BREVES DE HOY JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 GOBIERNO Buscará - TopicsExpress



          

BREVES DE HOY JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 GOBIERNO Buscará PGR más sentencias condenatorias: creará la Agencia de Investigación Criminal • La Procuraduría General de la República integrará bajo una sola estructura la Policía Federal Ministerial, los servicios periciales y su órgano de inteligencia, conocido como Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), y conformará un nuevo organismo que se denominará Agencia de Investigación Criminal, con la finalidad de obtener “investigaciones completas y sustentadas que se traduzcan en sentencias condenatorias”. El procurador Jesús Murillo Karam señaló que ante los nuevos retos que se presentan en el país en materia de seguridad y procuración de justicia, es necesario disponer de una PGR moderna, con capacidad para afrontarlos con mayor eficacia. La Jornada Anuncia EPN plan de reconstrucción El presidente Enrique Peña Nieto anunció el Plan de Reconstrucción Nacional, para lo cual se solicitará a los diputados ajustes en algunas partidas del Presupuesto de Egresos, ello con el fin de recuperar lo que se perdió en viviendas, tierras de cultivo e infraestructura por los efectos de Ingrid y Manuel. El Ejecutivo Federal recibió cifras de lo que se ha llevado a cabo en los estados afectados por las recientes lluvias, y planes de acción en lo inmediato. Se informó que son 26 estados los afectados en donde han muerto 139 personas; 35 están heridos y 53 desaparecidos. Al menos 58 mil personas han sido evacuadas de sus hogares, de las cuales 52 mil 733 aún son atendidas en distintos albergues. El Universal PARTIDOS La reforma política es la llave del resto de las enmiendas, dice el PAN al PRI • El Partido Acción Nacional (PAN) llamó al Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado a que se inicie de inmediato la discusión en torno a la reforma política, ya que sin ésta no pasará ni la energética ni la hacendaria. “La llave de la reforma energética es la política y los priístas y el gobierno federal tienen en sus manos esa llave”, advirtió el senador Roberto Gil Zuarth. Advirtió que en el Senado está ya la iniciativa de reforma política que presentó el PAN y otra elaborada conjuntamente por los senadores panistas y del PRD, y debe empezar ya la negociación. La Jornada Definirán Cárdenas y el PRD estrategia • La dirigencia nacional del PRD y Cuauhtémoc Cárdenas definirán en reunión el 2 de octubre, un plan para la recolección de firmas que se presentarán para pedir formalmente al Congreso de la Unión una consulta popular en materia energética. Andrés Manuel López Obrador dijo que no radicalizará su movimiento contra la reforma energética, pero pidió durante un mitin en Tlalpan a quienes le piden ir más allá, con un “paro nacional”, que le expongan vía Twitter en qué consistiría. Por separado, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, explicó que la idea del encuentro con Cuauhtémoc Cárdenas es que “configuremos juntos” las tareas. El Universal ORGANISMOS Ifai ordena a Sedesol revelar gastos para publicitar la cruzada contra el hambre • El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) ordenó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que dé a conocer los gastos en publicidad realizados por sus delegaciones en los estados para promover la Cruzada Nacional contra el Hambre. La comisionada ponente, María Elena Pérez-Jaén, advirtió que, como en otras ocasiones, la Sedesol no entregó la información. Dijo que recibió una llamada de la propia titular de la dependencia, Rosario Robles, quien pidió reunirse con los comisionados del Ifai para aclarar varios puntos y explicar que la cruzada “no es un programa, sino una estrategia de inclusión y bienestar social que no cuenta con recursos propios”, por lo cual no tenía la información. La Jornada Hay diferencias, pero no ruptura con el gobierno: CCE • El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció que la cúpula empresarial sí tiene diferencias con la iniciativa de reforma fiscal que presentó el gobierno federal, pero negó que haya una ruptura por este tema, incluso adelantó que podrían llegar a acuerdos en la siguiente semana. El empresario recordó que actualmente se tienen 14 mesas de trabajo en donde se reúnen todos los días con especialistas de la dependencia. Y adelantó que el próximo miércoles tendrán otra reunión en donde se espera un ejercicio de definiciones. En las mesas se trabajan temas sectoriales que tienen que ver con productividad, competitividad e impuestos a personas morales y físicas. La Crónica Alista el IFE multas para los partidos por 39 mdp • El Instituto Federal Electoral (IFE) prevé imponer multas por 39 millones de pesos a los siete partidos políticos. De nuevo el PRD sería el que más anomalías acumuló, por lo que se propone sancionarlo con 15.4 millones de pesos en multas; al PAN, con 9.7 millones, y al PRI con 7.7 millones de pesos. Para el PT se propondrán multas por 1.6 millones de pesos y para Movimiento Ciudadano 3.5 millones, en tanto que para Nueva Alianza 881 mil pesos. En el caso del PAN, la principal anomalía se ubicó en que “incumplió con el límite mínimo del gasto destinado a la Capacitación, Promoción y Desarrollo del Liderazgo Político de las Mujeres por 6.1 millones de pesos”, mientras que Panal no cumplió en el mismo rubro, pero por 237 mil pesos. El Universal Conagua pide 300 mdp para evaluar presas; 115, peligrosas • En el país existen 115 presas y bordos con fallas que representan un alto grado de riesgo y que pueden ocasionar muertes, daños o destrucción de poblaciones, de carreteras, de infraestructuras eléctricas, en zonas productivas y hasta “parálisis económica”. Así lo estableció la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un documento en el que solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorización para ejercer 300 millones de pesos, para realizar estudios y así decidir alternativas para mejorar la seguridad en esas presas e, incluso, “de no ser posible, recomendar ponerlas fuera de servicio”. Milenio Reprochan en el IFAI incumplimiento del SAT • El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incumplido reiteradamente con resoluciones del pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) sobre solicitudes relacionadas con condonaciones de impuestos, acusó la comisionada María Elena Pérez-Jaén. Indicó que ante los incumplimientos, el organismo ha presentado siete denuncias ante el Órgano Interno de Control. Además de los incumplimientos, expuso Pérez-Jaén, el SAT ha adoptado como práctica alargar los tiempos de respuesta a las solicitudes de información, al emitir acuerdos para prorrogar por 20 días sus pronunciamientos y al final declarar como reservados los datos requeridos. Reforma Pemex "reemplazará" a 20 mil trabajadores en 5 años • Petróleos Mexicanos (Pemex) arma un diagnóstico de su plantilla laboral, el cual prevé concluir antes de que termine 2013. El objetivo es preparar los "reemplazos" de los 20 mil trabajadores que en los próximos 5 años se van a jubilar, identificar puestos que se duplican, "control" de plazas, reubicación del personal que está en áreas donde la actividad petrolera ha disminuido y revisar los "tiempos extra". Los planes de la paraestatal cobran relevancia porque cuenta con el aval del sindicato, con quien suscribió, el pasado julio, un convenio dentro del Contrato Colectivo de Trabajo 2013-2015 para "redimensionar" la plantilla sindicalizada y de personal de confianza. Marco Murillo, subdirector de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de Pemex, señaló que la empresa está en un proceso de transformación y de reposición de talento. El Financiero EDUCACIÓN UACM conmemora primer aniversario de huelga • La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) recordó con diversos talleres y actividades culturales el primer aniversario del inicio de la huelga en esta casa de estudios, que la mantuvo paralizada por 101 días. En un comunicado, la institución educativa detalló que en el plantel de San Lorenzo Tezonco se llevó a cabo el Festival Victoria y Conciencia, el cual fue organizado por la UACM y varios colectivos estudiantiles. Precisó que se ofreció un espacio lúdico, de trabajo y reflexión para la comunidad universitaria, y brindó la bienvenida a las y los estudiantes de la nueva generación 2013. Excélsior CULTURA Exhiben hallazgos de tres pirámides • Los hallazgos recientes en las pirámides del Sol y de la Luna, así como en el Templo de la Serpiente Emplumada, confirman el ímpetu guerrero de la Ciudad de los Dioses, considerada pacífica en el pasado. La exposición "Teotihuacán: tres pirámides en el paisaje ritual", que se en el Museo del Templo Mayor, reúne unas 90 piezas, las más actuales del 2012, provenientes de las excavaciones en el túnel que cruza el Templo de la Serpiente Emplumada. Reforma ESTADOS Declaran alerta epidemiológica en Tixtla por agua contaminada • El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Guerrero, Rufino Domínguez Silva, anunció que este municipio se declaró en alerta epidemiológica ante la posibilidad de que se desarrollen enfermedades como dengue, diarrea, hepatitis y conjuntivitis, debido a que el agua que inunda buena parte de la ciudad, por el desbordamiento de la Laguna Negra, está contaminada. El funcionario explicó que brigadas médicas trabajan todos los días en la aplicación de medidas de prevención. Detalló que los grupos de sanidad “nebulizan, rocían y aplican productos como el abate en las viviendas con el propósito de evitar el dengue”. La Jornada Vallejo se declara listo para regresar al cargo • Tras ser intervenido quirúrgicamente el gobernador con licencia de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, se dijo listo para regresar a su cargo. El mandatario michoacano adelantó incluso que su reincorporación a la gubernatura puede darse el mes próximo. Mencionó que previo a ello se reuniría con el gobernador interino, Jesús Reyna, y con el presidente Enrique Peña Nieto. La ampliación de licencia de Vallejo Figueroa vence hasta enero de 2014, por lo que le restarían poco más de tres meses para tomar una determinación. Milenio ECONOMÍA Mejora la actividad económica: Inegi • Después de una caída en junio, la actividad económica del país logro recuperarse en julio gracias al crecimiento del sector servicios y la agricultura; sin embargo, la industria manufacturera continúa rezagada, por lo que aun cuando el dato es positivo, los especialistas coinciden en que el crecimiento económico este año será más bajo del 1.8% proyectado por las autoridades. Durante el mes de julio el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento anual de 1.7% en términos reales, contra una caída de 0.4% registrada en el mes inmediato anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Dicho resultado fue superior al 1.3% previsto por el mercado. El Universal Crecen ventas hasta en 45% en pymes exportadoras • Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que exportan sus mercancías a otros países registran un crecimiento de casi 45 por ciento en sus ventas, reveló el socio director de Industrias de Mercado de KPMG en México, Roberto Cabrera Siles. El directivo dijo que las Pymes exportan 46 por ciento de sus productos a Estados Unidos, 31 por ciento al centro y al sur del Continente Americano y 18 por ciento a países europeos. Destacó que de las empresas que participan en los mercados globales, la mayoría utiliza proveedores y distribuidores externos, tiene sociedades de inversión con empresarios foráneos, o subcontrata procesos y funciones en otros países. La Crónica Finaliza la BMV con ganacia de 1.25 por ciento • La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró un repunte hacia el cierre de la jornada, para terminar con un avance de 1.25 por ciento, contrario a sus pares estadounidenses, pese a las dudas sobre la política fiscal y monetaria de Estados Unidos. Con dicha variación, que representó 514.08 puntos más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 724.03 unidades, apoyado por emisoras como América Móvil, Grupo Financiero Banorte, Femsa y empresas mineras. Milenio RELACIONES EXTERIORES México ratifica ante la ONU el Tratado sobre Comercio de Armas • El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, depositó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas el instrumento de ratificación al Tratado sobre Comercio de Armas (ATT). El secretario Meade aseveró que con la ratificación del Tratado sobre Comercio de Armas, México enfatiza su papel como actor con responsabilidad global, una de las prioridades del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En este mismo sentido, el canciller Meade resaltó que México fue un actor muy activo y comprometido durante la negociación de este tratado “y continuará siendo uno de sus principales promotores”. La Crónica INTERNACIONAL La Alianza del Pacífico anima a EE UU a invertir en América Latina • Los presidentes de Colombia, Chile y Perú y el secretario de Economía de México, han presentado de manera formal en Estados Unidos a la Alianza del Pacífico, un proyecto de integración económica y comercial, que estas naciones formalizaron hace ya dos años y que aglutina a cuatro de las economías más poderosas de la región. Los mandatarios loaron el éxito y las oportunidades de negocio que ofrece este nuevo bloque económico y animaron a los asistentes a invertir en América Latina. El País Irán quiere un acuerdo sobre su programa nuclear en seis meses • El president iraní, Hasan Rohaní, quiere alcanzar un acuerdo con las potencias occidentales sobre su programa nuclear en un plazo de tres a seis meses. Añade que ese pacto sería un “punto de inicio” para suavizar las complicadas relaciones entre su país y EE UU. En este sentido, un miembro del Gobierno iraní ha declarado que Teherán está dispuesta a mantener “encuentros al más alto nivel” con EE UU. El País OCHO COLUMNAS Anuncia EPN plan de reconstrucción El Universal Acusa EU de lavado a relevo de Moreira Reforma Amenaza otra vez la recesión a México: Reuters La Jornada Los estados deben aplicar la ley: SEP Excélsior Llama Chuayffet a despedir a faltistas Milenio La Crónica de hoy SHCP afina ajustes a la reforma fiscal El Economista La economía presenta signos de recuperación El Financiero Mas condiciona la consulta a que sea legal o tolerada por el Gobierno El País Regalo ilegal de 119 millones a la CNTE-Oaxaca La Razón
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 14:01:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015