BALEARES «María, te santuaris per tot aquest regne - TopicsExpress



          

BALEARES «María, te santuaris per tot aquest regne bell...» (Mn. Costa i Llobera). Con exactitud y laconismo expresaba uno de los más inspirados poetas baleares que muchas son, en Baleares, las iglesias, tanto rurales como ur­banas, que tienen una advocación mariana; comenzando por la catedral, que está dedí­cada a la Asunción de María. Otras guar­dan, como joya de gran valor histórico-ar­tístico y a la vez espiritual, alguna venerada imagen de la Madre de Dios. Por eso se ha definido esta tierra como Posesión de la Vir­gen María (Bartolomé Guasp). Especial importancia tiene la iconografía mariana, en especial el Misterio de la Asunción, cuya imagen en el lecho de la «dormición» se repite en numerosos templos, constituyendo en algunos una verda­dera joya artística, como sucede en Santa Eulalia, de Palma. Vírgenes trabadas. Una serie de imágenes cuyo origen llega hasta nuestros días en­ vuelto en cendales de leyenda, y cuya de­voción parece haber tenido su inicio en un hallazgo misterioso y, casi siempre, celes­tial. En casi todos los casos se repiten los mismos elementos: pastor o monje; lugar oculto (o arriscado); luz maravillosa; cantos celestiales... El inicio mistérico del culto no es privativo de Baleares, ni mucho menos, pero aquí puede obedecer a localización de imágenes escondidas para evitar su profa­nación durante la dominación sarracena. Quizá el más bello ejemplo de vírgenes tra­badas es el de la Virgen de Lloseta, con toda seguridad el primer icono mariano hallado en Mallorca, al poco tiempo de la conquista de Jaime I. Junto a estas vírgenes trabadas, las vírge­nes coronadas, es decir, aquellas imágenes de María Santísima que, por su especial influencia en la devoción de los fieles y para estímulo de la misma han sido laureadas con solemne coronación pontificia. En total son cuatro, a cual más famosa y de devo­ción más arraigada: Santa María de Lluch, coronada en 1884; la Virgen de la Salud (San Miguel de Palma), coronada en 1931; Nuestra Señora de Montetoro (Menorca), coronada en 1943; Nuestra Señora de las Nieves (Ibiza), coronada en 1955, y Santa María de Gracia (Mahón), coronada en 1963.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 08:56:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015