Buenas tardes.... Desde el Tiempo Pasa la Música Queda , queremos - TopicsExpress



          

Buenas tardes.... Desde el Tiempo Pasa la Música Queda , queremos recordar las bandas de sonido de las mejores películas de todos los Tiempos ,aquellas que no olvidaremos jamas y aun las seguimos disfrutando!!!! Back to the Future (conocida como Regreso al futuro en España y como Volver al futuro en Hispanoamérica; también abreviada como BTTF, por sus siglas en inglés) es una película de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también fungió como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson y Crispin Glover. La trama relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente que es enviado accidentalmente de vuelta en el tiempo de 1985, su época, a 1955. Tras alterar los sucesos ocurridos en 1955, específicamente aquellos en los que sus padres se conocieron y enamoraron, Marty debe intentar reunir a sus padres de nuevo para asegurar su propia existencia. Previamente, el compositor estadounidense Alan Silvestri había colaborado con Zemeckis en Romancing the Stone, sin embargo a Spielberg le disgustó la banda sonora de esa película, por lo que Zemeckis le aconsejó a Silvestri que hiciera sus composiciones para Back to the Future de manera magistral y épica, aún con el bajo perfil que tenía la película en ese entonces —el equipo no pensaba primordialmente en que la cinta fuera a convertirse en un éxito de taquilla— con el fin de impresionar a Spielberg. Animado por esto, Silvestri procedió a grabar el material dos semanas antes del preestreno; ya durante el preview screening (con algunas escenas editadas con parte de la música creada por Silvestri), Spielberg le comentó a Zemeckis que la música que se escuchaba en el montaje era «la adecuada para el filme», sin saber que Silvestri había sido el responsable de su composición.56 En ese período, el compositor sugirió además que la banda Huey Lewis & The News se encargara de crear la que poco después se convertiría en la canción principal del largometraje. Si bien su primer intento fue rechazado por Universal, poco después sus integrantes grabaron el tema «The Power of Love»,41 el cual le fascinó al estudio, aunque algunos ejecutivos se sintieron decepcionados al no llevar la pieza el mismo título que la película, así que tuvieron que enviar varios memorándums a las estaciones de radio para que, una vez llegado el momento de transmitirla en su señal radiofónica, señalaran que era el tema principal de Back to the Future.3 Al final, el tema «Back in Time» se usaría como el tema principal en la película, reproduciéndose tanto en la escena en la que Marty vuelve a 1985, así como en los créditos finales. Como detalle adicional, Silvestri recurrió a una orquesta compuesta por 85 músicos en total para componer el soundtrack, una cifra que para ese entonces era algo fuera de lo normal en dicho rubro, pues anteriormente se habían usado orquestas de menor tamaño. Cabe señalar también que Huey Lewis realizó un cameo en el filme, como el maestro de la escuela que rechaza a la banda de Marty por tocar de forma estruendosa.41 En total, se editaron 18 minutos de escenas de la película para incorporar la musicalización llevada a cabo por Silvestri. La pista de sonido original utilizaba Dolby en las copias en 35 mm, equivalente al 5,1 surround actual.
Posted on: Sat, 13 Jul 2013 17:17:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015