Alberto Viramontes y Pablo Garibay cierran las actividades del - TopicsExpress



          

Alberto Viramontes y Pablo Garibay cierran las actividades del Ramón Noble en Pachuca. Con las presentaciones de Alberto Viramontes a las 18:00 horas en el Teatro Hidalgo y de Pablo Garibay a las 20:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, este viernes 6 de septiembre concluyen las actividades del Festival de Guitarra Clásica Ramón Noble 2013. Alberto Viramontes interpretará piezas de Johan Sebastian Bach (“Suite BWV 997”), L.K. Mertz (“Elegía”), A. B. Mangoré (“Catedral”) y Leo Brouwer (“Sonata”). Ha tomado clases magistrales con Cecilio Perera, Pavel Stadle, Julio César Oliva, Eduardo Fernández, Judicael Perroy, Ana Vidovic, Costas Cotsiolis, Juan Francisco Padilla, Deniz Azabagic, Graham Lee Cox, Oman Kaminsky, Nigel North, Roland Dyens y Leo Brouwer. Ha sido acreedor a diversos premios y obtenido el primer lugar en: IX Concurso y Festival Internacional “Guitarra sin Fronteras”, Chihuahua; 5to Concurso de Intérpretes “Ciudad de Colima”; “I Concurso Nacional de Guitarra de México”, Coahuila; V Concurso Nacional para Jóvenes Intérpretes “Xalapa 2012”; VII Concurso Nacional de Guitarra Clásica “Ramón Noble”, Pachuca; V Concurso Nacional de Guitarra Clásica Durango; y segundo lugar en el II Concurso Nacional de Guitarra Clásica “Premio Conservatorio Nacional de Música”; II Concurso Nacional de Guitarra, Durango; VIII Concurso y Festival Internacional “Guitarra sin Fronteras”, Chihuahua, en cual también obtuvo Mención Honorífica a la Mejor Interpretación de la música de Johann Sebastian Bach. En su oportunidad, Pablo Garibay interpretará dos sonatas de Domenico Scarlatti, seis piezas de Francisco Tárrega, la “Sonata lll” de Manuel M. Ponce y “Sonata para guitarra” de Antonio José. Este guitarrista comenzó sus estudios musicales en 1993 con Iván Rísquez. Posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Música de la UNAM con Juan Carlos Laguna, donde se graduó con los más altos honores obteniendo la medalla Gabino Barreda. Con el apoyo del FONCA y del DAAD, realizó sus estudios de maestría con Thomas Müller-Pering en la Academia de Música Franz Liszt en Weimar, Alemania. Ha tomado clases magistrales con músicos reconocidos como David Russell, Carlo Marchione, Tadashi Sasaki, Manuel Barrueco, entre otros. Durante su carrera ha estrenado obras de compositores como Mateo Barreiro, Diógenes Rivas, Manuel Ponce, Jorge Ritter, Ernesto García de León, entre otros. Como solista se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Juvenil, y la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinaloa de las Artes, la Filarmónica de Búfalo, la Sinfónica de Virginia; la Orquesta de Cámara de Wallonie, Bélgica, y la Orquesta Sinfónica de New Britain. Realizando giras con otras agrupaciones en Alemania e Italia. Esta y otras actividades se pueden consultar en la página del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (cecultah.hidalgo.gob.mx), en los perfiles de Facebook (Cultura Hidalgo), Twitter (@CulturaHidalgo) y Youtube (CECULTAHtv).
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 18:41:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015