Apoya Infonavit en el cobro de predial (El Sol de México, - TopicsExpress



          

Apoya Infonavit en el cobro de predial (El Sol de México, 26/07/2013) Alejandro Murat Hinojosa, director general del Infonavit, afirmó que la participación del instituto en el cobro de predial busca mejorar las condiciones de vida de los acreditados. Crédito hipotecario. Fuente: Shutterstock A nivel nacional, al cierre de junio 2013, se han generado más de 62 mil créditos hipotecarios que incluyen el cobro del predial, de esta manera el instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) participa con este nuevo esquema de cobro a través de alianzas con los municipios del país, con el objetivo de impulsar entornos urbanos sustentables. El Infonavit señaló en un comunicado que los primeros municipios en adherirse a este esquema de cobro del predial conjuntamente con los descuentos de las hipotecas son siete, entre los que se encuentran: Campeche, Campeche; los ayuntamientos de Cajeme, Hermosillo y Nogales, en Sonora; Tijuana y Mexicali, en Baja California; y General Zuazua, en Nuevo León. Alejandro Murat Hinojosa, director general del Infonavit, explicó que este esquema de cobro incrementa la eficiencia de recaudación del impuesto predial y reduce los costos de cobranza en los municipios participantes, además "se propicia que las viviendas de los acreditados del instituto cuenten con mejores servicios públicos, equipamiento e infraestructura gracias a una mayor cobertura y mejor provisión de servicios parte de las autoridades municipales". El comunicado señaló que con este programa el instituto puede cobrar, a favor del municipio y sin recibir ninguna retribución a cambio, el monto de predial de cada vivienda a través de sus mecanismos de recaudación, lo que permite que el ayuntamiento pueda incrementar sus ingresos hasta 40 por ciento respecto a lo que originalmente se cobraría a estos créditos. Como contraparte, indicó que el municipio se compromete a propiciar que las viviendas de los acreditados del Infonavit tengan mejores servicios públicos y equipamiento, contribuyendo así al incremento en su calidad de vida y el valor patrimonial de sus viviendas. De igual manera, esta iniciativa reforzará los procesos de recuperación de vivienda abandonada, en los que el municipio otorga descuentos en multas y recargos para facilitar que los derechohabientes acreditados puedan volver a habitarlas. El más reciente caso de municipio que se adhirió a este esquema, señaló, es el de Campeche, municipio que conjuntamente con el instituto firmó un convenio de colaboración y que entrará en vigor a partir del último trimestre del año, por lo que los primeros créditos con pago de predial en el citado municipio se darán a partir de 2014.
Posted on: Sat, 03 Aug 2013 17:55:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015