CAFÉ DE LAS SEIS AEDES AEGYPTI ENEMIGO PUBLICO N° 1 GILBERTO - TopicsExpress



          

CAFÉ DE LAS SEIS AEDES AEGYPTI ENEMIGO PUBLICO N° 1 GILBERTO DORANTES ÁLVAREZ EL DENGUE, enfermedad viral que asola las regiones de clima tropical cada día va en aumento y las autoridades sanitarias no realizan un plan de contingencia para detener el avance de este mal que se ha convertido en una amenaza de salud pública. Las Choapas, por su ubicación es un municipio que reúne todas las características climatológicas para ser una región propicia para la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Aedes aegypti, las autoridades civiles y sanitarias lo saben desde hace muchos años y también conocen las formas de abatir a éste que se ha convertido en el enemigo público número uno en la región, en su momento tuvieron la oportunidad de controlarlo, realizaron campañas preventivas inconclusas, no se destinaron los recursos económicos suficientes para la prevención de esta enfermedad infectocontagiosa y como resultado ahora tenemos a un mosquito que se hace más resistente a los insecticidas por no haber usado en su momento la mejor sustancia para eliminarlos. La información que se esconde a la población permite que muchas personas piensen que este brote epidemiológico está controlado por el sector salud y hace que la gente se confíe. El primer paso que deben realizar las autoridades, es reconocer la magnitud del problema, concientizar a la población de la fuerte amenaza existente por parte de este mosquito transmisor del dengue, dado que existen muchos casos de dengue clásico en diferentes puntos de la ciudad, pues para dar positivos 40 casos de dengue en un día en un solo laboratorio particular es algo alarmante, a ciencia cierta no se sabe cuántos casos de dengue existen solo en la ciudad, el gobierno sanitario no tiene un control sobre esta epidemia, el gobierno civil no ha emprendido una campaña en coordinación con el sector salud para abatir esta enfermedad, es tiempo que se una la Ciencia, tecnología y sociedad para combatir de manera enérgica a este problema de salud pública. Necesitamos un buen liderazgo en esta cuestión, dejar atrás los rencores políticos y luchar hombro con hombro por una causa común. Sabemos que un dengue clásico si no se tienen los cuidados adecuados con el paciente, este puede transformarse en un dengue hemorrágico el cual puede ser mortal. La información oportuna y adecuada puede salvar muchas vidas, el dengue es una enfermedad viral de la cual no existe vacuna alguna para su prevención, pero si es posible controlarla mediante diversas campañas tanto para abatir al mosquito transmisor, así como la ignorancia en la población. Concientizar mediante la información veraz a la gente por parte de las autoridades de salud para evitar los criaderos del Aedes aegypti y actualmente iniciar una campaña bastante agresiva contra el dengue para evitar costos millonarios cuando ya nada puedan hacer más que rezar para que el Todopoderoso se apiade de nosotros. El dengue ya mutó, ahora es más agresivo, los mosquitos transmisores son más resistentes a los insecticidas, y nuestras autoridades civiles y sanitarias ¿cuándo mutarán? ¿Cuándo se harán más agresivas para combatir este mal? ¿Hasta cuándo? o ¿Es que se acabaron los dineros en las campañas políticas y aún no recuperan la inversión? comentarios a: elcarpintero_10@hotmail
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 22:12:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015