Ataca “fiebre” de Fusion a Estados Unidos Alejandro - TopicsExpress



          

Ataca “fiebre” de Fusion a Estados Unidos Alejandro Romero Estados Unidos está enfermo: Tiene “fiebre” por el Ford Fusion que se fabrica en Sonora. Sí, así como leyó estimado lector, en el mercado americano la nueva versión del auto que se ensambla en la Planta Ford de Hermosillo es todo un éxito y esto sin duda son excelente noticias para nuestro estado y su economía. De acuerdo con las más recientes cifras de Ford Motor Company, en febrero las ventas del Ford Fusion crecieron un 28%, luego de que en enero ya habían crecido un 64.5%. De esta forma, en los primeros dos meses del 2013 ya se han colocado en el mercado americano más de 50 mil unidades del Fusion, lo que representa un alza de 42.1%, respecto al primer bimestre del 2012. Si bien estas cifras son impresionantes por si solas, en algunas regiones la “fiebre” por el Fusion es todavía más fuerte, como es el caso de los estados de California, Florida, Texas y Atlanta. De acuerdo con Ford, durante febrero pasado las ventas del Fusion crecieron 115% en Los Angeles, California; 114% en Miami, Florida; y 102% en San Francisco, California. Además, aumentaron un 73% en Houston, Texas; 72% en Orlando, Florida; y 51% en Atlanta, Georgia. En el caso de Fusion Hibrido, un modelo especializado en el ahorro de combustible, sus ventas se han disparado un 600% en Los Angeles, California. Como usted puede observar, el Fusion está “bateando” duro y está ganando sin problemas la batalla contra su principal competidor: el Toyota Camry. Pero ¿a qué se debe este éxito? Simple, al ahorro de combustible. La versión hibrida del Fusion tiene un rendimiento probado de 47 millas por galón de combustible, contra sólo 40 millas por galón del Camry. Esta ha sido una razón de peso… o de dólares… para que el consumidor americano esté buscando los Fusion con ganas. ¿Cómo nos beneficia esto a nosotros en Sonora? Sin duda, de mantenerse esta tendencia de crecimiento en las ventas del Fusion, será indispensable incrementar la producción del auto en la planta local, lo que se traducirá seguramente en más horas de trabajo remuneradas oyempleos para Ford y sus proveedores de primer, segundo y hasta tercer nivel. Seguramente, esto también se reflejará en indicadores como el crecimiento del sector manufacturero, la industria y general en la economía del Estado, ya que la industria automotriz representa casi un 11% del Producto Interno Bruto (PIB) sonorense. Sin duda estas son buenas noticias para la economía y la promoción de Sonora.
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 15:48:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015