Análisis jornada 5 de quinielas 1º parte ANÁLISIS JORNADA 5 DE - TopicsExpress



          

Análisis jornada 5 de quinielas 1º parte ANÁLISIS JORNADA 5 DE QUINIELAS Saludos agradecidos a todos en mi verdad deportiva que hoy es verdad agradecida. Acudo de nuevo a este foro para retomar de nuevo los análisis quinielísticos no sin antes agradecer las innumerables muestras de apoyo recibidas en los últimos días y que hoy quiero corresponder con mis deseos de que estas situaciones incómodas no vuelvan a repetirse. Gracias y no me quiero olvidar de nadie de (Vcoll, Dadymen, Teideforce1, Quinielero8500, Fignon, Car1, Semidemi, Trombonbajo, ElChicoDeGabino, Sanchezja, Careto, Karaba, Zacho, ComeSIGNOS, Dairzuve, Ferant, Carro, Absolutcitron, Triana, Albanchelero, Oxias, Elitoraul, Guajey, Eupupilo y Erxarlyblo) y por supuesto en Facebook. Espero no haberme olvidado de nadie y ante esto quiero hacer una puntualización cuando en un cesto de manzanas hay una podrida lo normal es que el cesto entero se eche a perder cosa que no ocurre en Quiniela15 pues es un foro que goza de muy buena salud. Foreros respetuosos que desde su idea acuden a este foro para dar su aportación con ideas desinteresadas y constructivas reflejadas en una opinión que sirva de apoyo a otras ideas. Evidentemente en este foro ni pretendo buscar fama, ni ser protagonista de nada ni mucho menos ser héroe de película o reportero de Gran Hermano. Ya lo he repetido bastantes veces mi único cometido es transmitir mis opiniones en cada uno de los partidos que constituyen la quiniela desde mi punto de vista tras recabar la información posible y compartirla con todos. Desde las sensaciones que llevan las tendencias de los equipos y con otros elementos de juicio administramos la pócima que de cómo resultado un análisis quinielístico que evidentemente busca la máxima información orientativa para todos los que acuden a este foro tengan una idea para cumplimentar la quiniela de cada jornada, después que mis valoraciones o juicios estén más o menos atinados son elementos externos que no puedo controlar y aquí entran muchos factores con los que creo que todo el mundo intenta buscar la clave para conseguir el mejor premio cada jornada de las quinielas. Creo que no hace falta que me extienda más en este tema y retomamos con todas la ganas del mundo una aportación desinteresada para orientación de muchos y que les servirá de ayuda aunque al final uno no sea infalible y se equivoque al pronosticar los signos quinielísticos. Por tanto damos carpetazo a este afer y pasamos a analizar la siguiente jornada que se compone de los siguientes partidos. 1 Betis Valencia 2 Granada C.F. Espanyol 3 Villarreal Real Madrid 4 Getafe Osasuna 5 Elche Valladolid 6 At. Madrid Almería 7 Málaga Rayo Vallecano 8 Barcelona Sevilla 9 Zaragoza Tenerife 10 Hércules Mallorca 11 Sporting Gijón Deportivo 12 Murcia Alavés 13 Córdoba Numancia 14 Lugo Girona 15 Levante Real Sociedad Se retoma de nuevo la jornada quinielística con partidos de Primera División poniendo un bote de 2.2 millones de euros y que a su vez precede a la primera jornada quinielística de Champions. Por lo que los equipos Champions jugarán todos de sábado lo que hará una jornada muy atractiva donde destaca el partido del Madrigal donde Villarreal y R. Madrid se verán las caras en el partido de la jornada del sábado. Examinemos púes los quince partidos que componen la quinta jornada de quinielas que promete ser emocionante y jugosa en premios. 1 BETIS - VALENCIA DOM 21:00 Y comenzamos el análisis para valorar un interesante choque entre dos equipos que no han comenzado especialmente bien la temporada y aunque quizá el Valencia ya haya ganado su primer partido su juego todavía no es lo solvente que se cabía esperar del equipo ché que de todas maneras parece que de la mano de Djukic va poco a poco progresando y a fe de que los triunfos unido al buen juego que se espera de los valencianos acabará llegando. En cuanto a los béticos estrenaron su casillero de puntos ante el Español con un juego menos vistoso y más bien práctico que le haya dado la confianza necesaria para buscar el primer triunfo de la temporada ante el Valencia. Por tanto el choque se convierte para béticos y chés en un partido para comprobar su evolución dado que los béticos ha cosechado con buen fútbol poco botín y sin embargo si hacer un buen partido aunque sí serio consiguió el primer punto de la temporada ante el Español lo que ha reforzado su confianza y por parte valencianista ha habido muchas lagunas en las dos primeras jornadas y sólo ante el Barsa se vio ciertos signos de recuperación púes hasta ahora se había visto más sombras que luces hasta el tanto que Djukic ha tenido que dar un toque de atención a su plantilla. Los partidos en los últimos años se suelen decantar para uno u otro equipo aunque en los últimos dos años el Bétis se ha llevado la victoria. Ahora bien si valoramos el juego bético ha sido más solvente en su fútbol que el valencianista pero ha sacado poco rendimiento y si la imagen del Bétis sigue en la línea que demostró ante el Celta y con el matiz de que estén más acertados de cara al marco visitante el Bétis puede tener muchas opciones de llevarse el triunfo púes creo que el trabajo del Mel poco a poco dará sus frutos y lo normal es que las victorias lleguen pues creo que esto acaba de empezar y se va en la línea ascendente y progresiva. Quizá un símil con los chés que aunque su fútbol solo brilló ante el Barcelona en fases del choque creo que Djukic poco a poco va encontrándole el modelo de equipo que quiere y la propuesta de fútbol que busca para un equipo que empezó con dudas y que en su último encuentro dio signos de recuperación por lo que a priori el choque entre béticos y valencianos se presenta igualado. En cuanto a los valencianos habría que valorar el grado de confianza que tienen los jugadores ante la propuesta futbolística de Djukic y un dato para la esperanza es que sin haber ganado al F.C.Barcelona se hizo mejor juego que ante el Málaga al que se derrotó en el primer partido de liga por lo que supongo que si sigue la progresión y se consiguen varios resultados positivos la confianza reforzará la moral del equipo que disiparía las dudas que ahora puedan tener y quizá todo puede ir unido a asimilar los nuevos conceptos de la nueva filosofía del fútbol que quiere Djukic. De todas maneras este equipo con jugadores como Postiga, Canales o Pabón viejo conocido de la afición verdiblanca donde estuvo seis meses está llamado a luchar por empresas mayores y habrá que darle tiempo al tiempo para ver la evolución valenciana. Por lo visto hasta Diego Alves, Rami, Joao Pereira, Ricardo Costa, Javi Fuego y Hélder Postiga ha sido la base del equipo del serbio pues han jugado todos los minutos de esta liga los que podríamos denominar intocables y que curiosamente se centra en la defensa en su gran mayoría. Por su parte los verdiblancos deben mejorar sus números en ataque pues quizá este sea el gran handicap de esta temporada donde no se está siendo resolutivo de cara al marco contrario pues solo dos goles es el corto bagaje ofensivo de los béticos en estas tres jornadas de liga cuando la temporada pasada a estas alturas se llevaban siete goles. Y casi vale lo dicho para el Valencia. De momento en el Bétis Rubén Castro que es duda para el domingo como la de Verdú que sufre un esguince de tobillo junto a Jorge Molina o Cedrick deben ser las referencias en las que fundamentar el juego de los béticos que van a empezar un particular maratón de partidos entre liga y Europa League donde calibremos el físico y fuerzas del equipo. Y de momento el encuentro ante el Valencia se presenta con hasta ocho jugadores tocados Rubén Castro, Juan Carlos, Jordi Figueras, Nacho, Verdú, Dídac Vila, Paulao y Perquis en espera de evolución para enfrentarse aun conjunto ché quizá más modesto en el plano económico pero con suficiente calidad para luchar por la Champions de la mano de Djukic que afronta un nuevo ciclo con mucha ilusión y cuidado con este Valencia que veremos si certifica su mejoría ante el Barcelona en Heliópolis. Bien es cierto que desde que el Bétis ha vuelto a Primera el Valencia que siempre ha tenido buenos resultados ante el Bétis todavía no ha podido ganarle en el Villamarín. Djukic sigue su particular programa de trabajo y ahora en este descanso liguero ha ahondado en materia defensiva para buscar mayor intensidad y sobre todo en la salida del balón para mejorar la fluidez ofensiva y con Pabón, Jonas y Postiga son los pilares que busquen mayor mordiente en ataque y que son aspectos a mejorar de cara a este mes exigente que también tiene el Valencia. Evidentemente el referente es Banega que sería el enganche entre el centro del campo y la delantera. A este respecto Djukic quiere incidir a que las lagunas entre defensa y centro del campo donde acarrean ocasiones al contrario deben pulirse y se busca mayor solidez y coordinación entre estas líneas. Con todos estos elementos de juicio nos encontramos a dos equipos que buscas mejorar sus números y por tanto desde la confianza de ambos equipos el encuentro se presenta emocionante. Mi sensación es que el partido de entrada es parejo pero quizá veo más tendencia foránea que casera y es cierto que el Bétis no ha dado mala imagen pero quizá conociendo Djukic creo que el Valencia puede perfectamente llevarse los tres puntos de Heliópolis. Bien es cierto que Mel también es técnico muy incisivo sobre sus jugadores y buscará estrenar su casillerro de victorias. Veo más mordiente en el equipo de Djukic y quizá si saben plasmar las ideas de su técnico sobre el campo del Villamarin creo que el Valencia tiene muchas posibilidades de sacar un buen botín de tierras verdiblancas donde los chicos de Mel tienen que estar más acertados en ataque que es su punto negro en este inicio de campeonato. Partido que pitará el arbitro catalán Javier Estrada Fernandez. Partiendo del signo X como base mi pronóstico final es de tendecia visitante X2. 2 GRANADA - ESPANYOL DOM 12:00 El segundo partido de esta quiniela presenta también un duelo equilibrado entre andaluces y catalanes donde sus técnicos tanto Lucas Alcaraz como el mejicano Javier Aguirre ya han demostrado lo incómodos que son estos equipos por lo visto en lo que llevamos de competición lo que augura un duelo intenso y emocionante. El inicio de los andaluces se puede considerar como muy bueno ya que solo ha perdido un encuentro en su feudo ante el R. Madrid y dando buena imagen pero ganó en Pamplona y empató en Vigo con lo que las primeras piedras para la permanencia ya se han puesto y eso hace reforzar el optimismo moderado de que Lucas Alcaraz está haciendo las cosas bien y ha conformado un equipo que será muy competitivo y planteará problemas a sus rivales. Estas buenas sensaciones transmitidas deben consolidarse con la primera victoria de la temporada ante un rocoso Español. Y en esa idea parece que va encaminada la plantilla del Granada que por lo visto estos tres partidos creo que ha adquirido un cierto nivel superior al de la temporada pasada y por tanto creo que ha habido un salto de calidad que puede dar muchas alegrías a la parroquia granadina donde hay un proyecto basado en el equipo y no en las individualidades pues la plantilla es muy competitiva y hay un plantel donde todos luchan por llegar a la titularidad. Por tanto es un buen momento por el que pasa el Granada y tiene una buena piedra de toque ante un Español que tampoco ha empezado mal y quizás el único lunar negro fue ese empate ante el Bétis donde el partido fue bastante gris por parte perica lo que no quita que a los Cármenes no lleguen en un buen momento. El único partido disputado por los pericos fuera se saldó con un empate en Balaidos tras una reacción en la segunda parte consiguieron nivelar la desventaja de dos goles lo que hace ver que los pericos aún no practicando un fútbol exquisito si ha sabido rentabilizar las oportunidades que ha generado de cara al marco y que gracias a la defensa y su portero Casilla hacen un equipo rocoso y difícil de batir ya que llega a esta cuarta jornada sin conocer la derrota. Cinco goles a favor y tres en contra dan una cierta idea de equipo hasta ahora solvente en ataque y que demuestra cierta solidez en defensa que aunque se le hayan adelantado en dos partidos ha sabido reaccionar positivamente. De todas maneras estamos a comienzo de temporada y si hablamos del cuadro andaluz donde el proyecto de Alcaraz parece ir por buen camino si se ha notado que ante las buenas maneras de los granadinos parece que hay fases de los choques donde se demuestra irregularidad quizás podríamos decir lo mismo del rival de turno. Y creo que este es el camino y ahora al comienzo de la temporada en este equipo ya ha dado muestras de lo que puede dar de sí y de lo que tiene que mejorar y en la intención de hacerse fuerte en casa es la idea que maneja el Granada para fomentar la permanencia intentando hacerse fuertes y una buena oportunidad es la de jugar ante un equipo como el Español al que debe jugársele de tu a tu para buscar el partido principalmente en la salida del balón y los contragolpes. Para este partido Brayan Angulo serán baja y estará en el dique seco una larga temporada, la noticia positiva es que Piti se ha entrenado con normalidad y podría participar en el choque ante el Español. Por tanto partido importante para el Granada ante el exigente mes de Septiembre pues con partidos entre semana marcará un poco la pauta y el devenir de los andaluces recordemos que su siguiente choque será ante el Bétis en tierras heliopolitanas para recibir por semana al Valencia y viajar a Bilbao para enfrentarse al Athlétic. Por tanto son tres puntos vitales los que se quiere conseguir ante el Español para afrontar los próximos compromisos con mayor tranquilidad y confianza. Y llega este Español que conjunta un plantel a medias entre la juventud y la veteranía en todas las facetas del campo con un técnico que sabe estudiar y sacar el máximo rendimiento a su plantilla y es lo que demuestra la imagen dada por los periquitos en estos primeros partidos de la temporada la de ser un equipo sin estrellas pero bien arropado y perfectamente sincronizado donde parece la apuesta por la cantera es el referente actual de Aguirre. Y claro en este equipo aparte de Kilo Casilla que es duda para el partido por un esguince en el hombro derecho el buen portero destacan los efectivos que marcan la diferencia en el equipo como Sergio García, Thevy y Stuani que está dando unas excelentes prestaciones en este principio de temporada. Por tanto rival muy incómodo que sirve como vara de medir para un Granada al alza y un Español serio y con las ideas claras en lo que se está haciendo esta temporada. Por poner un pero quizá el juego que despliega el Español no es el más vistoso pero sí el más efectivo y será cuestión de tiempo comprobar que se mejora también en la calidad futbolística que hasta ahora es fútbol práctico sin florituras y que seguro dará mucha guerra a sus rivales. Nos podemos olvidar en este equipo de Torje ex del Granada o Jhon Córdoba jugadores habilidosos y que aportarán profundidad al equipo. Por tanto sensaciones positivas para un equipo que llega a los Cármenes invicto y parece ambicioso en sus pretensiones de lograr algo importante esta temporada aunque esto acaba de empezar pero aquí quedan las intenciones de este equipo con espíritu competitivo con máximo rigor defensivo y buscando ser incisivo en ofensividad actuando con un letal efectividad en esta faceta. Suficientes elementos pues de juicio para un partido que a priori se presenta igualado pero creo que puede tener tendencia local ya que los locales buscan conseguir el primer triunfo de la temporada en casa y mirando a la historia el Español no gana al Granada desde la temporada 75/76 aunque si bien no se han vuelto a enfrentar hasta en los dos últimos años con un bagaje de una derrota y un empate. El partido lo pitará el gallego Iglesias Villanueva. Resumiendo partido con un color de empate pero al que le vamos a dar un cierto favoritismo local otorgandole la victoria por lo que mi pronostico es un 1. 3 VILLARREAL - R.MADRID SAB 22:00 Estamos ante el partido de la jornada donde se van a enfrentar dos equipos que hasta ahora se mantienen invictos en esta liga doméstica. Expectación inusitada la que se vive en Castellón para este choque que puede ver el debut en liga de Gareth Bale que junto a Neymar han constituido los fichajes más mediáticos de este verano. Partido que precede al inicio de la competición de la Champions League y veremos si Ancelotti hace algún cambio en su equipo tras el regreso de los jugadores con sus respectivas selecciones. Esto puede ser un valor positivo para el Villarreal donde puede tener opciones de sacar puntos ante el R. Madrid. Los partidos entre castellonenses y madrileños han dado un porcentaje de empates en alto grado así como de victorias merengues tanto es que en los diez últimos años el Villarreal solo ha ganado dos veces. En cuanto al partido en el Madrigal podemos decir que el Villarreal es el equipo revelación de estas primeras jornadas con los tres primeros partidos ganados ofreciendo muy buenas prestaciones y sobre todo con ocho goles a favor siendo el tercer equipo más efectivo de este principio de liga y con tan solo tres goles en contra. A este partido llega con más goles convertidos que el R.Madrid y con un gol encajado más lo que demuestra que en un principio que va a ser una buena piedra de toque para comprobar la solvencia del R. Madrid ante creo la primera exigencia seria del campeonato viendo como está el estado de forma del Villarreal. Y es que el Villarreal llega enrachado y veremos como ha podido afectar el paron liguero a los castellonenses que habrá que valorar si ha sido perjudicial o beneficioso. Marcelino el técnico asturiano del Villarreal abandera un ambicioso proyecto con las ideas claras donde su principal arma es ser directos en el juego del tú a tú y que pueden ser letales al contragolpe y con un plantel de jugadores de alta calidad donde jugadores como Giovanni, Bruno o Mussachio pueden dar mucha guerra a este R. Madrid que parece va a llegar con jugadores algo justos en nivel físico tras las competiciones con sus selecciones. Evidentemente la clasificación los empareja a puntos pero por lógica no será la tendencia de toda la temporada pero sí que a estas alturas de las jornadas que se llevan disputadas quizá las opciones de sacar puntos los castellonenses pueden tener mayor porcentaje. Todo así el Villarreal debe ir paso a paso y aún cuando el comienzo ha sido espectacular los castellonenses deber seguir su rol e ir cumpliendo objetivos siendo ambiciosos pero sabiendo que vienen de Segunda división y el primer gran reto es conseguir la permanencia. Lo que si podemos decir es que hay una gran competencia en los castellonenses en la faceta ofensiva púes Uche, Pereira o Giovanni están siendo muy determinantes en este principio de liga para aprovechar las oportunidades que les de Marcelino en un equipo que tiene una idea clara de saber cuales son las prestaciones que les pide el asturiano que con los refuerzos que han llegado se han adaptado perfectamente al sistema de Marcelino. Por todo esto el Villarreal seguirá buscando sus objetivos organizados desde la defensa con la máxima actitud, ambición y capacidad futbolística, dinámica y rápida a la vez que directa y que con el factor suerte mantenga la inercia que lleva el principio de temporada castellonense. Recordemos que los castellonenses han ganado al Osasuna, Valladolid y Almería para llegar en un momento óptimo al partido ante el R. Madrid. Y con esa moral de los castellonenses que ven el partido sin tensión por necesidad de puntos lo que puede hacer que desplieguen el fútbol que atesoran llega el R. Madrid quizá con más dudas de las esperadas en cuanto a la calidad del fútbol ofrecido que de la solvencia ofensiva que parece eficiente aunque solo lleva marcados seis goles demostrando cierta seguridad defensiva con solo dos goles encajados que junto al F. C. Barcelona y At. de Madrid son los equipos menos goleados en este principio de temporada. Para este encuentro aparecen las dudas de Isco, Cristiano, Bale y el más preocupante el de Marcelo que estará quince días de baja por lesión muscular. Lo que hay que calibrar es el estado en que llegan todos los jugadores para empezar a preparar el partido importante de Villarreal. El R. Madrid pienso que es superior al Villareal en condiciones normales pero cuidado pues el fútbol ofrecido no ha sido lo contundente que se espera de los merengues pues recordemos que sudó para ganar a el Bétis y Granada donde quizá merecieron mejor resultado y solo ante los leones del Athlétic mostraron mayor solvencia. Y ahora ante la jornada que precede a la primera jornada de Champions y con todos los internacionales viniendo de jugar con sus respectivas selecciones quizá sea el momento para que Ancelotti haga rotaciones aunque conociendo al italiano creo que no lo hará pues se ha de mantener el pulso competitivo con los máximos rivales. Otro aliciente es ver si por fin Gareth Bale puede debutar en liga y así empezar a disfrutar de todas la expectativas que se han creado alrededor del Galés. Bale sufre una distensión muscular en los aductores por lo que es duda para Villarreal y lo más probable es que debute ante el Getafe pero todo puede ser posible. También llegan con problemas Cristiano, Coentrao e Isco arrastran molestias y están en manos de los servicios médicos del club para recuperarlos para el partido ante el Villareal. Si Coentrao es baja para el partido de Villarreal los merengues se quedarán sin laterales izquierdos por lo que Ancelotti deberá buscar una solución de urgencia. Ancelotti debe ahora engranar en el equipo las posiciones que ocuparán Cristiano y Bale. Bale es un jugador rápido con buen control de balón y tiro esto hace pensar que Cristiano no pasará a ocupar una nueva demarcación como se pensó de jugar en la zona central del campo. Por tanto con todo esto Ancelotti sigue buscando el objetivo que no es otro de realizar un fútbol ofensivo y espectacular donde Bale es la guinda del equipo merengue que parece ser muy equilibrado y competitivo con una media de edad de la plantilla de 25,2 años. Todos estos datos nos dan el aliciente perfecto para pensar que será un partido vibrante donde la ilusión del Villarreal por sorprender al R. Madrid es muy grande pero se sabe que el cometido es muy difícil pero posible en estos inicios ligueros y el cometido es evitar las contras merengues sin ofrecer facilidades y aprovechar la velocidad castellonense. Los merengues tratarán de acallar esa ilusión supongo que con oficio y a la vez que deben demostrar la entidad que tienen los castizos llamados esta temporada a realizar grandes empresas. En la portería seguirá Diego López y se habla de que Iker Casillas jugará Champions y copa del Rey. Con el virus FIFA a modo de espada de Damocles vamos a confiar en los merengues que deben demostrar una vez más la calidad que tienen los jugadores ante los castellonenses que buscan la machada tras ver con confianza su buen inicio de liga. El partido lo pitará Fernando Teixeira Vitienes , cantabro. Quizá sin descartar al Villarreal vamos a pronosticar una victoria merengue con un cierto riesgo pues se que los castellonenses buscarán la sorpresa pues se piensa que el R. Madrid podría llegar no muy fino. Mi pronóstico es un 2. 4 GETAFE - OSASUNA DOM 17:00 Difícil choque el que se dirimirá en el Alfonso Pérez de Getafe entre dos equipos que todavía no han encontrado un patrón de juego y sus propuestas futbolísticas están a un bajo nivel de ahí su mala clasificación que deben mejorar si no quieren empezar a verse con problemas en estos principios de temporada. Temprano empezamos pero es primer duelo de colistas de la temporada y de donde deben empezar a enderezar el camino y donde el pronóstico es totalmente incierto, Tanto es así que Osasuna ya ha prescindido de los servicios de Mendilibar para comenzar un nuevo ciclo con un entrenador joven que hizo una excelente campaña con el Almería la temporada pasada con la que consiguió el ascenso. Hablamos de Javi Gracia que tiene ante si un reto y un proyecto muy complicado viendo el plantel del Osasuna pero como siempre en estos casos hay que dar tiempo al nuevo entrenador que entra y esperar que sus nuevos jugadores asimilen los conceptos del nuevo sistema que quiera implantar Javi Gracia al que le deseamos toda la suerte en esta nueva singladura con el Osasuna. Vamos con el baile de números para intentar arrojar luz a este choque incierto y de triple de manual. El Getafe con dos goles a favor y cinco en contra y con tan solo un punto ha comenzado mal la temporada dando una imagen muy pobre y es de esperar que este paron liguero hay servido para que los chicos de Luís García haya servido para cambiar la dinámica y empezar a cambiar los derroteros del rumbo con el que habían comenzado la liga. La idea de los madrileños es lavar la mala imagen del comienzo de temporada a la vez de que quieren aprovecharse también de la mala situación deportiva del Osasuna. Y es que lo visto hasta ahora es que los madrileños no han encontrado una línea y patrón de juego donde se ha exhibido falta de ideas e impotencia ante las presiones que ejercitan los rivales y ese es primer problema que debe de solucionar Luís García en un equipo que parece haber tocado fondo y eso que acaba de empezar la liga porque todavía escuece ese 6 – 1 del Alcorcón en partido amistoso al Getafe que ha puesto en el disparadero a Luís García con lo que los tres puntos ante Osasuna se hacen vitales. Recordemos que del club se han ido jugadores como Barrada, Alcacer, Torres, Belenguer y Arizmendi entre otros con lo que la plantilla ha quedado mermada y aunque han venido refuerzos no están dando por lo menos en este principio de temporada el nivel que se les requiere. Por tanto primer partido clave para los madrileños para tratar de revertir esta situación y ofrecer mejoría en juego y una imagen más coherente de un equipo que milita en Primera División. Sin tapujos el Getafe de hoy ha enseñado falta de competitividad, compromiso y sobre todo sin ver a un equipo que juega como colectivo sin claridad de ideas en lo futbolístico y limitado en lo físico, Todo esto debe de tener un giro radical y el punto de inflexión debería ser el partido ante Osasuna. Y a perro flaco todo son pulgas y el jugador Mehdi Lacen se ha lesionado y sufre una microrotura fibrilar y será baja para el partido ante los rojillos. Por tanto queda muy clara la situación del Getafe y la pócima para enderezar el rumbo es compromiso e intensidad para luchar los partidos donde el aspecto físico es otro extremo que se debe reconducir. En el Osasuna están tal para cual y el efecto Gracia es el revulsivo que ha buscado la cúpula de dirigentes de Osasuna para dar un golpe de efecto que revierta la situación tan complicada pues con 0 puntos y un gol a favor los augurios en este comienzo de temporada no son muy esperanzadores. Para empezar el jugador Echaide sufre rotura de menisco y es otra baja a unir a una amplia nómina de jugadores con problemas en el conjunto rojillo. Echaide se une a las bajas seguras para el partido del domingo en Getafe de Miguel De las Cuevas, Miguel Flaño y Juan Francisco Martínez "Nino". Por lo tanto la era Gracia no empieza con buenas sensaciones y el nuevo entrenador tiene mucho trabajo ante sí. Y si el Getafe quiere que el choque ante Osasuna se el punto de inflexión este mismo rol lo quieren utilizar los rojillos que ven en el Alfonso Pérez el lugar idóneo para cambiar la dinámica y conseguir los primeros puntos de la temporada. Se busca ganar enteros como equipo, reafirmar la autoestima y ganar confianza de cara a otros partidos y todo pasa por ganar en Getafe. Quizá el problema añadido sea que ha entrado un nuevo técnico con nuevas ideas y un estilo de juego nuevo al que el equipo debe adaptarse en un corto espacio de tiempo para buscar que este nuevo proyecto de los rendimientos y beneficios que se esperan para salir de este primer bache de la temporada. Al parecer la predisposición es buena para asimilar las ideas y ponerlas en práctica en el campo del Getafe lo que va a ser la nueva propuesta futbolística del Osasuna. A todos nos suena eso de entrenador nuevo victoria nueva y esto entra dentro de las ganas que tiene Javi Gracia de progresar como entrenador y del modo el equipo responder con buenas prestaciones a la confianza que les otorga el nuevo entrenador rojillo. Por tanto nueva imagen y nuevo estilo del Osasuna se espera en Getafe donde Gracia ha trabajado el aspecto táctico individual como colectivo trabajando la intensidad defensiva para ser más solventes en esta faceta y no encajar tantos goles. Como dije antes esto llevará su tiempo y esperemos que en el menor tiempo posible el Osasuna asimile los nuevos conceptos de Gracia que recuperen el nivel de juego y confianza en el equipo. De momento para el partido del Getafe se está trabajando la salida del balón y las funciones que quiere Gracia de sus jugadores en las distintas zonas del campo. Por tanto Javi Gracia pamplonés de 43 años llega cargado de ilusión al equipo de su ciudad para empezar un nuevo ciclo donde Osasuna pueda volver a disfrutar del fútbol. Con todos estos elementos de juicio llega este partido entre dos equipos a la baja buscando el punto de inflexión para un Getafe que busca una nueva dinámica en su fútbol y un Osasuna en proceso de asimilación pero con la ilusión de quien empieza un nuevo proyecto. Partido sin favorito y cualquier resultado puede darse y que atendiendo a la historia el equilibrio en los resultados ha sido el signo más frecuente. El partido lo pitará el valenciano Mateu Lahoz. Vamos sin embargo a buscar mayor amplitud y arriesgaremos por la tendencia foranea con posibilidad de victoria rojilla aplicando el rol de a nuevo entrenador victoria segura por lo que mi pronóstico es X2. 5 ELCHE - VALLADOLID LUN 20:00 Este es otro partido incierto entre dos equipos que poco a poco van cogiendo su estilo de juego y que hasta ahora se han mostrado irregulares en su juego. Por un lado los ilicitanos que buscan su primera victoria en liga y que hasta ahora el único lunar negro fue la contundente derrota ante el Rayo para después empatar consecutivamente dos partidos ante Real Sociedad y Getafe donde su actuación fue correcta evidencia cierta mejoría en el juego. Y en estos comienzos de temporada los ilicitanos buscan lo más rápido engancharse a la Primera división para buscar la clave del éxito de la permanencia que es sin duda el objetivo del Elche y que pasa por perder los mínimos puntos posibles del Martínez Valero. De momento lo ofrecido por el Elche exceptuando el partido inicial ante el Rayo podemos decir que su actuación ha sido correcta pero con sensaciones positivas y eso refuerza que el trabajo que se está realizando es el correcto para que los triunfos lleguen y ante el Valladolid podría ser una buena oportunidad para conseguir la primera victoria de la temporada. Y el objetivo es hacer un fortín del Martínez Valero y con la idea de conseguir los tres primeros de la temporada el Elche prepara con ilusión este partido tras el parón ante un equipo que generalmente ha sacado buenos resultados de Elche, tanto que en los últimos cuatro enfrentamientos los pucelanos ganaron tres partidos y empataron uno. Sin embargo hay confianza en el equipo ilicitano para revertir esta dinámica de buenos resultados negativos cosechados por el Elche ante el Valladolid pues se confía en las posibilidades de los locales para ganar el primer partido de la temporada en el Martínez Valero. La confianza que tiene Javier Escribá que la temporada pasada hizo un excelente ejercicio futbolístico durante toda la temporada y eso es un punto a tener en cuenta de un equipo engranado al que si es cierto que tanto Xumetra como Charles que han dejado el equipo son bajas que de alguna manera notan los ilicitanos. De todas maneras los jugadores que han llegado pueden suplir perfectamente a los que se han ido. Jugadores como Sapunaru, Manu Del Moral, Carles Gil, Cisma y el delantero Boakye deben servir para que el Elche tenga los suficientes mimbres para ser un equipo que pueda conseguir la permanencia a poco que los resultados en casa sean solventes. Para el partido ante el Valladolid los ilicitanos tienen a dos jugadores entre algodones y tanto Manu Del Moral como Javi Márquez están algo tocados y son duda para el domingo. Así mismo Damián Suárez y Sergio Pelegrín también arrastra problemas físicos y habrá que esperar la evolución de sus dolencias. Resumiendo la idea es sumar de tres en tres y ahora se quiere ganar al Valladolid aplicando la intensidad del primer partido en casa donde el rival se sienta incómodo y quizá sea la mentalidad con la que salir a competir contra el Valladolid que no será un rival fácil y que también anda escaso de puntos pero que si la imagen dada ante la Real por lo menos en 60 minutos donde hubo fluidez e intensidad es la clave para poder ganar a los pucelanos intentando mantener ese nivel de juego desplegado. En cuanto a los vallisoletanos son rival directo de los franjiverdes y llegan con necesidad de cambiar también su dinámica pues hasta ahora tampoco han ofrecido una buena imagen y aún cuando ganaron al Getafe quizá lo demostrado hasta ahora ofrece dudas aunque ante el Getafe se vio signos de recuperación y llegan ahora al Martínez Valero con la base de la temporada pasada y por eso quizá estén más asentados en la categoría que el recién ascendido Elche. Quizá el cambio de entrenador pueda ser un revulsivo más pero esto se verá con el tiempo y de momento llegan a un partido considerado de rivales directos de cara a la permanencia. De lo visto en el último partido atisbamos un conjunto que basa su idea futbolística en una defensa atenta y sin relajaciones para ser alegre y atrevido en la zona ofensiva. Como principales referentes en defensa están Marc Valiente y Rueda, en la zona medular Rubio y Lastre, en la zona delantera Bergdich, Omar son los estiletes más determinantes que son ayudados a veces por Manucho y Javi Guerra. No nos podemos olvidar de Ebert que está en el dique seco y que no está descartado para este partido y que es un activo que también marca diferencias. En resumidas cuentas, el Valladolid es un equipo peligroso, con buen juego y que peleará con el Elche por el descenso, pero que por ahora no termina de explotar y volver a ser el equipo de la temporada pasada. Y esta es la labor de Juan Ignacio Martínez de devolver al equipo las señas de identidad de la pasada temporada claro está implantando su estilo. Analizado el choque se presume un partido intenso y aunque quizá los pucelanos puedan llegar con más poso para disputar este encuentro de rivales directos creo que el Elche puede sacar el partido adelante con esa ilusión por conseguir la primera victoria de la temporada ante su afición. El partido lo pitará el madrileño Velasco Carballo. Me voy a inclinar a apostar como favorito a los locales sabiendo que el Valladolid será un rival complicado de ganar pues los pucelanos siempre han sacado buen rendimiento del Martinez Valero y con JIM al mando todo es posible pero arriesgaremos buscando la primera victoria local de la temporada por tanto mi pronostico es un 1. 6 AT.MADRID - ALMERÍA SAB 16:00 Volvemos a los partidos de las 16 horas y precisamente este el choque que abrirá la cuarta jornada en Primera división con un encuentro que aparentemente parece de color local pero que estos partidos suelen esconder alguna trampa y dejar asomar las sorpresas. Es el partido que precede a la primera jornada de Champions y esto es sinónimo de que según vaya el encuentro el Cholo pueda reservar jugadores de cara a la competición europea. De todas maneras la realidad es que los colchoneros llegan con todo su fuerza a este partido invictos y con una solvencia ofensiva excelente y con tan solo dos goles encajados convirtiéndose junto al F. C. Barcelona y R. Madrid en el equipo menos goleado de la categoría. Su juego ha sido efectivo y convincente a la vez que ha sabido leer los partidos perfectamente y ha dado buena idea de la guerra que este año los colchoneros pueden dar en liga. Por poner un ejemplo el Barsa en dos partidos en la Supercopa no ha sido capáz e ganar a los colchoneros. Como nuevo aliciente se ha presentado al zaguero belga Tobi Alderweireld donde parece destacar el trato del balón, la colocación y el juego aéreo y puede dar una contribución muy positiva para el equipo. Por tanto la plantilla esta cerrada y ahora se le debe sacar el máximo rendimiento a un proyecto quizá más ilusionante que el de la temporada pasada. Tras el parón llega de nuevo la liga para enfrentarse al Almería y sabiendo como es Simeone no quiere confianzas que puedan poner en peligro el resultado del sábado de un equipo que todavía no ha ganado ningún partido pero que ha empatado dos ante Elche y Getafe demostrando tener solvencia ofensiva que contrasta con sus lagunas defensivas. Por eso se podría considerar partido de cierto trámite pero al que hay que darle la importancia de un partido que se debería ganar y cerrar el paso a cualquier posibilidad de sorpresa. Pero repito que conociendo el rol de Simeone seguro que los colchoneros saldrán en tensión sin posibilidad a relajación lo cual hace que salgas enchufado a los partidos. De lo que si estamos seguros es que por ahora la dependencia del gol que antes había con Falcao ha desaparecido pues la prueba que las 10 dianas que ha convertido el Atlético han sido conseguidas por siete goleadores distintos lo que refuerza que la faceta goleadora del equipo se ha vuelto versátil y fluida con suficientes estiletes con la pólvora preparada para conseguir goles. Todo esto refuerza el gran plantel que tienen los colchoneros que si su línea se mantiene y las lesiones le respetan puede llegar muy lejos esta temporada. Quizá disputar el título son palabras mayores pero quizá pueda ser juez en decidir la liga. Por tanto poco más hay que reseñar de este Atlético que confía en el bloque de la temporada pasada y que ha ganado calidad con la llegada de refuerzos en especial David Villa que se encuentra en un momento dulce de estado físico. Los colchoneros las armas las tienen veremos el recorrido que le ofrecen que de momento es ilusionante ante las buenas sensaciones ofrecidas y su físico portentoso. Simeone tiene en mente una máxima “primero puntuar y después jugar” pensando en los ciclos que pasan los equipos para que cuando haya baches se tenga un buen botín de puntos que compense el bache que se pudiera pasar. Para concluir con los colchoneros Villa ha regresado con molestias musculares pero creo que en condiciones normales será de la partida ante los andaluces. En cuanto a los andaluces que todavía nunca han ganado en el Vicente Calderón parece el rival propicio para enfrentarse tras el parón liguero pero ojo que no será fácil a priori hincarle el diente a este recién ascendido donde quizá su punto débil pueda estar en defensa lo que compensa con el buen olfato goleador de este principio de temporada. Seis goles a favor y siete en contra, estos son sus números de principio de temporada con lo que los colchoneros no se deben de fiar un pelo del Almería que llega con la idea de dar la campanada en el Vicente Calderón. La idea de Francisco es preparar el partido con ejercicios técnico-tácticos incidiendo en el aspecto físico pues se prevé un partido muy intenso al que hay que darle mucha fuerza al equipo. Lo que si me ha gustado de este Almería es que no renuncia a nada buscando un juego alegre y vistoso con proyección ofensiva de ahí la efectividad andaluza lo que contrasta con las lagunas en defensa principal problema para Francisco pero que se intenta suplir con la competitividad del equipo que hasta ahora no ha dado mala imagen y eso es positivo en este comienzo de liga donde una idea de juego es mantener la posesión del balón para poder elaborar las jugadas ofensivas y con la llegada del extremo Hélder Barbosa quizá sea el complemento perfecto para las jugadas de ataque. Resumiendo se enfrentan dos equipos efectivos en ataque pues los andaluces son los siguientes tras los colchoneros en esta faceta donde destaca Rodri que es segundo máximo realizador de los artilleros de la liga hasta el momento y quizá sea la clave del éxito en el Manzanares donde los almerienses buscarán la primera victoria de la liga y que en los últimos choques se les ha escapado en los minutos finales por cansancio y falta de concentración y así se espera con ilusión la cita ante los colchoneros. Por tanto partido interesante donde a priori el favorito claro es el Atlético ante los andaluces que buscan el primer triunfo de la temporada. El castellano-leonés González González pitará el choque. Es partido para buscar la sorpresa pero mis sensaciones es que los colchoneros acabarán ganado el encuentro si siguen en esa línea que han demostrado hasta ahora. Mi pronóstico es un 1. 7 MÁLAGA - RAYO DOM 19:00 Estamos en una fase del boleto donde los partidos aparentemente son de claro color local pero que están abiertos a buscar la sorpresa y en este partido entre malacitanos y madrileños tiene ese mismo rol. Creo que viendo las actuaciones de unos y otros la tendencia es clara a favor de los malacitanos pero este Rayo que no ha empezado bien llega tras perder ante el Levante por lo que me imagino que Paco Jémez querrá recuperar el terreno perdido y buscará la victoria en tierras malacitanas como ya ocurrió la temporada pasada. En cuanto a los malacitanos ya consiguieron estrenar el casillero de puntos ante el Sevilla en un exigente comienzo de temporada y quizá ahora llega la oportunidad de conseguir ante un rival venido a menos la primera victoria de la temporada. De todas maneras supongo que Schuster no quiere confianzas y prepará este partido con especial mimo para conseguir la idea de equipo y juego que quiere el alemán. La nueva concepción del juego que quiere Schuster va cogiendo forma y destacan la aportación de gente de la cantera en donde el alemán ha puesto la confianza y donde Darder y Fabrice son fijos en el equipo y que han dado un gran salto de calidad y veremos si el paron no ha supuesto un freno para continuar en el once titular o el alemán les da continuidad. Y con estas buenas sensaciones dadas ante el Sevilla llega el partido ante el Rayo para consolidar esas buenas prestaciones ofrecidas ante los de Nervión por lo que la identidad del equipo va creciendo y se supone que si se consigue que el Málaga no encaje goles los resultados en forma de victoria llegarán. Otra incorporación interesante para los malacitanos es la de Mounir El Hamdaoui en lo que puede ser el referente ofensivo de este nuevo proyecto malacitano con nuevas caras pero con toda la ilusión por hacer un proyecto con ilusiones europeas. Jugadores como Pawlowski, Angeleri, Tissone y Darder, Flavio, El Hamdaoui, Samuel, Chen y Bobley Anderson son la nueva savia malacitana que poco a poco va cogiendo el ritmo a la competición con el nuevo proyecto alemán. Un dato curioso que destacamos cuando llegan los parones es que el equipo albiceleste acumula cinco victorias, cuatro derrotas y ningún empate tras los últimos nueve parones provocados por los encuentros internacionales de las distintas selecciones. Por tanto se dan todos los elemento para que el Málaga tras el inicio liguero inicie su particular liga y empiece a hacer bueno el punto conseguido ante el Sevilla y contra equipos como Rayo, Almería, Valladolid y Osasuna . Ni que decir tiene que un punto de nueve posibles debe ser el revulsivo para iniciar el despegue que le aleje de puestos peligrosos y con tanto partido seguido debemos ver cuales son las prestaciones malacitanas y si Schuster hace rotaciones ante este exigente mes de Septiembre para buscar el equipo tipo de la temporada donde haya frescura y orden táctico en su esquema donde la posesión del balón es la consigna del alemán para buscar el ataque siendo rápidos en defensa. Por lo que se refiere a los rayistas siguen su particular fase de adaptación a las exigencias de su entrenador y ante este nuevo proyecto con nuevas incorporaciones quizá el recorrido sea muy largo para que Jémez consiga dar con la tecla en esta nueva temporada en un equipo renovado y que hasta ahora ha demostrado muchas carencias en todas la líneas del campo y una endeblez defensiva que le ha costado ya alguna goleada. No obstante esto acaba de empezar y hay que confiar en la progresión del equipo que con el entrenador que tiene y el trabajo del día a día los frutos acabarán por llegar. El Rayo es ahora uno de los equipos más goleados de la categoría y es de esperar que el paron liguero haya servido para corregir errores y buscar nuevas alternativas para lograr triunfos que den más confianza al equipo. Y con esa idea se llega a la Rosaleda para recuperar terreno perdido recordando que la temporada pasada se ganó en este estadio aunque quizá las circunstancias son diferentes en los dos conjuntos con nuevos proyectos intentando mantener la filosofía de juego del ejercicio pasado. Seguro que el Rayo llega con la intención de conseguir la victoria ante un Málaga que ha mejorado su imagen y que busca la primera victoria de la temporada por lo que quizá el cometido se convierte en más difícil si cabe. De todas maneras se quiere cambiar la imagen dada en la primera salida donde cayeron vapuleados por el Atlético y las intenciones son diametralmente opuestas y ganas no faltan pues a pesar de llevar dos derrotas consecutivas si hacemos balance general el tono del equipo por lo menos ha sido correcto y con base a la esperanza de mejorar las actuaciones realizadas hasta el momento. Hay una baja que puede notar el conjunto de Paco Jémez y es la del sancionado Lass que no podrá ayudar a su compañeros pero eso da la oportunidad a otros que esperan este momento para reivindicarse en esta plantilla. Se sigue trabajando de cara al choque ante el Málaga y Paco Jémez ha incidido en el aspecto físico, trabajo con balón en jugadas de circulación y finalización en portería. En cuanto a otros aspectos regresan a la Rosaleda ahora con la elástica del Rayo Seba Fernández y Rubén el portero y que casi seguro serán titulares ante el Málaga par intentar demostrar la calidad que no pudieron demostrar en el equipo andaluz. En resumidas cuentas partido muy importante para los madrileños ya que se le avecina un calendario complicado en Septiembre pues luego llegarán Barsa, Sevilla, Valencia y Real Sociedad. Por lo que es de capital importancia los tres puntos ante los malacitanos que son claros favoritos. El que cree que va a ganar, deber tenerle respeto a la posibilidad de no hacerlo; por el contrario, el que piensa que va a perder, debe perderle todo el respeto a la posibilidad de ganar. Y contando que quizá al Rayo le falte tiempo para cuajar la idea de Jémez ya que quizá la plantilla se hay conformado un poco tarde no es óbice que el Rayo saldrá a la Rosaleda de manera ambiciosa para intentar amargarle la tarde a los andaluces que parecen más cuajados en esta cuarta jornada de liga. El insular Hernándz Hernández pitará el encuentro. Creo que el favorito es el Málaga pero vamos a buscar la sorpresa con una victoria madrileña por lo que mi pronóstico es 12. 8 BARCELONA - SEVILLA SAB 20:00 El siguiente partido parte con claro color local y es lógico pensar que si miramos las plantillas los culés ganarían por goleada. Ahora bien llega el Sevilla con Unai Emery un entrenador que siempre ha planteado problemas al Barsa cuando se ha enfrentado a él aunque al final sus equipos acabaron sucumbiendo ante los culés. Todo así el Sevilla siempre ha dado guerra al Barcelona y no sería de extrañar que este partido siguiera por los mismos derroteros pues el Barsa denota una cierta baja física en sus jugadores como de no estar al cien por cien. Y es que el Barsa de esta temporada es quizá menos tiqui-taca aunque se mantiene el mismo sistema que introduce variantes como jugar el balón en largo si el contrario aprieta para oxigenar la zona en peligro y quizá esto pueda considerarse como mejora y quizá esto también otorgue más opciones a los contrarios pues salvo el Levante los demás partidos han ido más ajustados de marcador y en el último el Valencia estuvo a punto de darle un disgusto al Barsa. Ahora llega un periplo continuado de partidos y toda la plantilla debe estar preparada para aportar su granito de arena y los jóvenes deben ser el aporte deportivo que ayude a los principales referentes de este equipo. Y en la valoración de este choque está la forma física con la que los internacionales llegan al partido ante el Sevilla y que Martino tendrá que valorar para sacar un equipo que busque la victoria con garantías ante el Sevilla pues quizás los internacionales se les vea un punto por debajo de su forma más óptima y si a eso contamos que Leo Mecí y Neymar han afrontado viajes largos y que tanto Alves como Busquets salen de lesiones y también llegan justos lo que hace que el Tata tenga ante si un difícil reto para que sus hombres lleguen con garantías físicas para competir con el Sevilla. Por tanto prudencia para este partido que viendo los antecedentes de temporadas pasadas ha dado para todo. Lo cierto es que llega el Sevilla y los azulgranas en las últimas temporadas siempre se han tenido que emplear a fondo para doblegar a los hispalenses que llegan ahora de la mano de Unai Emery y con Varas que vuelve al Camp Nou aunque ahora compite por la portería con el portugués Beto. Evidentemente los hispalenses llegan con la idea de puntuar tras un inicio de liga dubitativo y sin estrenar su casillero de victorias pues solo dos empates es el bagaje de los sevillistas ante Levante y Málaga perdiendo el primer partido ante el Osasuna. La idea es puntuar dando la cara aunque llegará u poco diezmado por las bajas que acumulan los sevillistas donde destacamos a Nico Pareja o José Antonio Reyes que junto al proceso de adaptación de este nuevo proyecto la empresa de sorprender a los culés es a priori difícil pero ilusionante en la plantilla más joven de Primera. Por tanto consignas claras para buscar el éxito que pasa por evitar las pérdidas de balón como trabajar bien el repliegue de líneas pensando en que el Barsa llevará el tempo del partido. En el centro del campo se ha de fortalecer para contrarrestar la calidad culé. Unai Emery tiene otro problema añadido pues hay jugadores tocados y es complicado que plantel desplazará a Barcelona pues entre las dudas está Beto el portero que creemos llegará para defender la portería o la posible reaparición de Reyes y con Gameiro en ataque. El asturiano César Muñiz Fernández pitará el encuentro. Por tanto partido interesante donde a pesar de las circunstancias los catalanes son claros favoritos para llevarse el encuentro aunque el Sevilla pondrá dificultades buscando su oportunidad. Mi pronóstico es un 1.
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 22:31:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015