Asamblea de Autoridades Comunitarias da a conocer su postura en el - TopicsExpress



          

Asamblea de Autoridades Comunitarias da a conocer su postura en el actual conflicto que divide a la CRAC-PC Hemos decidido publicar el siguiente comunicado de manera íntegra y descargable porque consideramos que es parte de nuestra labor informativa. Desde inicios de este año nuestras publicaciones resultado de la cobertura en el estado de Guerrero, sobre todo las enfocadas a la aparición de grupos de autodefensa y expresiones particulares de policía comunitaria, han intentado dar cuenta del panorama tan complejo que se vive en este estado mexicano. De la misma manera en que hemos difundido comunicados de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) y le hemos dado seguimiento a diversos procesos en territorio comunitario, hemos también cubierto los procesos de incipiente justicia que se han desarrollado en el municipio de Ayutla de los Libres, en este caso a manos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Estamos al tanto del rumbo que ha seguido cada organización, de sus vínculos previos y de los desencuentros que han ocasionado la confrontación en la que se encuentran hasta ahora. Mantenemos nuestra postura y afirmamos que no nos corrsponde a nosotros inclinarnos hacia alguno de los bandos, en todo caso nos parece más pertinente estar ahí y seguir con detenimiento el desarrollo de los procesos para poder continuar con esta cobertura. No creemos en la imparcialidad y tenemos una postura política, no nos interesa hacer propaganda de ningún tipo, ni deformamos la información al estilo de los medios corporativos. En este sentido hemos también volcado la mirada hacia experiencias como la Policía Ciudadana y Popular en los municipios de Temalacatzingo, Huamuxtitlán y Olinalá. En este caso nuestra cobertura también continuará, encontramos ahí una palabra que busca ser escuchada y que también cuenta con la fuerza de muchos pueblos y comunidades. A continuación presentamos este extenso comunicado que se muestra como la palabra de las comunidades fundadoras del Sistema de Seguridad Comunitaria. Será este comunicado algo polémico pero que necesita conocerse y analizarse detenidamente antes de formar juicios prematuros. Por eso vamos a expandir nuestra cobertura y ahora estaremos atentos a estas comunidades que por primera vez se presentan de manera unificada. Esperamos contribuir en algo a la comprensión de la situación que se vive en las diversas regiones Guerrero. Antes de finalizar esta breve introducción tan sólo basta puntualizar dos consideraciones; primero, recalcar que si tenemos una postura política ésta se encuentra cimentada y definida por las decisiones colectivas de cientos de comunidades que hemos visto organizarse y movilizarse, en este contexto en particular y en otros a lo largo y ancho del país. Segundo: no vamos a responder por consigna para un lado u otro, por lo que resltamos el carácter autónomo que nos vio nacer como medio de comunicación y que nos verá seguir hasta donde sea necesario. El siguiente boletín de prensa ubica sintéticamente los temas del comunicado que presentamos en seguida. Colectivo Editorial agenciasubversiones.org/?p=7932
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 18:44:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015