Anteproyecto de Ley Nacional de Recuperación de la Identidad de - TopicsExpress



          

Anteproyecto de Ley Nacional de Recuperación de la Identidad de Personas Apropiadas Ilegalmente Durante la Última Dictadura Cívico -Militar En función de generar nuevas herramientas que colaboren con la búsqueda de las personas que fueron apropiadas ilegalmente en la última dictadura militar, he desarrollado -con un grupo de colaboradores- dos anteproyectos de ley; fundados en el juego armónico de las normativa interna vigentes en la materia y los Pactos Internacionales suscriptos por la Argentina. La premisa es abordar con prudencia y razonabilidad la problemática, pero también con la urgencia que requiere elaborar nuevas estrategias que permitan acercarnos al objetivo. El propósito fundamental de los anteproyectos es ampliar la base de datos genéticos comparables con los existentes en el banco nacional a través de un llamado a comparecer ante la administración pública a los ciudadanos nacidos entre 1975 y 1980 para que datos brinden fidedignos de su identificación. En el supuesto de detectarse inconsistencias en ese sentido (y potencialmente vínculo con la naturaleza del delito objeto de este estudio) se les solicitará su consentimiento para la extracción de su ADN a los fines de ser cotejados con las familias que están en la búsqueda de las personas apropiadas ilegalmente en la última dictadura. La norma determina que la comparecencia deberá realizarse en el plazo de 12 meses de sancionada y será obstáculo previo e insalvable a solicitar o renovar toda documentación identificatoria (DNI, PASAPORTE, LIC NAC. de CONDUCIR). La extracción de la muestra deberá a realizarse través del método menos invasivo posible, garantizándose en la norma que la utilización del patrón genético será únicamente a los fines de ser comparado con los datos preexistentes en el banco y destruido en el plazo de dos años. Asimismo se garantizará que la información previa al cotejo será encriptada. En caso de que resultara positivo el cotejo, se respetará la voluntad del ciudadano de establecer o no vínculo con su familia biológica y se extremarán, en el abordaje, las medidas de protección de su intimidad y decisión. Para detectar y poner en prioridad de cotejo los casos de inconsistencias en la identidad, será de gran relevancia la entrevista en el momento en que manifieste su voluntad, extremándose los cuidados en la implementación de la misma (coordinando con los organismos e instituciones especializadas en la materia). Los ciudadanos que no muestren dudas, inconsistencias o incongruencias en la entrevista y quieran ser dadores, serán informados de que su perfil genético quedará a resguardo y utilizados eventualmente, siendo notificados oportunamente de esa circunstancia. Con los mismos objetivos que el anteproyecto que describí anteriormente, se ha desarrollado una opción más abarcativa y extensa en la que ponemos acento en la obligatoriedad de la extracción, poniendo en relieve el derecho a la verdad (social) por encima del derecho individual a la intimidad.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 22:18:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015