Buen gusto cholao PLAN DE NEGOCIOS NÚMERO DE COPIAS DEL PLAN - TopicsExpress



          

Buen gusto cholao PLAN DE NEGOCIOS NÚMERO DE COPIAS DEL PLAN DE NEGOCIOS _____ Este documento contiene información confidencial y es de propiedad exclusiva de Equino terapia Betancur No puede ser reproducido, guardado o copiado sin autorización expresa del autor. Carrera 11#9-47 Mayo -2013 1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 Definición de la compañía Antecedentes Planeación La empresa se encuentra ubicada en Carrera calle 11#9-7 y maneja algunas áreas sucursales en Pereira, Cali. Desde ahí ha venido operando y [Fácil aseso]. Actualmente se encuentra en la etapa de planeación y esto contribuye a que próximamente se pueda pensar en manejar otras áreas. Buen gusto cholao es una empresa organizada legalmente como [legal], conformada por un socio, los cuales tienen participación directa en la empresa así propietario. La razón social es [sin animo de lucro]. Buen gusto cholao fue fundada con el propósito de para beneficio propio por medio postre de maracuyá para satisfacer las necesidades de todos los clientes consumo, De esta forma se definió la misión. En el futuro la empresa se caracterizará por ser en el año 2020 tener la mejor fabrica de postre de maracuyá y esto logrará satisfacer el interés de las personas por los agricultores Además espera expandirse en otras áreas como el exterior 1.2 Objetivos y metas Buen gusto cholao estima unos ingresos por ventas para el año 2018 de $870`000.000. Consideramos que dentro de dos años buen gusto cholao estará capacitada para $930`000.000. Los objetivos a corto plazo se centran en poder obtener [tener este proyecto e el exterior] 1.3 Equipo administrativo El equipo administrativo está conformado por un ayudante que cuentan con los requerimientos profesionales administrador de empresas necesarios para la realización del proyecto empresarial. Este equipo de trabajo ha venido laborando en la compañía por amplio tiempo en el diseño, manejo administrativo, producción, comercialización. Personal Administrativo - Joaquín Mauricio Echeverri - Director o Gerente de Mercadeo - Director o Gerente Financiero - Director o Gerente de Investigación y Desarrollo Personal de Apoyo - Consultoría de Proyectos - Contador - Ejecutivos de Ventas También se puede mencionar que el equipo empresarial cuenta con asesores [para lograr metas establecidas en el presupuesto de ventas] los cuales suministran apoyo en la toma de decisiones de la empresa ya sean de carácter administrativo, financiero, técnico o de mercados. 1.4 Definición del producto [La calidad del producto] 1.5 Investigación y desarrollo Los postres de maracuyá son innovadores ya que [por medio de la tecnología es más fácil producirlos]. Hasta ahora los clientes, para satisfacer las necesidades de consumo, se han servido de publicidad de tipo visual y auditiva. Este proyecto les permitirá a las personas [conocer mas de el en el mercado] contar con un producto que presente las siguientes aplicaciones y ventajas calidad, sanidad, favorable en el costo. La forma de vida en que las personas satisfacen la necesidad de consumo cambiará de manera considerable, pues encontrarán en los vinos mayor calidad, mayor rendimiento, salubridad en el momento en que logren acceder a él. En el futuro se espera que los vinos se expandan a varios sectores de la población. Al mismo tiempo que se planea desarrollar otros productos como se mencionó inicialmente acordes a las necesidades y problemas del mundo real y actual. [La investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica utilizada en el desarrollo de ingeniería, que persigue con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.] [Desarrollado con las herramientas y la tecnología más avanzada y apoyándose en la potencia y solidez de una base de datos] 1.6 Análisis del mercado El segmento de mercado al cual va dirigir postres de maracuyá es [Proceso de dividir un mercado en grupos de clientes potenciales con necesidades y/o características similares y que puedan requerir un producto diferente y/o una forma de comunicación diferente. David Estrella] y los clientes presentan características específicas tales como: Que sepan del mercadeo, que se han reconocidos o distinguidos [El objetivo de este apartado es demostrar la viabilidad comercial del proyecto] Las demás empresas de postre de maracuyá Analizando algunos datos estadísticos tomados en recientes investigaciones se puede detectar que el mercado para la industria de postre de maracuyá a nivel comercial se estima en $[buenos ingresos] (millones/ billones) para el final del [Período]. El área donde se puede lograr mayor crecimiento en el mercado de los postre de maracuyá es la comprendida entre [anivelé nacional]. Se cuenta aproximadamente con [un 80% de ] competidores y se detectaron en áreas próximas a la región donde se trabaja, ellos son [postres avalanch En donde [Mayor competidor] es considerado líder en este mercado. Si se compara el producto con otros productos competitivos como: Producción de tecnología avanzada que está disponible en el mercado, se dará cuenta de que el nuestro es un producto que será de mejor calidad, salubridad, favorabilidad en costos La estrategia para imperar sobre la competencia es [permanecer en el mercado] lo cual permitirá a la empresa alcanzar el posicionamiento deseado. El mercado meta que la compañía aspira atraer incluye [personas interesadas en el proyecto] El cliente tradicional del producto es Que sepan del proyecto que se han reconocidos o distinguidos. Éste utiliza frecuentemente en empresas de postres de maracuyá para su mayor exportación. Algunos de dichos clientes pueden ser: [Son aquellos (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero que son visualizados como posibles CLIENTES EN EL FUTURO porque tienen la disposición necesaria, el poder de compra y la autoridad para comprar.] [Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio; vale decir, es el punto de encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y demandantes de bienes y servicios.] La industria se encuentra en la presente posición competitiva gracias a su buen manejo 1.7 Plan de mercadeo [Plan estratégico] La estrategia de mercado para postre de maracuyá es inicialmente bastante [La industria esta poniendo en practica diversas estrategias centradas en la calidad, la eficiencia y la integración hacia atrás y hacia delante, lo que le esta permitiendo ser mas competitiva ante la fuerte competencia internacional.] y apoya el hecho de que el producto goza de una serie de [Ventajas competitivas]. Debido a las características especiales del mercado de postre de marauya, como se menciona en la sección de análisis de mercado, las estrategias de ventas que se van a utilizar son: [Flexibilidad con los importadores y potenciar la marca son algunas de ellas] Al mismo tiempo la compañía dentro de su plan de mercadeo ha establecido e incorporado programas de ventas con la ayuda de diferentes canales como en remolques, furgones y camionetas para que el producto sea accesible al mayor número de clientes posibles. Las razones fundamentales para la selección de estos canales son [Sustentación de canales de distribución]. Esto contribuirá a establecer fuertes ventajas significativas de por que poseen gran capacidad de carga, para su manejo, sobre la competencia. La estrategia publicitaria va encaminada a posicionar a buen gusto cholao como líder en la producción y el consumo de postres de maracuyá en el mercado. Auditiva y visual 1.8 Análisis técnico Los factores claves en la fabricación de los postres de maracuya incluyen [Proceso de producción], en cuanto a las materias primas se cuenta con la maracuyá. El producto(es elaborado en la unión (v) con el apoyo de los proveedores los cuales son Finca fruti valle que colaboran para que éste salga a tiempo y con altos niveles de calidad. Con el tiempo, las necesidades futuras serán [Necesidades de la planta]. La ventaja a diferencia de otros es menor tiempo en la producción de postre de maracuyá. 1.9 Análisis financiero Requerimientos de capital De acuerdo con las oportunidades y requerimientos de postre de maracuya descritos en este Plan de Negocios, y con base en las estimaciones de inversión total para el proyecto, ésta asciende a la suma de $60`000,000, de las cuales $32`400,000 corresponden a recursos propios, por lo tanto un total de $72`600,000requieren ser financiados. Para dicho propósito las garantías ofrecidas para respaldar esta inversión son: Rápida producción y buena viabilidad lo que hará que dicha inversión sea rentable. De acuerdo con estos requerimientos, la meta es desarrollar un plan intensivo para acelerar las actividades de mercadeo y ventas, desarrollo del producto, expansión de servicios, ingeniería, distribución y servicio al cliente. Para la implementación de estos planes se necesita un préstamo para los siguientes propósitos: Construcción de las plantas de fabricación e inventarios para el conocimiento de la demanda de los clientes. • Maximizar las ventas con una campaña extensiva para promover nuestros productos y/o servicios. • Buscar salidas de ventas al por menor/ oficinas de ventas/ catálogos de ventas. • Reforzar servicios de apoyo al cliente para incrementar la demanda e influir en nuevas órdenes con el propósito de cubrir el mayor número de clientes. • Incrementar el personal de la compañía para apoyar y sustentar un prolongado y continuo crecimiento de la empresa basado en nuestros planes de mercadeo. • Intensificar la Investigación y Desarrollo para generar productos adicionales y mejorados, para así conseguir ventajas sobre los competidores. • Estudio y análisis de pruebas del producto. • Adquisición de maquinaria, equipos, muebles y enseres. • Compra de terrenos y demás activos de la empresa. Las proyecciones financieras indican que se alcanzará el punto de equilibrio cuando se logren ventas por valor de $72´600,000 mensuales lo que representa en unidades vendidas un total de 51.857.143 gramos mensual aproximadamente para 1 mes. De igual forma se espera que para el segundo mes de funcionamiento de la empresa, se obtengan utilidades por valor de $73`600,000 mensuales al igual que un retorno de la inversión para los bancos, de [Ganancia]. 2. DEFINICIÓN DE LA INDUSTRIA 2.1 Reseña histórica [Reseña histórica de postre de maracuyá] El sector [La Unión V] a través de los últimos 5 años ha presentado un comportamiento de [Buena venta] que se manifiesta en cifras tales como [51857143 gramos de venta al mes] obtenidas de las principales empresas que lideran el sector y que han venido realizando operaciones por suficiente tiempo en dicho sector. Esta conducta se ha debido a: [La venta del postre de maracuyá en La Unión Valle] 2.2 Estado actual de la industria Actualmente la industria de [buen gusto cholao] posee en el mercado productos o servicios tales como [La maracuyá] para satisfacer las necesidades de sus clientes las cuales se basan fundamentalmente [el cultivo de maracuyá]. Dentro de las empresas más fuertes y competitivas del sector se encuentran [postres avalanch entre otras], las cuales poseen un nivel de tecnología [Despulpadoras, tanques de reposo o de almacenamiento], y están dedicadas a [El valle y el extranjero] los productos a cierto tipo de consumidores [Mercadeo de licores]. En el siguiente cuadro se observan las principales empresas del sector industrial de [Nombre del sector industrial] con cifras representativas de cada una en cuanto a utilidades y ventas. EMPRESA CIUDAD VENTAS [Dos últimos años] UTILIDADES [Dos últimos años] 1.9XX 1.9XX 1.9XX 1.9XX Buen gusto cholao Postres avalanch postres del Valle La Unión V La Unión V Cali 2010 2010 2010 2011 2011 2011 $622285716 $625000000 $56475000 $674142859 $645000000 $607500000 Cuadros empresas competitivas del sector industrial Por otro lado la siguiente torta indica comparativamente el estado de los principales competidores de acuerdo con la participación en el mercado, Los proveedores más importantes que suministran a la diferente empresa los materiales e insumos necesarios para la realización eficiente de sus operaciones son: Finca La Italia El comportamiento del sector [La Unión V, Exterior] con respecto al año anterior, teniendo en cuenta el índice de crecimiento es: 2.3 Tendencias económicas Determinar la necesidad de una decisión, Identificar los criterios de decisión] Colombia, país donde se localizará inicialmente la empresa, presenta condiciones económicamente favorables ya que la tendencia actual es de crecimiento por las siguientes razones: [La calidad del maracuya] Políticamente el país atraviesa una situación política estable La sociedad está mostrando un comportamiento o presenta la siguiente tendencia: Consumidora 3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 3.1 Situación presente La empresa buen gusto cholao inició el proyecto debido a [Su buen desempeño económico], y posteriormente se comenzó a realizar el proceso de investigación y desarrollo del maracuyá el cual duró cerca de un año y culminó con la estructuración de la empresa. En este proceso de gestación de la idea se han presentado algunas dificultades tales como: la financiación pero también ha recibido apoyo de la comunidad en general lo cual ha permitido finalmente lograr consolidar nuestra empresa. La participación del personal y de los autores del proyecto ha sido fundamental para asegurar el constante crecimiento de la organización así como del mejoramiento continuo de los productos. El tiempo que se ha dedicado a este proyecto ha sido intenso al igual que el esfuerzo puesto en él, con el único propósito de alcanzar la excelencia en el mercado y buscar el desarrollo tanto profesional como personal en el logro de las metas. Análisis externo Buen gusto cholao en sus años/meses de actividades y gracias a las tendencias económicas y políticas del momento, ha generado un entorno propicio donde se han descubierto las siguientes oportunidades que implican ventajas para la empresa; estas son: Buena acogida por parte del público y hay excelente culturalización de la maracuyá A su vez las amenazas que afectan a la empresa por causa de cambios en las fuerzas económicas, demográficas, políticas y culturales son: Mucha competencia y la variabilidad del precio de la maracuyá Análisis interno Las fortalezas al interior de la empresa, que representan seguridad en el funcionamiento de la misma y solidez e imagen para el personal y los clientes son: Buena calidad del producto y amplio mercadeo 3.2 Misión y Visión Visión Buen gusto cholao será en el año 2020 ser la mejor empresa exportadora de maracuyá de la mejor calidad de cerdos de excelente calidad y que proporcione más empleo en la siembra de la maracuyá reconocida como la mejor en producción de maracuyá en la industria de [La Unión V]. Logrando ser competitivos y cubriendo a nivel {Internacional] el mercado. Misión En razón de lograr la visión, la compañía se compromete con lo siguiente: Buen gusto cholao fue creada con el propósito de generar un buen volumen de empleos empleos por medio del [el cultivo de la maracuyá, y el tratamiento de ella] de maracuyá de superior calidad, con respaldo de mercadeo y tecnología especiales que satisfagan la creciente demanda de necesidades de los clientes, a través de [La honestidad, la filosofía, la responsabilidad, dignidad y ser correctos en nuestras leyes que la empresa posee y que la hace competitiva y eficiente en las operaciones que diariamente realiza. Se cree que la primera responsabilidad es con los clientes, pues son ellos la razón de los esfuerzos y de nuestra supervivencia en el mercado. 3.3 Objetivos y Metas Objetivos de la empresa Buen gusto cholao. en orden de alcanzar la visión propuesta, declara los siguientes como los objetivos necesarios para alcanzar esta intención: [Exportar al resto del mundo] Metas Las metas de buen gusto cholao a corto y mediano plazo de acuerdo con los objetivos formulados son las siguientes: [Metas] Fecha de realización:2013 – 2016 Objetivo: Crecimiento Metas Responsable Maquinaria Nueva [Mejorar el procesamiento de la maracuyá para crear el postre] [Joaquín Mauricio Ramírez ] Tecnología Moderna Motivar a los trabajadores para seguir alguna clase de la tecnología moderna Joaquín Mauricio Ramírez Fecha de realización: 2013 – 2017 Objetivo: Pto. o servicio Metas Responsable Crear sucursales por el resto del país [Ampliar el empleo ] [Joaquín Mauricio Ramírez ] Fecha de realización: 2013 – 2014 Objetivo: Calidad Metas Responsable Obtener el mejor fruto [Mejor calidad de producto] [Joaquín Mauricio Ramírez ] Fecha de realización: 2013 – 2020 Objetivo: Mercado Metas Responsable Dar a conocer la empresa a nivel nacional e internacional [Publicidad con buena creatividad y credibilidad ] [Joaquín Mauricio Ramírez] Fecha de realización: [inicio, terminación] Objetivo: Responsabilidad social Metas Responsable Solidez [Seguir sirviendo por muchos años] Joaquín Mauricio Ramírez 4. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O PRODUCTOS El producto [bodegas y alambiques] por buen gusto cholao presenta las características que se muestran en la siguiente Tabla. Guíese por esta tabla antes de comenzar a redactar esta sección, procure completar la totalidad de las casillas para realizar una completa descripción de su producto o servicio, le será de mucha ayuda. CARACTERÍSTICAS PRODUCTO BENEFICIO BÁSICO [Los postre tienen sus ventajas si se comen responsablemente; sus efectos benéficos pueden ser físicos y psicológicos] BENEFICIO COMPLEMENTARIO Tiene una acción antibacteriana y antihistamínica; reduce las alergias] DENOMINACIÓN: PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS NIVEL DE CALIDAD Tiene un profundo color amarillo con matices evolucionados que les confiere el paso de la barrica] SERVICIO PRE-VENTA INFORMACIÓN PLAZOS DE ENTREGA GARANTÍA ASISTENCIA TÉCNICA SERVICIO POST- VENTA MANTENIMIENTO La estabilidad del postre en el tiempo es un requisito imprescindible, el cual se debe lograr sin afectar negativamente la calidad. Este proyecto busca soluciones prácticas y económicas al problema de estabilidad al frio de postre tintos ensayando nuevas técnicas y montando un nuevo servicio de solución de problemas de estabilidad disponible para la industria. ] DESARROLLOS FUTUROS DEL PRODUCTO [Busca proveer metodologías y herramientas que basados en técnicas objetivas de análisis permitan científicamente resolver problemas de estabilidad del postre permitiendo a los productores mayor consistencia en la calidad según el mercado al cual se desea enviar el producto] 4.1 Productos básicos Inicialmente, buen gusto chlao comenzará operaciones con productos que contribuyen a satisfacer la necesidad del Consumidor]. A medida que la empresa [Siga exportando] se adicionarán nuevas líneas de productos como: [Variedad de postre, concentrados que también dependan de la misma línea, calidad y exquisitez del postre] Si se trata de una empresa que ya se encuentra funcionando comience así: Buen gusto cholao ofrece en la actualidad los siguientes productos: [Lista de productos ofrecidos por la empresa] 4.2 Ventajas Competitivas [Ofreciendo calidad al consumidor y accesibilidad al producto con precios competitivos] Materia prima e insumos [La maracuyá] Proceso de producción [El buen sabor de la maracuyá] Precio [$14000 por gramos] Funcionalidad [Preparación de exquisitos postres] Canales de distribución [Supermercados, tiendas de abarrote] Personal [Estabilidad económica] Publicidad [Se hará publicidad por medios de comunicación, vallas publicitarias] Empaque [Envase de plástico con excelente higiene, con etiquetas muy llamativas y tentadoras para el consumidor] Ventas [Se harán promociones de lanzamiento con degustación] 4.3 Investigación y Desarrollo Buen gusto cholao ha invertido tiempo, esfuerzo, recursos y dedicación para obtener un producto acorde con las necesidades del consumidor de hoy. Han sido alrededor de [20] años efectuando la labor de Investigación y Desarrollo de postre Durante este período buen gusto cholao ha invertido aproximadamente $[50000000] en Investigación y Desarrollo, y se espera con esto posicionar el producto en el mercado y a su vez llegar a consolidar a la empresa. A medida que se vayan obteniendo utilidades se proyecta destinar un [20%] % de las ventas a la tarea de investigar y desarrollar aun más el producto y asimismo crear nuevos productos conforme a la demanda estimada para conseguir un crecimiento de la empresa. Para tal propósito la empresa coordinará las siguientes actividades: [El buen procesamiento de la maracuyá] Estas actividades se realizarán durante un período de [24 meses] y el costo es de aproximadamente $[10000000]. Pruebas El o los producto(s) han sido sometidos a pruebas para demostrar la capacidad y funcionalidad, a su vez se han producido y diseñado de acuerdo a las necesidades de los consumidores y se encuentran [En excelente producción]. Con base en experiencias de producciones piloto de postres las siguientes son las [Pruebas, operaciones, tareas] a que fueron sometidos para certificar y demostrar la factibilidad y efectividad de la producción: [A la hora de consumir un postre, no se trata solo de comerlo simplemente, se trata de degustarlo, se disfruta del color, del aroma, además del sabor en boca de esta maravilla] Las pruebas piloto permitirán fabricar una unidad estándar de producto en Entre 18 meses y 2 años] por unidad. Los procesos han sido demostrados para asegurar la optimización de la calidad y de los costos del producto. 4.4 Estado de la propiedad Los productos que fabrica la empresa se encuentran protegidos con: [Protección de sanidad del medio ambiente para conservar el producto puro y sano] 5. ANÁLISIS DEL MERCADO 5.1 Análisis de la demanda La medición de la demanda del mercado requiere una comprensión clara del mercado que se va a afectar. El tamaño del mercado dependerá del número de compradores existentes y potenciales de postres para una oferta de mercado. Se concentrarán en el [exportación]. Con base en los datos obtenidos de fuentes de información y de la investigación de mercados realizada podemos decir que: Según datos de [estadísticas] la demanda actual de postres de maracuyá es de $6000 que equivale a [$1400 por gramo] unidades del producto vendido por año, y el crecimiento anual de ésta es de [75]%. La demanda potencial, es decir los consumidores que muestran cierto nivel de interés por adquirir postres , corresponde a un [7,26]% del total de mercado. 5.2 Segmentación del mercado y mercado meta Segmentación del mercado La empresa se concentrará en un segmento de las siguientes características: [Producción y exportación de postres] Mercado meta Ya definidos los segmentos, la concentración estará en tomar la decisión de cuántos segmentos cubrir y de escoger los mejores. Para cubrir los segmentos seleccionados se ha optado por escoger una estrategia de cobertura de mercado [dar asequible el precio del postre], los factores por los cuales ha seleccionado esta estrategia son: [La mayor venta de ello] Los mercados meta seleccionados son: [Supermercados Nacionales e internacionales] Posicionamiento en el mercado Buen gusto cholao conforme a los mercados metas seleccionados, y a las características que estos poseen entre las que se encuentran mercados nacionales e internacionales, supermercado], se ha decidido optar por un posicionamiento. [ ] Esta posición del producto dentro del mercado se ha determinado teniendo en cuenta la forma como los consumidores definen el producto de acuerdo con los atributos que éste tiene, en relación con los productos de la competencia, y de la forma en que los clientes perciben nuestro producto. Las estrategias que se han de utilizar para lograr el posicionamiento del producto en la mente del consumidor son: [El buen precio, la presentación, publicidad] 5.3 Análisis de la oferta - competencia Medición de la oferta Se han seleccionado las [postres avalanch] principales competidores directos y los [establecimientos como la quesera entre otros] principales competidores indirectos, en relación con el porcentaje de participación en el mercado. Nº COMPETIDORES DIRECTOS % Participación del mercado 1 Postres avalanch 25% 2 postres del Valle 25% 3 La quesera 28% 4 Paraderos comerciales 28% Nº COMPETIDORES INDIRECTOS % Participación del mercado 1 Valle del Tiétar natural 10% 2 Ruta de RSE 12% 3 postres Nariño del campo 15% 4 Postres Casa Loma 35% Criterios para analizar la competencia [directa] NIVELES DE SATISFACCIÓN BUENO REGULAR MALO COMPETIDOR 1postres avalanch 2tietar natural 3postres del Valle 4postres casa loma Si Si Si Si PROVEEDORES CUÁNTOS TIENE DÓNDE ESTÁN UBICADOS CÓMO SON LAS RELACIONES COMPETIDOR 1 2 3 4 TRÁFICO DE CLIENTES Entrada de clientes por día. Número de clientes que compran. Número de clientes que no compran COMPETIDOR 1 2 3 4 ATRACTIVO DE LA LOCALIZACIÓN MUY ATRACTIVA ATRACTIVA POCO ATRACTIVA COMPETIDOR 1 2 3 4 NUMERO DE EMPLEADOS DE [X] A [X] EMPLEADOS DE [X] A [X] EMPLEADOS MÁS DE [X] EMPLEADOS COMPETIDOR 1 2 3 4 Fortalezas y debilidades de la competencia El siguiente cuadro ilustra las fortalezas y debilidades de las empresas que compiten con el producto de la empresa. FORTALEZA: Valore con un 5 si el criterio que se analiza se considera como una fortaleza. DEBILIDAD: Valore con un 1 si el criterio que se analiza se considera como una debilidad. CRITERIO COMPETIDOR 1 2 3 4 - Poder financiero - Estrategia de precios - Posicionamiento - Imagen de calidad - Garantías - Estrategia de ventas - Política de servicio al cliente - Habilidad de ventas de los empleados - Canales de distribución - Número de mercados metas - Confiabilidad - Estrategias de promoción - Relaciones públicas - Disponibilidad de producto - Estrategia de mercadeo X X X X X X X X X X X X TOTAL X Conclusiones y observaciones Las empresas que compiten en este mercado son [postres avalanch], [postres del Valle], [] y [postres casa loma]. Todas estas empresas manejan un rango de precios por su producto de [$14500]. La fortaleza y la debilidad más significativas de los competidores son: [Competencia de precio, calidad del producto] Las ventas y las utilidades de los mayores competidores en la industria han cambiado en los recientes años desplazando a algunas empresas consideradas como fuertes. Las razones por las cuales ha habido esta fluctuación son: [Por la variabilidad del precio de la maracuyá]. 5.4 Investigación del mercado Definición del problema Fabricando sus propios materiales para la creación del postre] Los objetivos de la investigación son: [El objetivo de la investigación es poder conocer la buena producción del postre] Definición de las fuentes de información Fuentes Primarias: La investigación fue realizada por medio de [Fuentes de información primaria], por lo tanto se diseñó [para que el consumidor deguste de un buen sabor del postre]. Para realizar la encuesta se diseñó un cuestionario que fue aplicado a una muestra, la cual fue seleccionada [Métodos de selección], asimismo el cuestionario se recogió [encuestas a los consumidores para saber el mayor porcentaje de gustos]. Finalmente el cuestionario incluyó preguntas tipo [que tipo de postre es mas adquirido por el consumidor] las cuales se han realizado con el propósito de obtener la mayor cantidad de información y datos valiosos para la investigación. Fuentes secundarias: Adicionalmente a las fuentes primarias, se utilizaron otras fuentes como [creaciones de postres con otros sabores], para agregar datos de valor a la investigación y estadísticas representativas que sirvan para [E l postres es un dulce a base de maracuyá elaborada por ingredientes como la leche condensada crema de leche ,queso ,piña y coco entre otras utilizadas para su proceso . su nombre proviene de la variedad “de maracuyá amarillo” que es la variedad de maracuyá de la que descienden la mayoría de las utilizadas para la elaboración de postres , y las primeras en ser utilizadas para ello]. Obtención de la información Se ha hecho énfasis en la encuesta pues éste es el método más utilizado y el de mayor confiabilidad para obtener información de nuestros clientes potenciales. En los documentos de soporte anexamos el modelo de cuestionario aplicado Modelo para el diseño del cuestionario Preguntas dicotómicas - ¿Conoce usted cómo funciona [buen gusto cholao] producto? SI__X_NO___ - ¿Tendría usted interés en adquirir [x] producto? SI__X_NO ___ - ¿Sabe usted qué utilidad tiene [x] producto? SI__X_NO___ - ¿En ocasiones siente la necesidad de adquirir el producto? SI__x_NO___ Preguntas de elección múltiple - ¿Cuál de las siguientes marcas de [producto] prefiere usted? [Lista de marcas] - postres avalanch - postres del Valle - buen gusto cholao (X) - ¿Por qué prefiere este tipo de marcas? - calidad (X) - precio - durabilidad - funcionalidad - tecnología e innovación - imagen Preguntas de estar de acuerdo o no - Usted considera que las cualidades principales que debe tener un producto para satisfacer al cliente y cumplir con sus requisitos son: calidad en el producto y atención al cliente. Fuertemente en desacuerdo ___ En desacuerdo____ Indiferente ____ De acuerdo __X__ Estrechamente de acuerdo ___ Escala de importancia La [tecnología y desarrollo, calidad, precio, etc.] del producto es lo que más le importa a la hora de adquirir un producto Extremadamente importante ___ Muy importante _X__ Poco importante ___ No muy importante ___ Nada importante ___ Escala de clasificación Las garantías y el servicio post- venta que ofrecen las empresas que fabrican V buen gusto cholao] producto es: Excelente _X__ Muy bueno ___ Bueno___ Regular___ Malo ___ Escala de frecuencia Con qué regularidad o frecuencia [utiliza, compra] [x] producto Demasiada frecuencia ___ Con mucha frecuencia _X__ Regular frecuencia ___ Poca frecuencia ___ Nada de frecuencia ___ - ¿Qué opinión tiene acerca de los productos que [necesidad que satisfacen]? [ ] Se pueden obtener infinitas respuestas. - Cuál es la primera palabra que viene a su mente cuando escucha lo siguiente: [Puede colocar la lista de competidores de su producto o las marcas de los productos]. - Cuando escoge el producto [buen gusto cholao], el factor más importante en su decisión de compra es:_El precio, la calidad y la presentacion_________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Análisis de la información En las siguientes tablas se puede observar la distribución de frecuencia del producto con base en la información recopilada, en los siguientes aspectos. De acuerdo con el uso VALOR FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE ACUMULADO NO SI X x 45% TOTAL 100% 100% De acuerdo con la edad VALOR FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE ACUMULADO 18-35 x X 50% 36-60 60 Y + TOTAL 100% 100% Presentación de los resultados De la encuesta realizada por buen gusto cholao se extrajeron las siguientes conclusiones: [Conclusiones de la encuesta] Estos resultados permitirán conocer aun más el mercado y tomar decisiones acertadas para: Que esta empresa lleva a cabo muy bien su trabajo]. 6. PLAN DE MERCADEO 6.1 Estrategias de introducción al mercado buen gusto cholao optará por introducir el vino, en [Mes y año de introducir el producto] se ha determinado este periodo de lanzamiento analizando el entorno interno y externo así como también las tendencias de la economía y de la sociedad. Inicialmente se espera dar a conocer la estrategia de introducción al mercado, con los beneficios que ésta posee y a un precio definido así: [$14000], La cual se ha fijado de acuerdo con el análisis realizado en la sección de estrategia de precios, se cree que tanto la fecha como el precio están acordes con las necesidades y requerimientos de los clientes. [Promociones] 6.2 Estrategia de ventas Buen Gusto cholao ha identificado como posibles compradores los siguientes clientes: [Supermercados, puntos de ventas de productos lácteos] Selección del personal de ventas [Impulsadores] Selección del medio de ventas La empresa ha seleccionado [almacenes de cadena reconocidos] como el medio más adecuado para dar a conocer el producto. Se piensa que con la utilización de esta herramienta se obtendrán ventajas en el mercado tales como: [dar a conocer el producto por medio de un almacén de cadena prestigioso, y de gran cobertura en el país]. [a. Un personal que no está altamente capacitado b. Falta de materia prima c. Maquinarias obsoletas y defectuosas paraliza los procesos. d. Los gastos indirecticos, empaques, latas, y otros materiales en los que se envasan los productos que producimos. e. Los medios de distribución, camiones defectuosos, vehículos viejos, no permiten que los productos sean colocado en su tiempo prudente. d. Las variaciones en los costos, esto afecta mucho porque el producto está cambiando de precio constante mente y su subida de precio hace que el cliente se desanime y no lo compre eso también afecta. Fuente(s): Analista de costos, generante financiera y asesora empresarial ] 6.3 Estrategia de precios Objetivos de precios Buen gusto cholao ha determinado los siguientes objetivos de precios para el producto(s): [Ser competitivo sin abusar del consumidor] En el análisis de la demanda se determinó que ésta es de 15575] y los ingresos que estima recibir son [$2180500000000]. Algunas de las estimaciones del precio pueden ser [Entre $13000 a $14000] Selección del precio [$14000] Selección de la estrategia de precios [$14000 por gramos de postres vendido] 6.4 Canales de distribución Uno de los requisitos más apremiantes para la empresa fue establecer el canal de distribución más conveniente para el producto, ya que de éste dependen otras decisiones que se tomarán en el momento de realizar el plan de mercadeo, para esto se tuvieron en cuenta los siguientes factores: [Factores influyentes en la elección de los canales de distribución], y se llegó a la conclusión de que el canal sería [Supermercados, tiendas de abarrote], esto implica que se utilicen [Asesores comerciales con amplio conocimiento del manejo del producto], los cuales serán alrededor de [10 personas] para realizar toda la labor de distribución de los productos fabricados por la empresa. Por último la estrategia que se utilizará será [promociones y lanzamiento del producto], ya que cumple con los requerimientos del producto como [Ofreciendo calidad al consumidor y accesibilidad al producto con precios competitivos]. 6.5 Publicidad y promoción En la promoción del producto se exploraron estrategias tales como: [La promoción de 2*1, Por la compra mayor a $50000 recibe un obsequio de la empresa Buen gusto cholao] Objetivos de publicidad Los objetivos de publicidad escogidos, fundamentados en las condiciones actuales de la empresa son los siguientes: [Una publicidad llamativa hacia el ojo del consumidor] Selección del mensaje [Calidad y sabor! Del mejor postre del Valle] El mensaje publicitario que se utiliza es el siguiente [Calidad y sabor! Del mejor postre del Valle] Selección del medio publicitario El medio publicitario apropiado para la empresa es [Medios de comunicación, vallas], va dirigido a una audiencia meta [Lograr la exportación a supermercados, tiendas de abarrotes], la frecuencia de [Medios publicitarios] será [Frecuencia publicitaria] y el efecto que se pretende obtener es [provocar la curiosidad por probar el postre]. Servicio al cliente El buen servicio al cliente es un factor determinante para que los clientes queden totalmente satisfechos no sólo con la adquisición de un producto de excelente calidad sino para que la imagen de la empresa sobresalga de la competencia. Es vital para la empresa causar desde el inicio una impresión positiva, para lo cual se realizarán las siguientes acciones: [ofrecer el producto a domicilio]. 6.6 Plan de exportaciones Dentro de su plan de negocios, debe contemplar el plan de exportaciones. Recuerde que el mercadeo internacional debe ser estrategia competitiva de su empresa. Para definir el plan de exportaciones, antes debe tener en cuenta aspectos como: * Definir qué mercados se quieren atender, esto es, a qué países se van a dirigir los esfuerzos y cuáles son las características económicas, políticas, legislativas, comerciales, tecnológicas, etc. * Tamaño de los mercados internacionales. * Comportamiento del consumidor en los países a donde se quiere llegar. * La competencia y todo su entorno competitivo. * La legislación vigente en cada país y las barreras de entrada o protección a la industria local. * Los tratados e/o incentivos de exportaciones. * Estrategia de introducción, precios, publicidad, promoción y ventas. * Forma de comercializar su producto/canales de distribución utilizados. * Requerimiento de medios para servir estos mercados internacionales. * Definir la mejor forma de hacer presencia en los mercados internacionales: joint venture, filiales, sucursales, exportación directa, distribuidores, franquicias, comercio electrónico, entre otros. * Tener en cuenta todos los aspectos de propiedad intelectual (patentes, marcas legales, derechos de autor, etc.) El plan de exportaciones para la empresa Buen Gusto cholao será: Publicidad y promoción 7. ANÁLISIS ADMINISTRATIVO 7.1 Clase de negocio y ventajas competitivas La empresa buen gusto cholao está enfocada a la [venta de postre] [que la misma empresa produce], y se encuentra ubicada en la ciudad de [La Unión V], la cual es de fácil acceso a los consumidores. buen gusto cholao] posee las siguientes ventajas competitivas [tener convenio con grandes cultivadores de maracuya, ya que esta es su mayor inversión, obteniendo asi un mejor precio en su materia prima]. 7.2 Estructura Organizacional buen gusto cholao posee la siguiente estructura organizacional. Organización por funciones Organización por producto o mercado Organización por proyecto La organización se caracteriza por tener un estilo administrativo participativo, con un intenso trabajo en equipo, con una cultura y ambiente de trabajo que hace que cada uno de los integrantes de buen gusto cholao se sienta identificado y conozca el valor que agrega su trabajo al desarrollo y crecimiento de la empresa. Objetivos y actividades de las unidades o áreas de la Empresa En la determinación de los objetivos por área para buen gusto cholao] se tiene en cuenta el siguiente formato: Objetivos de la empresa Objetivos del mercado: [Satisfacer a los consumidores] Objetivos de producción; [Abastecer los mercados con buen margen de producto] Objetivos de finanzas: Permanecer un buen nivel de finanzas; logrando cumplir con todos sus requisitos económicos] Objetivos de organización: [Planificar un buen cronograma de las actividades a realizar a corto mediano y largo plazo] Objetivos de recursos humanos: [Tener buen equipo humano para desempeñar la labor con todas sus garantías] Objetivos de otras áreas: [En el área contable tener personal capacitado con buena experiencia para llevar un buen manejo de la contabilidad] Acorde con estos objetivos, se presentan a continuación las responsabilidades de los diferentes cargos que se requieren para la actividad empresarial. Áreas: Cargo Actividades y responsabilidades Requisitos especiales Periodicidad y tiempo Gerencial Gerente Vigilar el buen función de la empresa func cio funcionamiento Ser persona con liderazgo y profesional en su rama Una trayectoria de 5 años de experiencia Mercadeo Asesor comercial Ser versátil para promocionar los productos Tener experiencia y seguridad en su rama 5 años Producción Supervisor de producción Tener personal capacitado en el manejo de maquinaria de procesamiento del postre y manipulación de alimento Un buen conocimiento del debido manejo de los alimentos 2 años Finanzas Contador publico Encargarse del manejo de los dineros que maneja la empresa Ser una persona honesta y leal 5 años Organización Subdirector Conocer los conceptos de, planificación del trabajo, cargos, análisis de cargos, descripción de cargos Reconocer el perfil de cada trabajador 5 años Talento Humano Coordinador(a) de talento humano Se encarga de velar por el bienestar de los empleados de la empresa Persona con calidad humana con el don de servir 3 años Otras 7.3 Marco legal de la organización La estructura legal de buen gusto cholao] se enmarca dentro de [Esta corporación considera pertinente señalar que los principios y garantías constitucionales consagrados en el artículo 53 Constitucional son de Carácter general y aplicable a todas las modalidades de la relación laboral] la cual se escogió debido a [primacía de la realidad sobre las Formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales]. [Buen gusto cholao] se encuentra en el sector de [La Unión V; Colombia] y cumple con unas regulaciones [personería jurídica, cámara de comercio], las cuales permiten operar de forma legal y sin ningún tipo de temores. 7.4 Gestión del Talento Humano El perfil del talento de nuestro negocio debe tener un curriculum vitae y una experiencia acorde con los requerimientos necesarios para cada área de la empresa; además debe cubrir algunos requisitos tales como [Gerente, Asesor comercial, Supervisor de producción entre otros]. Teniendo en cuenta que con éstos, [buen gusto cholao] brinda a los consumidores más confiabilidad y credibilidad. El personal de la empresa cuenta con las siguientes características importantes: [Ser persona con liderazgo y profesional en su rama, buen conocimiento del debido manejo de los alimentos, ser persona honesta y leal, con el don de servir] La empresa sigue un determinado proceso que consiste en [Proceso de incorporación] para la incorporación y contratación del personal. Se cuenta con diferentes formas de captación tales como [Honestidad, ser persona líder, conocimiento del manejo de la rama en que se desempeña, como mínimo experiencia de 5 años en el desempeño de su área]. Posteriormente se realiza una preselección donde se escoge los [5] candidatos más opcionados para desempeñar los cargos, seguido de un proceso de selección y evaluación como [Por medio de la utilización de un sistema serio y de las recomendaciones de personas influyentes], buscando así el personal adecuado. Inmediatamente buen gusto cholao] procede a la contratación, la cual se realiza de forma [Ordinario, en periodo de prueba, por ascenso, por nombramiento provisional] con una duración de [2 años], contando con un periodo de prueba [1 mes]. La remuneración que se maneja en la empresa es [Los capitalistas o dueños de capital, quienes obtienen Beneficios Los trabajadores quienes aportan mano de obra, los cuales reciben un salario Los dueños o propietarios de tierras, casas u otros bienes inmuebles (bienes que no se pueden mover de su lugar) quienes reciben rentas], ya que ésta genera una alta motivación para los empleados porque [Recibir un salario justo y así se buscan beneficios en el desarrollo laboral. [Buen gusto chlao] formará al nuevo empleado realizando una capacitación respecto a su cargo y teniendo en cuenta sus habilidades y conocimientos, la cual consiste en [se busca brindar al empresario conocimientos y herramientas para realizar una gestión más eficaz en los procesos administrativos, de mercadeo, financieros, comercialización y comercio exterior], buscando mejorar siempre el desarrollo personal de nuestra gente y el de la empresa. Puede utilizar el siguiente cuadro para hacer un resumen del proceso de formación que se desarrollará en la empresa. La trayectoria de nuestros los empleados se mide de acuerdo con la gestión de desempeño para lo cual se tienen en cuenta los siguientes factores [Registros y/o documentos que avalan la experiencia de cada empleado], 8. ANÁLISIS TÉCNICO 8.1 Proceso productivo En buen gusto cholao] el proceso productivo, es establecido mediante parámetros tales como [postre] para la obtención de un producto de excelente calidad, es decir que cumpla con los requisitos del cliente. El proceso productivo utilizado en [buen gusto cholao] se muestra en el siguiente diagrama de flujo el cuál maneja en forma óptima las operaciones requeridas para la transformación del producto y disminuye al máximo los desplazamientos, debido al diseño adecuado de la planta, y de igual forma las inspecciones y esperas, ya que el personal realiza autocontrol en la fuente y el proceso se encuentra nivelado de modo que se evitan retenciones de los productos en proceso. Talento humano [buen gusto cholao] está dedicada a la producción de [postre] mediante un proceso productivo bien definido, acompañado de un excelente talento humano necesario para llevarlo a cabo. La parte operativa está conformada por [Personas especializadas en el procesamiento de postre] personas encargadas de [Supervisarían] el [postre amarillo]. Para la vinculación de este talento humano se analizaron las habilidades y experiencias que se requerían para cada uno de los cargos. Además posee personal indirecto los cuales nos brindan asesorías en áreas tales como [Asesorías indirectas] Materia prima y proveedores La materia prima utilizada para llevar a cabo el postre] consta principalmente de [la maracuya], la cual se adquiere teniendo en cuenta que los proveedores son [Finca La italia] y brindan ya materia prima en el momento en que la necesitamos garantizando que siempre ofrecen un producto de óptima calidad. Maquinaria y equipos En [buen gusto cholao] se utiliza la tecnología dura y blanda adecuada para el proceso productivo, como lo es: [Maquinas de plastico automática, maquina empacadora selladora semiautomática], esta maquinaria ha sido adquirida por la empresa teniendo en cuenta [que se adquirió con el capital inicial] pues de esta forma se garantiza total eficiencia en el proceso productivo. Para el manejo de la maquinaria de la empresa se ha capacitado al personal mediante [Cursos técnicos en práctica y teoría], y de esta manera se garantiza un proceso productivo sincronizado, sin fallas por manejos deficientes o por desconocimiento del funcionamiento tanto de la maquinaria como de los equipos. El mantenimiento de las máquinas se realiza en forma [con personal capacitado] utilizando un programa desarrollado específicamente para dar cumplimiento a esto, el cual consiste en [Programa de mantenimiento], pues es de vital importancia para evitar paradas o detenimientos en la producción. El mantenimiento en la empresa es realizado por [Técnico en operación, control y mantenimiento], ya que [velar por el mantenimiento de maquinarias y equipos de trabajo para evitar contratiempos en medio de la producción]. 8.2 Distribución de planta [Buen gusto cholao] posee un espacio de [Selección del producto, lavado de la maracuya, la despulpadora, almacenamiento, maquina de empaque plastico, maquina selladora] en donde [La Unión V]; contando con todos los servicios básicos de [contar con un cuarto para realizar la asepsia]; los cuales están distribuidos adecuadamente y guardan las debidas reglamentaciones en relación con la ubicación de la empresa. Se encuentra ubicada en la ciudad de [La Unión V] en la dirección [carrera 11 #9-47]; se escogió este lugar debido a que es una zona [apta para la construcción de una fabrica de esta magnitud] y de rápido y fácil acceso tanto para los proveedores como para los clientes y empleados que allí trabajan. La planta operativa tiene una clase de distribución de tipo [de módulos] y cumple con todos los requerimientos buscando siempre el beneficio de la empresa y de los empleados y el aprovechamiento máximo de los espacios. Para el diseño de la planta operativa de [buen gusto cholao] se tuvo en cuenta el talento humano, la materia prima, la maquinaria y las zonas de almacenamiento, transporte, empaque, laboratorios, etc. 8.3 Inventarios El objetivo principal del manejo de inventarios en la empresa es el de mantener una cantidad óptima de materiales para que exista disponibilidad en cualquier momento y evitar que se vea afectado el proceso productivo, sin olvidar que si almacena una cantidad de materia prima excesiva, puede tener problemas por mantener capital improductivo, que puede ser invertido en otro campo. El inventario que se va a manejar para la materia prima tomará como base un punto de reorden de [Organización del producto por calidad y cantidad], considerando que el proveedor nos suministrará la Materia Prima en [dos entregas a la semana] días, pues se han tenido en cuenta para definir este tiempo aspectos como: Consumo estimado de materia prima en un mes, tiempo que emplea en colocar una orden de compra nuestro proveedor, tiempo para pedir cotizaciones, tiempo de entrega, margen de seguridad. En cuanto a los inventarios de productos en proceso se manejan [por la cantidad recibida en los dos días de la semana] ya que el proceso productivo se encuentra sincronizado según las capacidades de producción en cada etapa del proceso con el fin de optimizar el desarrollo en la empresa, reducir los costos y efectuar las entregas a tiempo sin averías en los productos. Para productos terminados se utiliza [distribución a los puntos de venta]. 8.4 Mejoramiento continuo [Buen gusto cholao] busca mantener siempre la calidad del producto, esto se logra mediante un excelente proceso [la manipulación adecuada del producto llevando a cabo su buena producción]. El mejoramiento continuo que se aplica en [buen gusto cholao] permite tener excelentes relaciones desde el proveedor hasta el consumidor potencial, detectar fallas y aplicar los correctivos necesarios que permitan su eliminación a través de las mejoras de procesos. Para este proceso de mejoramiento continuo se tienen en cuenta en la empresa los siguientes puntos básicos: [Mejoramiento continuo] El entorno donde se desarrolla la empresa es bastante competitivo por tanto siempre se trabaja para buscar la excelencia marcada en los factores de éxito y en las ventajas competitivas. 9. ANÁLISIS FINANCIERO 10. ANÁLISIS DE RIESGOS [Buen gusto cholao] ha detectado algunos riesgos inherentes a su actividad de [reconocimiento de la maracuya] entre los cuales se tienen: • Riesgos ambientales • Riesgos económicos • Legales y gubernamentales • Proveedores • Clientes • Costo de la estructura física • Margen de ganancias • Crecimiento de la competencia y de la industria • Negocios por temporadas • Responsabilidad del producto • Industrias complementarias • Personal y administración • Mecanismos de higiene y seguridad industrial 10.1 Riesgos ambientales [Ningunos] 10.2 Riesgos legales [Ninguno, porque estos van a ser previamente analizados y cumplidos correctamente] 10.3 Riesgos del mercado Los riesgos que [buen gusto cholao] enfrentan para ingresar al mercado y/o expandirse en el mercado son: [Que haya baja producción de la maracuyá por efectos naturales] Crecimiento de la competencia y de la industria [Iría a la par con ese crecimiento y actualizaría implementos de producción] Industrias complementarias ¿Qué sucedería si hubiera un alza considerable en el costo del transporte o de cualquier otra industria que sea complementaria para su actividad? No afectaría en nada mis negocios porque existe una empresa en la cual se estableció un contrato para el abastecimiento de la materia prima; y con el transporte no afectaría ya que la empresa tiene su propio transporte de mercancía [Finca la Italia, Fabrica de empaque plastico] 10.4 Riesgos financieros Con respecto al costo de la estructura física [Buen gusto cholao] requiere de una inversión en activos fijos de $[300000000] ya que [Área de selección, área de lavado, área de empaque, área de etiquetado, bodega de almacenamiento y el despacho] de [postre de maracuya] requieren de [materiales previamente seleccionados y de las mejores cosechas]. Según el análisis de flujo de efectivo detectamos que el dinero que entrará a la empresa será $[145000000] para atender todos los costos y gastos de la empresa en un período de [anual]. [Flujo insuficiente] Con respecto al margen de ganancias [De un 70%] Riesgos debidos a siniestros Por fenómenos naturales como un terremoto de gran magnitud] 10.5 Riesgos relacionados con personal [En caso de sufrir un accidente la empresa le brinda al trabajador su indemnización para cubrir sus gastos personales ya que por el accidente no podrá continuar con su trabajo] Aciones a tomar contra los riesgos [Hacer planes de contingencia para estar preparados] 11. ANÁLISIS SOCIAL 11.1 Contribución directa del negocio a la sociedad [Buen gusto cholao] es una empresa socialmente responsable ya que cuenta con la participación directa de [una junta directiva] 11.2 Desarrollo del talento humano Considerando la importancia de la capacitación permanente de la gente, [Buen gusto cholao] se encuentra desarrollando el talento humano con el que cuenta para el progreso de su negocio y de sus integrantes. De esta forma se contribuye directamente con el crecimiento intelectual de la comunidad. 11.3 Desarrollo sostenible Debido a que se maneja una empresa de [Buen gusto cholao] se presentan algunos riesgos como [Riesgos ambientales] que se consideran muy importantes y que se manejan con mecanismos tales como [la prevención]. Recuerde que es absolutamente necesario que usted considere en su Plan de Negocios la interacción directa que existe entre su empresa y la comunidad en la que se desarrolla y que busque cualquier mecanismo que minimice los riesgos que puedan afectar la sociedad. Señor emprendedor examine la importancia de crear una empresa de base tecnológica que contribuya al crecimiento socioeconómico de la región. 12. DOCUMENTOS DE SOPORTE 1. RESUMEN EJECUTIVO 2 1.1. DEFINICIÓN DE LA COMPAÑÍA 2 1.2 OBJETIVOS Y METAS 2 1.3 EQUIPO ADMINISTRATIVO 3 1.4 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO 3 1.5 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 4 1.6 ANÁLISIS DEL MERCADO 4 1.7 PLAN DE MERCADEO 6 1.8 ANÁLISIS TÉCNICO 6 1.9 ANÁLISIS FINANCIERO 7 2. DEFINICION DE LA INDUSTRIA 9 2.1 RESEÑA HISTÓRICA 9 2.2 ESTADO ACTUAL DE LA INDUSTRIA 9 2.3 TENDENCIAS ECONÓMICAS 11 3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 12 3.1 SITUACIÓN PRESENTE 12 3.2 MISIÓN Y VISIÓN 13 3.3 OBJETIVOS Y METAS 14 4. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O PRODUCTOS 17 4.1. PRODUCTOS BÁSICOS 18 4.2 VENTAJAS COMPETITIVAS 18 4.3 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 19 4.4 ESTADO DE LA PROPIEDAD 20 5. ANALISIS DEL MERCADO 21 5.1 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 21 5.2 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y MERCADO META 21 5.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA - COMPETENCIA 22 5.4 INVESTIGACIÓN DEL MERCADO 27 6. PLAN DE MERCADEO 34 6.1 ESTRATEGIAS DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO 34 6.2 ESTRATEGIA DE VENTAS 34 6.3 ESTRATEGIA DE PRECIOS 35 6.4 CANALES DE DISTRIBUCIÓN 35 6.5 PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 36 7. ANALISIS ADMINISTRATIVO 39 7.1 CLASE DE NEGOCIO Y VENTAJAS COMPETITIVAS 39 7.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 39 7.3 MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN 41 7.4 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 42 8. ANÁLISIS TÉCNICO 44 8.1 PROCESO PRODUCTIVO 44 8.2 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 46 8.3 INVENTARIOS 47 8.4 MEJORAMIENTO CONTINUO 47 9. ANÁLISIS FINANCIERO 49 10. ANÁLISIS DE RIESGOS 50 10.1 RIESGOS AMBIENTALES 50 10. 2 RIESGOS LEGALES 50 10.3 RIESGOS DEL MERCADO 51 10.4 RIESGOS FINANCIEROS 51 10.5 RIESGOS RELACIONADOS CON PERSONAL 52 11. ANÁLISIS SOCIAL 54 11.1 CONTRIBUCIÓN DIRECTA DEL NEGOCIO A LA SOCIEDAD 54 11.2 DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO 54 11.3 DESARROLLO SOSTENIBLE 54 12. DOCUMENTOS DE SOPORTE 56
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 03:12:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015