Ap 5 agosto 2013 1.- Aumenta la gasolina por herencia del - TopicsExpress



          

Ap 5 agosto 2013 1.- Aumenta la gasolina por herencia del pasado Si existía el compromiso de campaña electoral de que se bajaría el precio de la gasolina y nos e ha hecho, es para que cuando suceda se haga un comparativo de lo gacho que fue Calderón con haber dejado en su ley de ingresos que cada mes aumentara once centavos. Una vez que se logre, compactará en el ánimo nacional ciudadano, que se estaba viviendo en el error. Pero para los malos mexicanos que todo quieren comparar con los gabachos, les decimos que la gasolina es más barata en México que en USA a pesar de los incrementos desde diciembre del 2009. La única diferencia es que el poder de compra de los trabajadores de aquí es más jodido que de los trabajadores de allá. Aquí no les alcanza el dinero por frívolos ¿para que quieren pasear por las calles de Tepic si están llenas de baches?.. la idea es que el carro –aunque gaste combustible- es un status. Para combatir el alto consumo de gasolina en sus carros y que se queden sin dinero es por falta de imaginación, ya venden unos imanes que se ponen en el tubo que va a los inyectores. No sirve de nada, pero te da la sensación que estás ahorrando. 2. La Feria de California fue un éxito Los Ayuntamientos nayaritas aportaron sus pocos recursos para llevar a los paisanos un ratito de nostalgia de sus pueblos de origen. La Feria no fue de derroche, los políticos no fueron, fueron puros funcionarios y se ahorró en demasía, pues se fueron en camión fletado, comiendo vikingos en cada oxxo que pasaban a la hora de la comida y hubo comitivas municipales, que compraron cocas de dos litros para que ajustaran todos. Fue tanto el ahorro que llevaban vasos de plástico para no comprar desechables. En la citada feria no se realizarían gastos innecesarios, la sola feria es innecesaria, pero se dejó el sabor que se promueve las actividades de turismo. La ventanilla para expedir licencias de manejo y de actas de nacimiento fue tan desairada, que ni siquiera se alcanzó a sacar el costo de la impresora láser a color que se montó para ello. La idea de que los paisanos inviertan en turismo, nos muestra que no hay un catalogo respetable de inversionistas. La mayoría de los predios en venta de la Riviera está en manos de paisanos del estado de Jalisco, Guanajuato, Durango y hasta de Zacatecas. Pero bueno, se acabó la feria, todos de regreso y no se anunció la inversión de los paisanos en una kermesse secundariana. En otra idea más optima, el impacto de esta edición de la Feria en California, se notará en la primera generación de nuestros hijos No hay que comer ansias, no sean desesperados. Habrá un mundo mejor. 3.- Que se haga otro camino de plata Problema número uno.- La Universidad tiene un subsidio estatal obligado por la federación para tener universidad pública, el encargado de ello era el gobierno del estado que luego lo legó a los municipios, pero que también cobra ese impuesto en sus trámites. Por razones bastante convincentes para todos los que no habían preguntando del caso, el recurso no llegó por olvido. A mucha gente se le olvidan pegadas las llaves en la camioneta, otros dejan sus lentes en una cafetería, es decir, el olvido existe y es una razón real. Luego sucedió que en las tesorerías estatales y municipales, un buen día abrieron un cajón y encontraron un chingo de dinero, y basado en la experiencia de que cuando buscas encuentran cosas de valor, vieron que era dinero y como estaban necesitados de él, lo gastaron en otras cosas. Una vez gastado se encontraron con la noticia de que el dinero era de la universidad, por lo que se convino ajustarse en otra teoría: “Debo, no niego; pago, no tengo” y fue entonces que era necesario hacer abonos orales y la otra poner en venta un patrimonio público, para ya que se vendiera se mostrará que es válida otra sentencia: “el que abona, pagar quiere”. Una vez que se consuma la venta, ya no abra necesidad de que se exponga a la persona moral del sector público como droguero. Pero tampoco se está previendo que lo que se retenga mientras dura el pedo del adeudo, se hagan los pagos parciales. Para cuando se deba lo de los años por venir, será en cuanto se llegue a la fatalidad e la fecha, cuando se hagan los reclamos, antes no se vale. Para no meterse en tantas broncas, es necesario que se haga otro camino de plata para que vuelque el pueblo a pagar lo que por olvido no se ha pagado. Esa sería una buena idea o bien, salir a botear a los cruceros para que los tesoreros no se vena angustiados y dejen de estresarse por estas chingaderas. 4.- El Cambio de dirigente de un partido se hace tradicional Los partidos políticos con instituciones de carácter público y la verdad es que es un sacrificio dedicarse a la política, más en éstos días que está tan devaluada esa imagen de los políticos por el escarnio de la gente que no sabe que es una chinga ser dirigente. Los 3 principales partidos en Nayarit, el PRD, el PAN y el PRI, han socializado el método de renovación de su dirigencia. El PRD renovó su dirigencia con una amplia participación de ellos mismos, para relevar a ellos mismos. No hubo discrepancias entre esa elección, pues el nombre era lo de menos, si no que quedará uno de ellos y mostró su alta civilidad política. El PAN, buscó como siempre su elección estatutaria entre consejeros electores y como prueba del principio de equidad en la contienda, el Presidente saliente, Ramón Cambero se atrevió a renunciar a la dirigencia para estar en condiciones de competir por la misma dirigencia. Al presentarse como un militante común y corriente, se ganó la simpatía de los consejeros, que se volcaron a votar por él y la dirigencia se renovó con el mismo dirigente. Mientras el Partido Revolucionario Institucional realizó su cambio de dirigencia, se lanzó la convocatoria para todos aquellos que pretendieran la dirigencia se apuntaran con todos los requisitos que marcaba la misma. La disidencia interna, determinó competir con el deseo de la indiferencia y no acudió a registra a nadie, por lo que se obligó a los que sacaron la convocatoria a escoger un emergente que llenara los requisitos. Como no encontraron a alguien más, se propuso a Carlos Ríos Lara para el cargo, peor entre los requisitos y sustentado en la fiebre de la equidad se renunció a la dirigencia del interinato que estaba cumpliendo, luego se registró y finalmente se eligió. La madurez de todos los procesos da una muestra clara que nadie se opuso a la renovación de las dirigencias, por lo que se consideran cabales para el desempeño de sus encomiendas. La democracia es madura en Nayarit.
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 13:15:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015