Aportaciones de los romanos Los romanos llevaban a cabo su - TopicsExpress



          

Aportaciones de los romanos Los romanos llevaban a cabo su educación al margen de Grecia. Es una educación de carácter familiar con influencia decisiva de los padres, orientación laboral de tipo campesino, ideal colectivo de consagración al servicio del Estado. La gran autoridad y el poder eran atribuidos al padre y la reverencia de que la madre era rodeada. Para los romanos la familia era el ambiente natural apropiado para el desarrollo y la formación del niño. La preparación no viene dada teóricamente, sino a través de circunstancias reales de la vida. Su pedagogía estaba fundada en el respeto por las tradiciones y la observación de la vida práctica. Los romanos no conocieron la retórica hasta que tras la conquista de Tarento, varios griegos comenzaron su enseñanza en Roma. A pesar de todas las prohibiciones, la enseñanza de la retórica acaba triunfando en Roma. Se confía a un maestro especializado, llamado rhetor en latín La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno. La Retórica alcanzó un enorme éxito entre los romanos, decidiendo la condición de la educación superior, condicionando la formación de las elites y formándolas para la abogacía y la carrera política que fueron las actividades de mayor prestigio para la aristocracia romana. En las escuelas de Retórica, sirviéndose de manuales que distinguían los tres géneros típicos de elocuencia (forense, política y de salón), se separaban las partes de la oratoria(invención, disposición, estilo, mnemotécnica y ejecución) y las partes típicas de un discurso (introducción, desarrollo, pruebas y refutaciones y conclusión),proporcionando argumentos típicos en una instrucción estereotipada que comprendía ejercicios orales y escritos, entre los que destacaban los declamatorios o composiciones de discurso, empezando por los burlescos y siguiendo por los deliberativos (de trasfondo mitológico o histórico) y los judiciales (aplicando leyes a una situación).Debido al entusiasmo romano por las escuelas griegas, la disputa entre escuelas filosóficas y talleres retóricos renació en el siglo II a. C. Checa esto Marlen Ne q opinas???
Posted on: Sat, 17 Aug 2013 00:37:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015