ATENCION_En este sentido, sus miembros informan a la población - TopicsExpress



          

ATENCION_En este sentido, sus miembros informan a la población que "el secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión que se lleva a cabo como si fuera un secuestro real. Si bien la víctima nunca es privada de su libertad por alguna persona, en todo el proceso siempre está sola, ajeno a la situación que se vive". El hecho se comete "a través de una llamada telefónica, intimidando a la persona al otro lado de la línea con un lenguaje agresivo y exigiendo un pago económico inmediato para liberar al supuesto secuestrado", agregan. E informan que "en la mayoría de los casos los extorsionadores están recluidos en algún centro de readaptación social y desde ahí operan vía celular, utilizan la sección amarilla y marcan un número para conseguir información e intimidar a quien contestó". Según el Foro de Seguridad, se estima que en el país "se registran más de 6 mil llamadas diarias para extorsionar y existen más de 900 bandas que operan desde los reclusorios, siendo 15 de ellas las más activas. Y se calcula que por cada 25 llamadas de los delincuentes, 16 son efectivas por la obtención del pago". Por todo ello, consideran que "más que una alarma ante este modus operandi, es necesario estar alertas, para que en los primeros indicios de una llamada de extorsión, actuemos de forma convincente y seguros, para evitar un daño físico o económico". "Corresponde al gobierno garantizar la seguridad de los ciudadanos, sin embargo nunca serán suficientes las acciones en contra de la delincuencia, por eso debemos de actuar con cautela y, dentro de las posibilidades personales, invertir en la prevención para disminuir riesgos, como puede ser la instalación de un identificador de llamadas en casa o hasta montar un dispositivo de seguridad personal", agregan. Medidas de prevención para no ser víctima de un secuestro virtual - No proporcionar información a desconocidos - Cuidar el manejo de las tarjetas de presentación - No proporcionar número de casa, celular y oficina a desconocidos - No responder a cuestionamientos de tarjetas de crédito - Evitar que el número de casa aparezca en la sección blanca - Evitar que menores de edad contesten el teléfono - En caso de recibir una llamada de extorsión procure: - Mantener la calma - No proporcionar más información de la que ya tiene - Confirme que el familiar está sano y salvo - No proporcione claves de tarjetas de crédito, ni deposite dinero - Si el familiar está bien, cuelgue y no responda llamadas durante los próximos minutos El Foro recomienda a los ciudadanos denunciar y "tener cuidado de observar lo que acontece a nuestro alrededor, ser preventivos, actuar responsablemente en el cuidado de uno mismo y de nuestros familiares". Asimismo, sus miembros sostienen que "las autoridades competentes deberán considerar acciones para prevenir este delito, como instalar en los centros penitenciarios inhibidores de celulares y, en el caso de la radiocomunicación actual, es recomendable que aparezca el número identificable de quien llama como cualquier otro celular, pero sobre todo, que se considere prohibir el uso de celular en los reclusorios del país"
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 10:14:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015