Barril de Diógenes EL SENADO PERUANO FUE HISTORIA Posted: 30 - TopicsExpress



          

Barril de Diógenes EL SENADO PERUANO FUE HISTORIA Posted: 30 Nov 2013 02:56 PM PST Los estados modernos buscan ser cada vez más eficaces y menos burocráticos en los servicios que presta a los ciudadanos. Eso significa reducir burocracia, un gobierno electrónico, una constitución que permita realizarse a todos, un sistema legal efectivo, puede haber otros agregados para lograr que el estado sea el instrumento práctico y efectivo entre el gobernante y el ciudadano. Pero de ninguna manera se puede aceptar el regreso al pasado. Crear un ente más en él legislativo, es agregar más gasto improductivo al estado, tal vez pretenden entornillarse en una carrera de poder, placeres y comodidades o quizás trasladar su trabajo mal hecho para que lo corrijan otros. Hay mucha por especular al respecto, pero ese aborto de la Comisión de constitución debe ser repudiado. Tampoco se piense que hay alguna relación con el fujimorismo, de pleno la rechazamos. Nos oponemos por anticuada, burocrática, y por principios. Además nadie con sentido común aprobaría incrementar el legislativo, con 40 vividores más. La consideramos cómo una actitud, deplorable y provocadora al pueblo. LOS ARGUMENTOS QUE SUSTENTA LA CREACIÓN DEL SENADO.- Entre corrillos en el congreso se sustenta que “el ejecutivo observa las leyes constantemente” “necesitan una cámara reflexiva” otros opinan para nombrar “al Defensor del Pueblo, a los directores del BCR” no faltan quienes dicen para “ascender militares”. Lo concreto es que quieren pasar su trabajo a otra cámara. Pues, emiten leyes sin justificación, no hacen los estudios para cada ley, hay más de 30,000 leyes que han desatado la corrupción en el país. De hecho cualquier persona con criterio político lo rechazaría. Los “legisladores” desconocen los problemas sociales del país, la realidad nacional, el aprovechamiento de los recursos naturales para el desarrollo. No existe un Plan Nacional de Desarrollo para que se puedan orientar. Lo único en que piensan es en el poder, los viajes y el placer de percibir S/. 30,830 al mes sin merecerlos y las comodidades que brinda el cargo. Al parlamento llegan cada 5 años personas con diferentes formaciones: hay oportunistas, pendejos, lobistas, topos con objetivos ajenos a los problemas sociales, ellos quieren hacer fortuna, poder y hacer turismo. El 10% quizás lo haga de buena fe, pero la mayoría demuestra su incapacidad para legislar Se puede comprobar que plagian leyes de otros países y en muchos casos hacen el ridículo. Lanzan cada catilinaria que a Cicerón lo hacen saltar en su tumba. En una oportunidad 3 damas congresistas, con pretendidas intenciones de prohibir el consumo de licor por el daño que hace, concluyeron que se debe colocar una contra-etiqueta en las botellas que dijera: ”ESTO MATA” nuestro pisco con una etiqueta “esto mata” ¿Qué hacen esas señoras en el congreso? También escuche a los mejores cuadros del APRA, Jorge del Castillo y Valdivia, manifestar ambos: ”Quien denuncie a una mina por contaminación debe hacerlo con pruebas”, fue una filípica contra los comuneros. Lo ridículo es que los apristas exigían que los comuneros contraten profesionales en Lima para que analicen las pruebas. Los apristas no saben que los comuneros no tienen dinero. Escuchar cada sandez de los “legisladores” da ganas de llorar o apagar la TV. Lo que si se puede deducir que les encanta el chisme. No se debe pedir títulos profesionales o doctorados, restringe la democracia, solo basta que tengan raciocinio y criterio. En la historia universal hay grandes ejemplos de gente que sin formación académica tuvieron elevados cargos. NEGOCIO REDONDO PARA LOS PARTIDOS.- Como indicamos, al parlamento no llega gente preparada y la Ley del Jurado Nacional de Elecciones no dice nada, ni hacen algo para corregir estas deficiencias. La constitución no dice ni pío, evade olímpicamente la práctica democrática cuando eso es fundamental en una carta magna. Amparándose en los vacíos de la Ley y la constitución, dirigentes de partidos hacen lo que les da la gana. No son instituciones vivas que fiscalicen el devenir político del país, los cambios, sus recursos, las necesidades de la población, que tipo de sociedad se puede construir en el Perú y lo más importante preparar cuadros para materializar los deseos de la población. En éste aspecto el partido aprista quiso hacer algo al respecto, pero su línea ´política sinuosa y oportunista formó cuadros oportunistas, taimados y pendejos que vivan de la política. Otro hecho importante es haber renegado de la ideología inicial, social demócrata, de Víctor Raúl Haya de la Torre para convertirse en liberales a ultranza. El P.C.P. formó cuadros políticos en la ideología socialista libresca. No siguieron el ejemplo de José Carlos Mariátegui, estudiar la realidad. Además las represiones constantes y el ataque permanente a su ideología por el sistema, impidieron su proyección en el pueblo. Al PCP y APRA son los únicos que se pueden considerar como partidos, los 105 restantes constituidos en el Perú desde 1871 y los 20 actuales, solo son movimientos políticos de oportunistas. No les interesa el país, sus problemas. Confirma esta realidad, su incapacidad para ponerse de acuerdo para hacer un PLAN NACIONAL DE DESARROLLO. El Perú es uno solo y tiene 5 recursos a la mano para implementar su crecimiento: minerales, energía hidroeléctrica, pesca, variedad de climas tierras e industrialización. No hay más, que derecha quiera comercializarlos o que la izquierda quiera para el pueblo no altera, no modifica, no aumentan más los recursos. Si esta es la realidad ¿Por qué los partidos que llegan al gobierno hacen diferentes programas? Tanto para el indio, negro o cholo el Perú es uno solo. EL PUEBLO DEBE ORGANIZAR UN SOLO PARTIDO.- Ya es tiempo que el pueblo reaccione, los cogotudos en esa época encomenderos, robaron la independencia de 1821, impusieron 13 constituciones para someterlo, traficaron con el salitre, con el guano, con el petróleo, están depredando el mar, los minerales en 36 años se agotan y los gobiernos no reservan nada, son vende patria. Solo el pueblo puede asumir la defensa de lo poco que queda. No debemos de olvidar en la guerra del salitre, provocada por Chile, perdimos el salitre y Prado fugo con el dinero para las armas. Con el guano los contratistas se enriquecieron (leer a Basadre) el petróleo la IPC norteamericana lo explotó, no pagó tributos y para el colmo PPK les dio 105 millones de dólares; la London Pacific se adueñó de los ferrocarriles. Hoy los dueños de las harineras queman 14 millones de toneladas de los 18 que se considera biomasa marina y el pueblo no tiene peces para comer. Los recursos mineros que son de todos los peruanos benefician a unos cuantos. En 10 años se llevaron S/. 150,000 millones y dejaron para el Perú algo de S/. 45,000. Si hubiera existido MINEROPERU los S/. 195,000 millones se hubieran quedado en el país. La constitución de Fujimori, han dispuesto que solo los privados pueden explotar nuestros recursos. ¿Por qué Brasil, Chile, Colombia, México, Bolivia, Argentina, Venezuela, Francia, Alemania, Italia, España, etc. TIENEN EMPRESAS DEL ESTADO Y EL PERU NO? Hay que cambiar la. Constitución de lo contrario el pueblo seguirá en la misma situación. Si las empresas del estado quebraron, fue culpa de los gobiernos. las cargaron con parientes, amigos y luego las pasaron al presupuesto nacional. Nunca les dieron la cobertura necesaria para que funcionen en forma independiente (como ejemplo leer STATOI de Noruega o cualquier empresa estatal europea). Todos estos abusos los cometieron en nombre de la democracia, y esto debe terminar. Debemos de unirnos en un solo partido, especialmente los jóvenes, ellos tienen que manejar el estado en el futuro. Hay que hacer de nuestro país una patria grande, industrializada, con bienestar social pleno y gobierno participativo, cuya base sean los ciudadanos y el trabajo. Construyamos un país fuerte y con identidad nacional.
Posted on: Sun, 01 Dec 2013 02:56:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015