ATENCIÓN HUMANITARIA A ENFERMOS MENTALES EN ABANDONO En - TopicsExpress



          

ATENCIÓN HUMANITARIA A ENFERMOS MENTALES EN ABANDONO En Huancavelica y a nivel nacional se ha mantenido una indiferencia y falta de sensibilidad social con los enfermos mentales en situación de abandono material y moral, en el que las autoridades pertinentes y sus familiares nunca se han interesado por la salud de estas personas indigentes, ni por los cuadros deprimentes en las vías públicas de la ciudad, que desprestigian la imagen de toda sociedad civilizada y respetuosa de los derechos humanos. Hasta el 2012 en las calles de Huancavelica se observada aproximadamente 6 personas con desordenes mentales deambulando, entre ellos "Rosita", "Loco Pacheco", "Loco Perfume" y "Barrabas". Frente a esta situación, la Beneficencia Pública de Huancavelica, por encargo del Señor Alcalde Dr. Leoncio Huayllani Taype, elaboró en el mes de Enero 2012 el"Plan de Tratamiento Ambulatorio de Personas con Esquizofrenia en Situación de Abandono de la Ciudad de Huancavelica-2012", que ha sido ejecutado por una acción multisectorial.Cuando se enteraron sobre la ejecución del Plan, los familiares de algunos enfermos mentales los recogieron de las calles, pero quedó el caso del enfermo mental "N.N." de sobrenombre "Barrabás", que deambulaba por calles de Huancavelica en condiciones infrahumanas, semidesnudo, deseado y pernoctaba en la vía pública. La Beneficencia Pública de Huancavelica, en su afán de brindar apoyo a las personas indigentes de alto riesgo social, en el mes de Julio 2012 realizó un trabajo intenso con la captación de "Barrabás", a quién se le hizo aseo personal con apoyo de Serenazgo de la MPH y el cambio de vestimenta, luego se le trasladó al Hospital Departamental de Huancavelica para que reciba el tratamiento psiquiátrico por la Dra. Diana Figueroa, desde ese entonces hasta la actualidad sigue recibiendo el tratamiento de esquizofrenia, así mismo durante su internamiento fue intervenido en dos oportunidades por un quiste pulmonar. En ese periodo se le identificó como Magno Teódulo Ponce Baltazar y con apoyo de RENIEC se logró su DNI,luego se le inscribió en el SIS. En la fecha permanece en el Hospital gracias al apoyo del Director del Hospital, Dr. Máximo Enrique Ecos Lima, sin embargo este paciente debe ser referido a un centro espoecializado o albergado y asistido por sus familiares que existen en Huancavelica. Se adjunta imágenes del paciente Ponce Baltazar. FOTOS SELECCIONADAS DE BARABAS 2.pdf (1.5 MB) https://mega.co.nz/#!DYlU3LQR!MdgZXiTgmShbWyApiJhCnBCPakZz8nW9YO_yTKBskNM
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 20:00:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015