietnam en una zona inhabitable. La guerra de agresión y destrucción contra Vietnam, Laos y Camboya presentó muy diversas facetas en las que, dentro de la estrategia de los yanquis, cada presidente norteamericano imprimió sus particulares tendencias criminales. El rasgo característico de Nixon fue la técnica en la guerra contra los pueblos de Indochina y, dentro de ella, el incremento de la guerra química. 1) Los EE.UU violan la resolución No. 2603-A de la ONU de 1969 al utilizar armas químicas en Vietnam, pero no fue la primera vez que lo hacen, la existencia de estos productos fue conocida por los EE.UU al final de la Segunda guerra Mundial y, sobre la base de las investigaciones alemanas y en muchos casos con el concurso de los mismos investigadores, se continuaron, ampliaron y perfeccionaron los trabajos en este campo ya en los EE.UU. Es preciso señalar que Estados Unidos es la nación que más ha desarrollado el arsenal químico, incluido el incendiario, y que ha llegado a las más horribles consecuencias devastadoras y a un refinamiento criminal en su campaña química en Vietnam, que no puede menos que calificarse de barbarie. Como la guerra química requiere un mínimo de personal técnico-militar y las armas químicas son muy baratas en comparación con las tradicionales, y por sus características especiales se pueden usar conjuntamente con otros tipos de armas, afectando a todas las cosas en general, "Vivas o no", se usaron como instrumentos de las políticas y estrategias de Indochina, en especial en Vietnam. Son en suma, expresiones evidentes y concretas de la voluntad genocida de los EE.UU. Su propósito es el de "Quemarlo, destruirlo y matarlo todo" y, concretamente: 1. Matar a la población civil. 2. Privar de alimentos a la población mediante la destrucción de las cosechas. 3. Crear condiciones favorables para la creación y utilización de otras armas. 4. Obligar a los campesinos a internarse en los campos de concentración. 5. Inutilizar o dañar seriamente, en forma definitiva o por largo plazo, a los sobrevivientes. 6. Crear el pánico entre los sobrevivientes afectados o ilesos. 7. Perturbar el equilibrio ecológico. 8. Destruir los bosques y la vegetación para, además, incrementar los daños de las inundaciones. Además, de recoger experiencias para aplicarlas en otros conflictos. Los EE.UU han empleado una extensa y variada gama de armas, en especial de armas químicas. Dentro de su amplitud podemos relacionar, entre los tipos de armas químicas más usadas, las siguientes: 1.- Herbicidas, defoliantes o ambas cosas, como los llamados agentes Naranja, Azul, Blanco y Púrpura y sales inorgánicas de arsénico. 2.- Esterilizadores del suelo, como el bromacilo y el Urox 22. 3.- Gases tóxicos, como el CS, Cs-1, CS-2, DM o adamsita, CN o cloroacetafenona, bromoacetato de etilo, etc. 4.- Agentes incapacitan tés, como el BZ. 5.- Armas incendiarias entre las que se encuentran distintos tipos de Napalm, la Gelatina IM, el fósforo, la termita, etc. Los norteamericanos no son los primeros en utilizar la química, pero sí poseen el mérito de emplear todo su desarrollo científico y técnico, en perfeccionar los métodos de aplicación masiva y genocida, de las sustancias químicas y tóxicas, en el caso de los herbicidas y defoliantes que son utilizados por los aviones y helicópteros que los lanzan en la zona para aniquilar al enemigo. Los tipos de aviones son los conocidos por C-123, C-130 y C-47, y van equipados con tanques de 1,000 gal que se vacían en cinco minutos, salvo en caso de emergencias que lo hacen en 30 segundos. La dispersión de los productos químicos se hace por medio de 36 tubos repartidos entre las alas y cola del avión. Vuelan a una altura de menos de 50 m. Los aviones van en grupos de 4 ó 5, debidamente escoltados por cazas o helicópteros armados. En el periodo de Nixón y también en el de Johnson se intensificó el uso de los helicópteros en las operaciones agresivas de aspersión. Como los helicópteros pueden detenerse para la aspersión y poseen más facilidad de maniobras en vuelo, la operación de las sustancias químicas y tóxicas son más graves. Conviene señalar que algunos de los helicópteros van debidamente artillados, con ametralladoras M-60 de 7,62 mm;lanzacohetes de 2,75 pulg; lanzagranadas de 40 mm; cohetes antitanques SS-11 y un sistema de mira que se mantiene sobre el blanco a pesar de las vibraciones. El riego de los herbicidas y defoliantes sobre áreas vietnamitas fue reiterado en determinadas zonas, veamos algunos ejemplos: En 1969, las comunas del distrito de Dong Giang, provincia de Quang Da, fueron sometidas a más de cien rociadas por misiones de 4 a 6 aviones C-123 o C-130. En 1970 las mismas regiones fueron rociadas decenas de veces. El 5 de abril de 1970 se rociaron 40 ton de Agente Naranja en 10 misiones de C-123 sobre la región de Tra Linh, provincia de Quang Nam, destruyendo los sembrados en un área de 20 Km2. Los científicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, reveló que sobre una misma región al oeste de Tay Nohnh cerca de la frontera de Camboya se efectuaron aspersiones continuadas en el período comprendido del 29 de marzo al 9 de junio de 1969 mediante 113 misiones de C-123, es decir, 113 veces 1.000 gal de productos nocivos, equivalentes a 400.000, esparcidos en un área no muy grande, de alrededor de 100 Km2, en unos dos meses. Los tres casos citados son ejemplos entre miles que se pudieran ofrecer en más de 11 años. Desde el punto de vista oficial norteamericano, las operaciones fueron llevadas a cabo por el 12o escuadrón del Comando Aéreo de la Fuerza Aérea con base en Bien Hoa. Estas misiones se clasificaron como vuelos especiales y el programa se denominó "Operación Ranch Hand". Es repetido que se trató de negar alimentos a las fuerzas sudvietnamitas, pero en realidad fue un programa de hambre, devastación y aniquilamiento de la población civil y de sus recursos naturales, en suma, un aspecto más del genocidio. Por todo lo antes expuesto llegamos a la conclusión de que los herbicidas, fueron utilizados como armas químicas porque: 1. Se rociaron por medios anormales, sin diluir y en concentraciones sumamente elevadas. 2. Se esparcieron repetidamente, a veces en días sucesivos sobre una misma área. 3. Se emplearon en zonas densamente pobladas que no tienen valor como objetivos militares. 4. Se rocío deliberadamente en las etapas óptimas de las plantas: formación de granos, crecimiento, maduración, etc. En cuanto a los gases tóxicos, como los CS, diremos que son empleados contra las manifestaciones, se llaman "gases lagrimógenos" o "de hostigamiento". En los EE.UU o en otros países los gases se usan en bajas concentraciones, nunca letales y en espacios abiertos, que impiden la acumulación del producto en gran volumen y al alcance de cualesquier auxilio hospitalario por si se precisa. En Vietnam, por el contrario, se usaron en concentraciones que rebasan el índice de letalidad, se metían a presión en refugios subterráneos con la consiguiente acumulación en volumen, lo que acarrea fatales consecuencias a los expuestos a sus efectos, se usaron con otras armas químicas, como las incendiarias y los herbicidas y se afectaron zonas suburbanas y campesinas, faltos de recursos hospitalarios accesibles o con medios para llegar a ellos, situación agravada por el masivo esparcimiento de minas antipersonales que ocurre al terminar la mayoría de los ataques. Además, han sido utilizados con carácter genocida por las siguientes razones: 1. Ataques contra refugios con mujeres, niños, ancianos, enfermos. 2. Empleo combinado de gases tóxicos con otras armas para causar el máximo de bajas entre la población. 3. Empleo repetido sobre las mismas áreas, con gran densidad de población. Los gases incapacitantes, como el BZ, cuya denominación proclama su carácter, fueron empleados varias veces en Vietnam, y que en la época de Nixon se uso concretamente en febrero de 1969 en las áreas pobladas de la carretera 18 en el Trung Bo y en febrero de 1970 en zonas de igual condición al oeste de la provincia de Thua Thien Conclusiones en vietnam 1. Los norteamericanos atacaron durante más de once años al pueblo y naturaleza vietnamitas con sustancias químico-tóxicas. 2. El imperialismo yanqui corrompió la esencia de la ciencia y la técnica, al ponerlos al servicio de una política genocida. 3. Los yanquis son responsables de haber causado la intoxicación de dos millones de personas y muerte de muchos miles de ellas. 4. El gobierno de Norteamérica diseminó sustancias químico-tóxicas y productos incendiarios en Vietnam con el fin de asesinar, causar sufrimientos y aterrorizar a la población civil, destruir las riquezas naturales y producidas, e inutilizar el territorio vietnamita. 5. El agresor imperialista devastó en forma deliberada y metódica, con armas químicas, el medio natural indochino. Es culpable del crimen de ecocidio una nueva manera de exterminio, mediante el cual se mata todo lo comestible y se deja morir al enemigo de hambre o enfermedad. 6. El carácter letal de los químicos utilizados contra Vietnam, implica el aniquilamiento de todas las formas de vida. EL FINAL DEL GENOCIDIO DE VIETNAM: A pesar de todo, el pueblo de Vietnam venció. El pueblo que resistió firme el poderío criminal desproporcionado para sus fuerzas, igual hizo frente a los recursos destinados por el imperialismo yanqui a aniquilarlos y vencieron. • GUERRA CONTRA EL CASTRISMO: El abogado e investigador William H Schaap señala que por décadas Cuba ha sido víctima de ataques estadunidenses: barcos y edificios bombardeados, cañaverales quemados, invasiones y aviones destruidos en el aire. Pero muchos ataques han sido menos convencionales y han sido realizados con armas químicas y biológicas. Uno de esos ataques ocurrió en mayo de 1981. Fue del tipo 2 de dengue con choque hemorrágico. De mayo a octubre se reportaron más de 300 mil casos con 158 muertes, 101 habrían sido niños menores de 15 años. Reportes de la Organización Panamericana de la Salud y del Ministerio de Salud Pública de Cuba indicaban que la epidemia fue artificialmente inducida. De alguna manera, mosquitos infectados aparecieron en tres provincias de la isla al mismo tiempo, y la fiebre se esparció a una velocidad increíble, todo indicaba una introducción artificial de mosquitos. • TERRORISMO DE EEUU EN EL SIGLO XX y XXI: En el siglo XXI, Estados Unidos continúa acusando a países adversarios de planear la fabricación de armas atómicas o de hacer uso de armas químicas y biológicas. Sin embargo, sus fuerzas policiales usan gases lacrimógenos contra sus ciudadanos y exporta las armas letales a varias naciones, entre ellas Baréin, donde su uso ha provocado ceguera y hasta la muerte de manifestantes. Physicians for Social Responsability (PSR) señala, en su reporte de agosto de 2012, que los gases lacrimógenos en la forma en que son utilizados por las fuerzas de seguridad de Baréin pueden causar daños permanentes, abortos y hasta la muerte. Esas tácticas incluyen disparar el cartucho directamente a los civiles dentro de sus automóviles, casas u otros lugares de espacio reducido donde los efectos son exacerbados, dice Richard Sollom, subdirector de PSR. Este organismo señala que Baréin no es el único país que usa gases lacrimógenos como arma: Egipto, Grecia, Honduras, Israel, Libia, Turquía y Uganda, por mencionar algunos, también hacen uso de esa mortal práctica. La CIA y otros organismos de inteligencia creían que Iraq seguía acumulando considerables reservas de armas químicas y biológicas, pero se dividían en torno a la posibilidad de que Iraq estuviera reconstruyendo sus instalaciones y produciendo nuevas armas. La incertidumbre de los servicios secretos se expresó en un informe clasificado de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de septiembre de 2002: "Entre 1991 y 1998 se destruyó una gran cantidad de sustancias químicas, precursores, municiones y equipo de producción de Iraq, a consecuencia de la operación Tormenta en el Desierto y de la intervención de la Comisión Especial de las Naciones Unidas (UNSCOM)", declaró el organismo. "No hay documentación digna de confianza de que Iraq esté produciendo o acumulando armas químicas o de dónde Iraq tenga o vaya a establecer instalaciones para la producción de armas químicas." OJO CON ESTO: La cadena de cable RAI News 24, perteneciente a la estatal de televisión italiana RAI, ha difundido un documental en el que se acusa a las Fuerzas Militares de Estados Unidos de usar bombas de fósforo blanco contra la población civil de la ciudad iraquí de Faluya. El documental, titulado "La strage nascosta" ("La masacre oculta"), presenta testimonios de testigos de ex soldados norteamericanos y residentes de Faluya, además de videos y fotografías para sustentar su denuncia que, contrario a las negaciones del Departamento de Estado de los EUA, se utilizó fósforo blanco de manera indiscriminada sobre la ciudad causando heridas graves a civiles, entre ellos mujeres y niños. "Escuché que se había dado la orden de ser cuidadoso porque se estaba utilizando fósforo blanco en Faluya. En la jerga militar esto se conoce como Willy Pete. El fósforo quema los cuerpos, deshaciendo la carne hasta dejar los huesos", dijo Jeff Englehart, activista contra la guerra y ex soldado norteamericano entrevistado por Sigfredo Ranucci, director del documental. "Yo vi los cuerpos quemados de mujeres y niños. El fósforo explota y forma una columna de humo. Quienquiera que se encuentre en un radio de 150 m no tiene ninguna esperanza", añadió Englehart. "Una lluvia de fuego cayó sobre la ciudad, y la gente que fuera blanco de sustancias de diferentes colores se empezó a quemar. Encontramos a la gente muerta con heridas muy extrañas, con sus ropas intactas", le dijo el biólogo Mohamed Tareq a Ranucci. Iguálemente perturbadoras fueron las denuncias de que las fuerzas de EUA habían usado MK77 (una forma de napalm, el químico utilizado en la Guerra de Vietnam y que tuviera un efecto desvastador sobre la población civil). "He reunido testimonios sobre la utilización del fósforo y napalm en Iraq de varios refugiados de Faluya y quería decírselo al mundo", dijo la periodista italiana Giuliana Sgrena, quien sobreviviera en marzo de 2005 a un "accidental" ataque de las tropas norteamericanas en el aeropuerto de Bagdad, en el que murió el oficial italiano Nicola Calipari, negociador de su rescate a manos de subversivos iraquíes. El uso del fósforo blanco está prohibido por las convenciones de la ONU. El uso de esta y otras armas incendiarias ha sido prohibido por la Convención de Ginebra desde 1980. Los EUA, sin embargo, no firmaron el protocolo. RESPUESTA NORTEAMERICANA POR EL USO DE AGENTES QUIMICOS: 1) Para el Departamento de Estado de EUA hay una campaña de desinformación El Departamento de Estado de Estados Unidos afirma que los combates en Faluya dieron origen a una enorme cantidad de mitos y falsas acusaciones. 2) Defensa de estado. 3) Lucha contra el terrorismo. 4) Guerra preventiva. 5) Defensa de los derechos humanos. Invasión, destrucción, genocidio, masacre e imperialismo escondidos detrás de la cobertura democrática que les enumere, esto solo se puede llamar FASCISMO DESCARADO. RESUMEN: El uso de armas químicas, biológicas o nucleares debe ser inaplicable en cualquier caso de conflicto, enfrentamiento o guerra, ya que solo sirven para el exterminio del ser humano y el medio ambiente. La aplicación de estos medios “genocidas” por parte de los EEUU, solo representan su vocación de terroristas disfrazados de “policías internacionales” y de pacifistas que solo “incitan guerras”. El espionaje masivo, las violaciones a las resoluciones de la ONU, el auspicio y beneplácito a la política expansionista del sionismo israelí, el uso de los ejércitos regulares norteamericanos para realizar “GUERRAS PREVENTIVAS” con el fin de tumbar gobiernos y el complot contra todo aquel gobierno liberal democrático son solo el principio de los delitos de la gran nación democrática norteamericana, que eufemísticamente es (genocida, racista, clasista, terrorista, fascista y antidemocrática). "EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS DEBE TENER UNA FALTA DE "MORAL" TOTAL PARA ACUSAR AL GOBIERNO SIRIO DE SER UN "REGIMEN ASESINO" SABIENDO QUE ESTADOS UNIDOS SON LOS MAYORES "GENOCIDAS DEL MUNDO". “el sol no se tapa con un solo dedo y los crímenes de guerra quedan grabados en la historia” Si te gusta y crees que el gobierno de los EEUU es genocida “COMPARTELO Y COMENTA”. “AMERICANOS SOMOS TODOS”
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 00:23:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015