Bueno comenzamos HipHop en Ciudad Lerdo. 1.Desconozco - TopicsExpress



          

Bueno comenzamos HipHop en Ciudad Lerdo. 1.Desconozco totalmente el apogeo del HipHop en esta ciudad. ¿Finales de los 90s principios del 2000 ?, recuerdo cuando yo era niño y observaba en el Parque Victoria a jóvenes bailar de manera extraña en contacto de cuerpo casi completo con el piso, o en cada esquina del Sur de Lerdo , un grupo y un cartón para que el asfalto no dañara el cuerpo. Años mas tarde comienza el declive de ese baile exótico BreakDance , sin embargo en las bardas ya se veían los inicios de otro elemento urbano en esta ciudad, el GRAFFITI , y con una innovación dentro de la forma de expresión que encontraban los jóvenes. El llevar sus dibujos,bocetos, su arte y no vandalismo(Incluyendo el graffiti ilegal no lo catalogo como vandalismo , dentro de mis características), el no solo marcar el inicio o fin de un territorio, si no mas lejos artísticamente hablando. Y me atrevo a decir que hubo personas, colectivos, crews, que dieron la pauta para hoy día lo que hicimos , y hacemos varios. Como en todo se necesita referencia. 2.Frustración en la búsqueda Originalidad. Hoy en día como lo he recalcado millones de veces, el internet ha sido factor clave en nuestra cultura para entrar en una negación total en el momento de analizar un trabajo, ya sea una pinta , un paso de break, una sesión de scratching , una canciòn. Porque simplemente nos acostumbramos a decir: Pinta como...(agregue tagger referente) Baila como... Suena muy estilo de... Samplea igual... Y esta mal, osea de ley tu también empezaste copiando de el estilo de este , que la letra de aquel, porque no ese coloreado de tal.. y después te empeñas o inconscientemente formas tu estilo(No niego que si existen bitters que no tienen perdón). Antes esto no era tan reconocido en estos lugares , porque la difusión que había de hiphop era escasa, pocas revistas en existencia , VHS de breakdance como joyas preciadas, era imposible que ha 10mts a la redonda existiera alguien que descubriera que copiábas. Tampoco se niega la existencia de hiphoppas que si empeñaran tiempo y dedicación a un estilo propio. 3.Retroceso Hoy día sufrimos de una cultura escasa de identidad , una cultura pobre. Cuando estábamos acostumbrados a ver producciones en manos de los TAMN,AMC por ejemplificar, que a mi parecer dieron la pauta al muralismo urbano con grandes Pintas. Llega un retroceso enorme a lerdo donde en los últimos 3 años a sido denigrante. Ver como los mejores trabajos son hechos con Cal y un aerosol. Es accesible al igual que la vinílica pero.. (Se perfectamente que no se necesita mucho para dar vida a una barda, pero hay que saber hacerlo) pero no esta demás invertir. ¿Donde quedo el ser real y pintar con aerosol? Durante el 2010,11,12 y el año en curso son contadas las personas que hicieron trabajos legales respetables -Dash(Mtcrew) -PhedKruz(OutLine) -Kredo(MixMedia) -Hate(AztekMafia) -RealNeos(SignoCrew) -Sick(StarWars) Ilegales como -ASER(UKA) -Naipe (StarWars) -RealNeos(SignoCrew) -Sefo(Cfk) -Bes(Hsk) Recalcando que estoy analizando la técnica, creatividad , puntos clave. Existen varias crews que no tienen un objetivo clave, prefieren estar debatiendo cosas estúpidas, esa guerra interminable de quien es mas vergas, cuando realmente ahorita el Graffiti lerdense esta por los suelos. Tanta mediocridad en la cultura , tanto conformismo . Se están destruyendo entre ellos mismos y eso detiene el avance. Pero bueno esa es mi opinión, no planteo una solución porque es absurdo. Pero recapitulen todo lo que ha pasado los últimos años. Y analicen. Y si piensas comentar Y tu que para que opinas si ni sabes de graffiti, o de hiphop. Que no conozcas mi nombre es parte del plan DIGS.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 05:27:10 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015