AUXILIARES DE BERISSO Jazmin María Grondona Lucchini > AUXILIARES - TopicsExpress



          

AUXILIARES DE BERISSO Jazmin María Grondona Lucchini > AUXILIARES DE BERISSO Jueves de paro y movilización Murgia: “No podemos seguir siendo la variable de ajuste de las políticas económicas de este gobierno” Juan Murgia, titular de ATE Berisso. Escuche esta nota BERISSO, Octubre 08 (BerissoCiudad.ar) El secretario general de ATE seccional Berisso, Juan Murgia, habló del paro de la CTA de la provincia de Buenos Aires -con todos los gremios y organizaciones sociales que la componen- previsto para este jueves, el cual constará de una movilización que partirá desde el Hospital de Berisso a las 9 horas, para concentrarse en 7 esquina 38 de La Plata y desde allí marchar hacia la Casa de Gobierno bonaerense. “Los estatales queremos, en el marco de la presentación del presupuesto provincial que es la política hecha números, que se escuche el clamor de los trabajadores que se sintetiza fundamentalmente en que las políticas de ajuste no deben caer sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo bonaerense”, inició. “Nosotros tenemos una propuesta alternativa al presupuesto de ajuste del gobernador Scioli para direccionar los recursos que necesitan nuestro pueblo, para garantizar salud de calidad, trabajo y salarios dignos, políticas sociales que den soluciones a los sectores más vulnerables”, planteó. E informó que “lo más afectado es el salario del trabajador, por ejemplo los auxiliares de la educación cobrarán $ 3.700 recién en enero del año que viene. Esto es una barbaridad, es garantizar el conflicto en la provincia porque es el tercer año consecutivo que venimos perdiendo”. Luego, aseguró que “no vamos a aceptar mansamente que el ajuste siga perjudicando el bolsillo de los trabajadores y la comida de nuestras familias”. “No sólo es la cuestión salarial lo que nos moviliza sino también las condiciones de trabajo, no se cumple la obligación del uno a uno, que por cada compañero que se jubila debería nombrarse a otro que lo reemplace”, prosiguió el gremialista. “La comida que dan en los comedores es de pésima calidad, por lo tanto se ven vulnerados los derechos alimentarios de miles de chicos que acuden en la provincia”, añadió. Y remarcó que “los trabajadores de la salud viven también esta realidad cotidiana de hospitales con problemas edilicios, falta de insumos y de personal, porque hay 6 mil cargos que tiene el Ministerio de Economía presupuestados pero aún no se nombra gente para cubrir esas vacantes”. También explicó que son “170 mil los trabajadores municipales en la provincia, quienes luego de 30 años de democracia no pueden discutir en paritarias ni salarios ni condiciones laborales”. Y detalló que “están amordazados por la ley 11.757 que le otorga todo el poder a los intendentes y cada intento de trata runa ley de paritaria en la legislatura provincial para los municipales ha sido frenado por los intendentes”. “Sin paritarias hay precariedad laboral, hay salarios de hambre, condiciones de trabajo enfermantes”, declaró el secretario general de ATE Berisso. “Por eso convocamos a todos los trabajadores y todas las organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires a hacer un paro contundente y una movilización que llene la plaza San Martín para que el gobierno entienda de una vez y para siempre que los trabajadores no podemos seguir siendo la variable de ajuste de sus políticas económicas”, señaló. “Nos reuniremos el jueves a las 9 horas en el Hospital de Berisso para, salir desde la puerta de nuestro sindicato de ATE con todos los compañeros que integran la CTA y las organizaciones sindicales que se adhieren a la movilización para marchar todos juntos, encolumnados a partir de las 10 desde 7 y 38 a la Casa de Gobierno”, cerró Murgia. (BerissoCiudad.ar) Hace 2 horas
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 01:36:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015