Al Bat Rays-Indios Este martes, duelo de comodines y - TopicsExpress



          

Al Bat Rays-Indios Este martes, duelo de comodines y dominicanos: Francisco Liriano (Piratas) contra Johnny Cueto (Rojos). El equipo ganador irá a la primera ronda de los playoffs contra los Cardenales de St. Louis, campeones de la División Central de la LN. Por Jesús Alberto Rubio. Y no pudieron los Rangers; caen 5-2 ante Rays y bye bye! David Price, sensacional: ¡juego completo! mlb.mlb/mlb/gameday/index.jsp?gid=2013_09_30_tbamlb_texmlb_1&mode=recap_away&c_id=tb Ahora, Tampa va a Cleveland, el miércoles, buscando su pase a play offs. El drama, sigue. Un mexicano menos en postemporada: Joakim Soria. Nos quedan Adrián González (Dodgers), Fernando Salas (Cardenales), Luis Ignacio Ayala (Bravos)…. Mmmmm ¿alguien más? Caray, qué vacas flacas para nuestros paisanos. LMP Internet Televisión La Liga Mexicana del Pacífico hizo hoy el lanzamiento de uno de los proyectos que calificó como de los más ambiciosos en su historia: LMP Internet Televisión (LMPitv). Omar Canizales, el presidente del circuito, con emoción, expresó: “Hoy compartimos un sueño hecho realidad impulsado por la visión compartida de los presidentes de los ocho clubes en aras de hacernos de fórmulas que aporten valor agregado al espectáculo que se ofrece a los aficionados”. Dijo que LMPitv se pondrá en operación durante la Temporada 2013-2014 que arranca el próximo 11 de Octubre, siendo operado junto con la empresa televisora Aym Sports, quienes cuentan con amplia experiencia en transmisiones de la LMP. Para más detalles, ingrese al sitio Internet de la LMP. Jesús Varona: Buenos trabajos en general; las palmas para el venezolano Henderson Álvarez. Los Marlins se quedaron por fin en 100 derrotas y antes de él, Aníbal Sánchez, Al Leiter, Kevin Brown y A. J. Burnett, compartieron la historia de este glorioso equipo casi en sus inicios al ganar dos Series Mundiales, desde el comodín. Pero amigo se gastan un dueño... Muy especial y controversial, que hace que crucemos los dedos antes de comenzar y hasta en plena campaña, porque te pueden poner cuatro plumas y transferirte a cualquier otro team. Los managers han pasado y después continuado siendo exitosos en sus labores de dirección y los ejemplos sobran después de lanzarlos en recta de 0 millas o en pleno rompimiento. Todo un Poema Artístico. Esta versión de los Marlins, ha sido si se quiere heroica en su juego y a pesar de los resultados numéricos adversos han hecho sudar la camiseta a los contrarios demasiadas veces para caer por falta de ofensiva y con un bullpen que sin duda ha sido eficiente sin dudas en su trabajo, pero con un Line Up ANÉMICO han sido luchadores, sellando su actuación con este No Hitter de Henderson Álvarez. Por lo demás, nos hemos recreado en la lectura de este Al Bat. Jesús, te paso el siguiente artículo: Reynaldo Cruz: El anuncio el pasado viernes 27 de septiembre de la decisión del Consejo de Ministros de permitir la contratación de atletas por ligas o clubes extranjeros, así como la aprobación de un nuevo sistema de remuneración, fue muy bien recibido por todos los sectores del país, así como por diferentes medios de prensa extranjeros que se hicieron eco de la información. Se cumple así un reclamo de atletas, técnicos, entrenadores, fanáticos y hasta de la propia prensa. El béisbol, como deporte nacional, tuvo también su cuota de beneficio, y aunque aparentemente lento, el avance será aún más notable a medida que comiencen a implementarse los cambios. Ver más: universobeisbol.wordpress) Varona agrega dos comentarios que le llamaron la atención sobre el tema: Hay dos opiniones que me interesaron por su razonamiento lógico: 1.- Estos cambios sin duda alguna representan un paso de avance y me alegro por los deportistas que serán los máximos beneficiados. Así como está estipulado parece que todo irá de maravillas, pero la historia nos dice que el edificio se inaugura bien pintado y aparentemente en perfecto estado pero después empiezan a aparecer las grietas y los defectos y acaba pasados unos años en mal estado y abandonado. Solo espero que yo esté totalmente equivocado y que sea una medida que haya llegado para quedarse, pero sobre todo que no se improvise sobre la marcha y todos los detalles estén bien ajustados para que no aparezcan una vez más las injusticias y los problemas con los jugadores y los equipos. 2.- Hay un aspecto importante que quiero destacar en cuanto al punto 1 del artículo relacionado con las llamadas deserciones que más bien se deberían llamar decepciones. No creo que estas medidas vayan a disminuirlas porque las posibilidades que les puede ofrecer una sociedad desarrollada como la norteamericana a los jugadores son muy amplias y eso Cuba no se los puede ofrecer. Ya sólo no se trata de alcanzar un buen contrato y las Grandes Ligas sino también vivir sin compromisos ni ataduras políticas, ser dueños de sí mismos y dedicarte única y exclusivamente a jugar beisbol. Hay otras reflexiones interesantes en el excelente artículo de Reynaldo Cruz. Una de ellas son las contrataciones en el extranjero, que bienvenidas sean por cierto, ¿pero acaso no vendrán injusticias cuando se vete a un determinado jugador para que no sea contratado, por consideraciones extradeportivas de las autoridades encargadas de negociar su contrato?, es muy posible que por desgracia ocurra, esperemos que no. Otro aspecto a pensar es en la presión de los manager para que sus jugadores cumplan con los requisitos de la estimulación, esto es algo que pienso podría traer problemas dentro de los conjuntos si no se enseñan las cartas desde el principio para que cada cual sepa su función y lo que puede lograr o no. Antonio Elizarrarás Corona: Mi estimado Jesús. Era de esperarse y para mí hasta se tardaron. Si el Muro de Berlín cayó, si el comunismo y la Unión Soviética también, si Fidel ya no tiene la misma energía y fortaleza que lo hicieron el tiranuelo de Cuba, si en la actual Rusia ya existe el capitali$mo, en fin... si las deserciones de deportistas cubanos cada que una delegación salía a competir al extranjero no se acababan, ¿pensaban tener todo siempre bajo control? Raúl Castro entró en razón y entendió que lo menos malo para su imagen, era (es) regresar al profesionalismo. Que todos los deportistas de elite o de alto rendimiento, cobrarán y cobrarán muy bien, por sus bondades y virtudes deportivas. Que sean o puedan ser, la punta de lanza para devolverle a Cuba un poco de esa economía sana, como las remesas que nuestros braceros mexicanos siguen enviando (aunque cada vez menos) y llegaron a ser el $alvavida$ de nuestras saqueadas alcancías, rapiñadas por muchísimos políticos araganes, parasitarios, ladrones y desvergonzados, y que el esfuerzo de esos deportistas cubanos les permitan a sus familias, tener una mejor calidad de vida. Después de 50 años de tiranía por un lado, y de embargo económico por otro. Dice el refrán: es de humanos errar. Pero es de sabios rectificar. Ah, formidable que los peloteros cubanos, los que se mencionan en estén metidos en el techo de las Mayores. Pienso que esto sirve, inclusive, para reforzar el retorno en la política de los Castro, hacia el deporte rentado. Y claro, si Yasiel Puig mantiene su rendimiento maravilloso, (no veo por qué no), la próxima serie mundial, ya a la vuelta de la esquina, será historia aparte.
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 03:47:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015