COLUMNAS POLÍTICAS 20/06/13 TEMPLO MAYOR Reforma ** Podría - TopicsExpress



          

COLUMNAS POLÍTICAS 20/06/13 TEMPLO MAYOR Reforma ** Podría parecer un chiste, pero no lo es: Andrés Granier presentó su declaración ante la Procuraduría de Tabasco... ¡por telegrama! Con el argumento de que se trata de un medio reconocido legalmente, los abogados del cuestionado ex gobernador le hicieron llegar a las autoridades la versión de su defendido, mientras este disfruta de su arraigo de lujo en una suite de hospital en el DF. Quienes saben de chicanas dicen que los abogados le metieron un golazo al procurador tabasqueño, Fernando Valanzuela, más o menos al estilo del que le clavó Neymar a Jesús Corona. Y es que, por más que suene ridículo lo del telegrama, la realidad es que con eso les basta para dejar constancia legal de que Granier no se resiste a la justicia ni piensa huir... lo cual no necesariamente tiene que ser cierto. ** Con el pretexto de la reforma política para el DF, el Senado quiere hacer desfilar en su tribuna a los secretarios del gabinete de Miguel Mancera. Se sabe que la senadora Dolores Padierna ha comenzado ya los acercamientos con los funcionarios capitalinos, a fin de ir preparando el terreno para las reuniones. No queda claro si se les convocará a través de la Comisión del DF que preside el perredista Mario Delgado, o si el llamado será desde la propia presidencia de la Cámara de Senadores. Falta ver si las comparecencias se convierten en un diálogo productivo entre ambas instancias o si, para variar, se queda sólo en una pasarela de tiro al blanco. ** La que este fin de semana reaparecerá (sí, una vez más) es la panista Josefina Vázquez Mota. La ex candidata estará el sábado en Tampico para echarle porras a los candidatos panistas tamaulipecos, de cara a las elecciones de julio próximo. De ahí se irá de volada para estar en un mitin en Nuevo Laredo ese mismo día. Por la noche volará a Ciudad Juárez y el domingo viajará a la ciudad de Chihuahua para cerrar su tour de apoyo a los abanderados albiazules. Sería interesante saber si trata de una reaparición fugaz o si, por el contrario, es el regreso de Josefina, como dicen por ahí, en busca de tomar las riendas del panismo. ** No cabe duda de que hay distintas formas de ser ex Presidente. Desde su rancho, Vicente Fox se proclama promotor de la mariguana y próximo competidor de "El Chapo" Guzmán, provocando que más de uno se pregunte: ¿de cuál fumó? En cambio Ernesto Zedillo, de manera muy, pero muy discreta acaba de estar en Israel y no como turista, sino para ser homenajeado. El ex Mandatario fue condecorado con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalem, junto con una decena de científicos, juristas, artistas y filósofos... y Barbra Streisand. ** Los que ya de plano enseñaron el cobre son los senadores calderonistas del PAN que ayer concretaron el golpe contra Jorge Luis Preciado. Con la reforma de los estatutos de la bancada panista dejaron en claro que lo que quieren es la lana. De ahí que le quitaron el control de los recursos a su coordinador parlamentario, nombraron un nuevo tesorero y se disponen a disfrutar de su riqueza, de aquí al 2018. ¿Y los principios y la doctrina del PAN? Ah, sí, los mandaron de vacaciones. BAJO RESERVA El Universal EL EQUIPO de “El diablo” utilizó al gobernador de Baja California, el panista José Guadalupe Osuna Millán, para la elaboración de un video que hoy es motivo de disputa entre el IFE, las autoridades estatales y el órgano electoral local. El equipo del candidato del PRI a la gubernatura, Fernando Castro Trenti, produjo un spot que muestra a don José Guadalupe hablando muy bien del aspirante priísta, cuando éste fue nombrado presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados. En realidad se trató de una cortesía política del gobernador en un evento en San Lázaro. El punto de conflicto es que Osuna Millán y el Instituto Electoral de BC se brincaron la autoridad del IFE para ordenar el retiro del spot. Bueno, el propio gobierno local intentó lanzar una campaña para aclarar y contrarrestar al priísta, mejor conocido como “El Diablo”. La controversia llega este jueves al pleno del consejo general del IFE y tal parece que habrá fuego, nos adelantan. PERO NO TODO es diablura en el grupo compacto de Fernando Castro Trenti. Hay una seria preocupación en la dirigencia priísta que encabeza César Camacho Quiroz porque la campaña de su candidato al gobierno de Baja California no prende del todo, no tiene las llamas para calentar al electorado. Y eso lo observó el pasado fin de semana, cuando el priísmo en pleno se hizo presente en Tijuana, nos dicen. Lo peor del caso es que en el cuartel general del aspirante de la coalición PAN-PRD-Panal, Francisco “Kiko” Vega, corren encuestas que lo ponen ligeramente arriba de don Fernando, en la recta final de la jornada electoral del 7 de julio. ¿Quién saldrá quemado? MUY BIEN PORTADITOS, con un 10 en conducta, andan los nuevos dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Con una palomita a la reforma educativa, el dirigente magisterial Juan Díaz de la Torre acude hoy a San Lázaro para entregar su propuesta de leyes secundarias, que incluye la evaluación de los profesores. Los nuevos líderes del SNTE han estado trabajando en la imagen de la organización, en busca de sacudirse todo lo relacionado con la profesora Elba Esther Gordillo, actualmente procesada por delitos federales graves. Don Juan quiere mostrar una personalidad negociadora y muy cercana al gobierno federal, nos comentan. LOS PAÍSES de América del Norte parecen seguir prefiriendo el mercado turístico mexicano, más allá de algunas percepciones negativas sobre inseguridad. No obstante, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, diseñó una estrategia para reforzar en Estados Unidos y Canadá la oferta de centros de recreo nacionales, nos dicen. Con la idea de atraer al mayor número de turistas estadounidenses y canadienses, viajó a Washington para dialogar con operadores de la industria y tener una agenda política, en compañía del embajador Eduardo Medina Mora, nos explican. CON EL PERMISO legislativo de rigor aprobado por la Comisión Permanente del Congreso, la doctora Jacqueline Peschard recibirá del gobierno francés la condecoración de la orden de la Legión de Honor en grado de Caballero. Las autoridades de Francia destacaron la labor de la mexicana como consejera del Instituto Federal Electoral y hoy como comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, y su compromiso con los principios democráticos y la construcción de instituciones transparentes. ¡Enhorabuena! TRASCENDIÓ Milenio Diario ** Que en Baja California la presión por las elecciones llegó al gobernador José Guadalupe Osuna Millán, quien desde su oficina ha ordenado pautar spots de radio y televisión, así como modificar promocionales del IFE. Hoy jueves, el Consejo General del instituto tomará acciones que, inclusive, pueden llevar a la presentación de denuncias penales por intervención ilegal del mandatario, el secretario de Gobierno y el director de Comunicación en los comicios. ** Que durante el almuerzo que tuvo el presidente Enrique Peña con miembros del Chatham House, ayer en Londres, Condoleezza Rice, ex secretaria de Estado de EU, expresó sus buenos deseos para México y aseguró que las coincidencias entre los partidos son la mejor carta para prever un buen futuro. El mandatario se mantuvo de buen ánimo durante el retorno hacia México desde Gran Bretaña, y entre los integrantes de su equipo el balance de la gira fue bueno: regresan hasta con una invitación de Vladimir Putin para visitar Rusia. ** Que luego de la crisis desatada por las declaraciones del presidente Peña Nieto en Europa sobre el tema de la reforma energética, el consejo rector del Pacto por México aceleró los trabajos para tener, a la brevedad, al menos el perfil de la iniciativa. Sin embargo, en el gobierno federal aún están deshojando la margarita, pues, por un lado, saben que cuentan con el respaldo del PAN para impulsar una reforma que contenga cambios en el artículo 27 constitucional; pero, por otro, el Ejecutivo no quiere perder al PRD en la mesa de acuerdos. Quizá por eso también analiza modificar solo la legislación secundaria en materia energética. Lo que sí tienen bien claro PRI y gobierno federal es que no pueden dejar pasar la oportunidad de sacar la "reforma energética que el país necesita y no solo la posible". ** Que hoy se dará un encuentro de reflexión y civilidad política en Casa Lamm. El secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski, presentará su libro De la idea a la práctica, que tendrá como comentaristas al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y al canciller, José Antonio Meade. Se trata de una recapitulación sobre su experiencia como funcionario en Diconsa, el Seguro Popular y la Secretaría de Salud federal. FRENTES POLÍTICOS Excélsior I. En el cierre de la Cumbre del G8. El presidente Enrique Peña Nieto fue sincero y directo. Pemex no tiene los recursos suficientes para incrementar su productividad y requiere inversión privada, dijo en conferencia magistral en la Chatam House, centro de investigación sobre política exterior. En el último día de su gira de trabajo en Reino Unido reiteró que no se busca la privatización de la paraestatal. Y aunque Condolezza Rice, ex secretaria de Estado, afirmó que hay gran entusiasmo por México, porque hay mejor relación entre partidos y gobierno, ya lo sabe, las fuerzas opositoras afilan armas. Y eso que empeñaron su palabra en el Pacto por México. II. Preocupación a distancia. Una mexicana residente en Reino Unido le expresó al presidente Peña Nieto, al término de su participación en la Cumbre del G8, su preocupación y la de los británicos por la inseguridad en México. El primer mandatario no tuvo reparo en contestar que la inseguridad se concentra en 196 de los dos mil 244 municipios. Y puntualizó que de ninguna manera significa subestimar el tema, pues es uno de los cinco objetivos del gobierno, recuperar las condiciones de paz y de seguridad. A un año de su gobierno se podrá hacer un balance general del tema. Pero se trabaja en todos los rubros para contrarrestar el problema. III. Todos al polígrafo. Una vez que Gustavo Madero, líder del PAN, levantó la tapa a los supuestos malos manejos financieros de Ernesto Cordero, cuando fue coordinador del grupo parlamentario, ya nada los detiene. Que repartió dinero a manos llenas. Que el batidillo es de grandes proporciones. Atajando la avalancha en su contra, Cordero negó que él haya autorizado el depósito de 430 mil pesos a cada uno de los senadores del PAN, a pesar de que la decisión sí se tomó durante su mandato. Más se tardó en asegurar que quieren manchar su limpia trayectoria de muchos años, que José Luis Preciado, actual coordinador de los senadores panistas, en afirmar que efectivamente el ex secretario de Hacienda avaló ese flujo de dinero. Por la tarde, Preciado recibió el golpe: no tiene la mayoría… ni el control. IV. El demonio anda suelto. El mal que sobrevive en el Partido Acción Nacional tiene nombre y apellido: Gustavo Madero, su presidente. Así lo expresó el panista Juan Ignacio Zavala, quien, además, pidió que Madero deje el cargo. “La actual crisis que vive el PAN es resultado de no haber enfrentado a tiempo la derrota electoral de 2012”, aseveró. Zavala insistió en que, para frenar una afectación mayor dentro del PAN, es necesaria la renuncia de Madero. Personaje congruente en esta historia, Zavala lamentó la crisis, pues hace ver a Acción Nacional como un partido opaco y débil. V. Contundente: No hay punto donde no pongas el dedo y salte pus. Esas fueron las palabras de Arturo Núñez Jiménez, gobernador perredista de Tabasco, quien, al hacer una evaluación de la avalancha Granier, recordó cómo al principio todo fue un secreto a voces entre los tabasqueños, y poco a poco fue trascendiendo y ampliándose. Explicó que se encontraron adeudos por todas partes, obra pública, adquisiciones, proveeduría médica, licencias de conducir, alquiler de camionetas blindadas, avión privado para el servicio del gobernador, pero que, no obstante, como en el caso de Elba Esther Gordillo, la ex lideresa magisterial, sólo se le acusa de un desfalco. Ya envalentonado, Núñez Jiménez habla de su ex compadre como un saqueador de la entidad. VI. Investigados. Genios de los excesos, Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador de Aguscalientes, y su hijo, enfrentan acusaciones por desvió de fondos públicos para beneficios personales. Felipe Muñoz Vázquez, procurador estatal, afirmó que la Fiscalía investiga al ex gobernador, a su hijo, Luis Armando Reynoso López, y al empresario Luis Fernando Loperena González, por presunto lavado de dinero. Ya se habían tardado. Su estilo de vida los delataba ante los ojos de la población. El junior hasta se hizo famoso por su lujosa fiesta de cumpleaños. De esta no se salvan. En pocos días estarán llamados a comparecer. Y a explicar por qué tantos millones de pesos a la cuenta del pequeño. PEPE GRILLO La Crónica de Hoy ** Momento de México Entre la comunidad económica y financiera internacional se menciona con frecuencia la frase "El momento de México", para describir las oportunidades que ofrece nuestro país. De los mexicanos depende que ese momento se alargue, que no sea un pestañeo, sino una racha ganadora. Nuestro país crece a dos velocidades. Una parte de México progresa a paso veloz y otra está empantanada en el atraso. Se requiere, para transformar este panorama, un gobierno audaz que libere al país de las ataduras que le impiden desplegar su potencial. El Presidente Peña Nieto dijo en Inglaterra que quiere encabezar ese gobierno que conduzca a México al lugar que merece. Hay oportunidad real de dar paso a una transformación de dimensiones históricas. ** Falso matón La reforma energética requiere analistas, no reventadores. Necesita gente ilustrada que se sume al debate, que aporte ideas. Descalificaciones e insultos salen sobrando. Ahí está el caso, por ejemplo, de Marcelo Ebrard. Su gestión al frente del Gobierno capitalino tuvo luces y sombras, que se pueden evaluar, pero todos reconocen que es un político inteligente. Se vale que quiera regresar al escenario político y que tenga expectativas de retomar su carrera política. También es válido que se monte al debate de la reforma energética, pero su disfraz de matón de cantina no engaña a nadie. Otra espada desenvainada no ayuda. Una propuesta de fondo serviría mucho más. ** 12 millones Los ciudadanos que sufragaron por Acción Nacional en la elección de julio pasado deben estar muy apenados con el espectáculo que están dando los políticos que ayudaron a llegar al poder. Fueron, en números redondos, doce millones de mexicanos que no merecen el patético show blanquiazul. Son ellos los que deben alzar la voz para exigir decoro. Ninguno de los integrantes de la fracción del PAN en el Senado ocuparía sus escaños si la gente no hubiera votado por ellos. Son representantes populares, que actúen como tales. No están ahí para repartir insultos y apropiarse de dinero del erario. ** Danza macabra La ráfaga de noticias sobre pillerías de políticos aturde. Millones por aquí, millones por allá, ejecutando una danza macabra. La ciudadanía sigue, atónita, un espectáculo que indigna. Se ha dicho, pero vale la pena repetirlo: la tragedia de la transición política en el país es que en lugar de contener la corrupción, la expandió. Un gobernador del PRI, un alcalde del PRD, senadores del PAN, todos manipulando dinero como cajeros de la mafia. No tienen llenadera. El desprestigio de la política se acentúa. Ninguna familia decente quiere que uno de sus miembros se meta de político. ** De regreso México y Gran Bretaña firmaron el acuerdo de Cooperación entre Bancomext y el Ministerio de Estado para Comercio e Inversión del Reino Unido. Se busca potenciar el intercambio comercial entre ambas naciones. Con este convenio culminó la gira por el Reino Unido del Presidente Enrique Peña Nieto. El libre comercio que promueve nuestro país pretende apoyar también a las pequeñas y medianas empresas, para que aprovechen las alianzas estratégicas y de libre comercio que México tiene con varios países en el mundo ITINERARIO POLÍTICO DE RICARDO ALEMÁN El Universal La política suele hacer milagros más sorprendentes que la mano divina. De hecho, la política mexicana habría sorprendido al mismísimo Darwin: y es que en México —y en el paraíso de Cancún— la evolución de las especies favoreció la proliferación de ratas amarillas y rojas. Y si lo dudan vean el video en el que aparece el actual alcalde de Benito Juárez, Cancún, Julián Ricalde Magaña, recibiendo pacas de billetes de manos del ex alcalde interino del municipio, Jaime Hernández Zaragoza, quien —en entrevista— reconoció que en diciembre de 2010 y por instrucciones de la entonces alcaldesa de Cancún, Latifa Muza, entregó un millón de pesos a Ricalde Magaña para el pago de sobornos. ¿Quedó claro? ¡Claro que no! Por eso explicamos paso a paso la escandalosa corrupción del PRD y PT —amarillos y rojos— en uno de los municipios más ricos del país: Benito Juárez, conocido por todos como Cancún. 1.- La historia comienza el 10 de abril de 2008, cuando el pastor evangélico Gregorio Sánchez —apodado Greg Sánchez— ocupa la presidencia municipal de Benito Juárez apoyado por las siglas del PRD y respaldado por Los Chuchos. 2.- Muy pronto el gobierno municipal de Greg Sánchez llama la atención no sólo en Quintana Roo y en el sureste, sino en el centro del país. ¿Por qué? Porque Greg no gobernaba, sino que predicaba, al tiempo que una compacta camarilla de amigos y familiares se dedicó a lucrativos negocios; legales e ilegales. 3.- El éxito político, económico y social de Greg fue tal que cuando cumplía dos años de gestión Los Chuchos lo postularon como candidato del PRD al gobierno de Quintana Roo. 4.- Greg pidió licencia para iniciar su campaña a gobernador, pero al salir creó una severa crisis legal entre los regidores que pretendían relevarlo; Jaime Hernández Zaragoza y Latifa Muza Simón, ésta última tía del actual gobernador, Roberto Borge. 5.- No pierdan de vista que Jaime Hernández Zaragoza es el hombre que —en el video en cuestión—, entrega pacas de dinero a Julián Ricalde Magaña, quien había sido secretario de Obras y Servicios Públicos y secretario de Desarrollo Social en la alcaldía de Greg Sánchez. Es decir, era uno de sus hombres de mayor confianza y quien, al final, traicionó a Greg. Tampoco pierdan de vista que Latifa Muza Simón era la alcaldesa suplente que habría ordenado a Jaime Sánchez Hernández la recolección de un millón de pesos que serían entregados a Julián Ricalde Magaña, para sobornos. 6.- El 25 de mayo de 2010 la PGR detiene a Greg Sánchez en el aeropuerto de Cancún, acusado por delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 7.- Greg fue a la cárcel mientras que amigos, parientes y ex colaboradores pelearon su herencia política, su dinero y el control del municipio. Apareció la esposa Niurka Sáliva Benitez, de origen cubano y acusada de tráfico de cubanos; la hija Karina Alfaro Moreno, acusada de lavado de dinero y vinculada con Jaime Hernández Zaragoza (a quien apoyaba la diputada local), y Luz María Beristain, hoy conocida por todos como #LadySenadora. Todos ellos intentaron quedarse con la alcaldía de Benito Juárez. 8.- En el otro extremo apareció la dupla de Latifa Muza Simón y Julián Ricalde Magaña, quien —luego de las peleas públicas— en 2011 ganó la alcaldía de Benito Juárez. Todos los amigos, colaboradores y parientes de Greg medraron con el dinero público de Cancún a grado tal que Ricalde Magaña fue acusado de enriquecimiento totalmente explicable. Pasó de “mendigo a millonario”, adquirió casas, yates, terrenos y defraudó por cientos de millones de pesos. 9.- Hoy la candidata del PAN-PRD a la alcaldía de Benito Juárez es Graciela Saldaña Fraire, otra ex colaboradora de Greg Sánchez —ocupó la secretaría de Ecología—; es además socia e hija política de Julián Ricalde Magaña y carta fuerte de Los Chuchos para goberanar ese rico municipio. La también diputada federal con licencia Graciela Saldaña fue acusada, por empresarios y desarrolladores, de extorsión por millones de pesos que les pidió para apoyar la candidatura a la alcaldía de Julián Ricalde. 10.- Y la cereza del pastel es que Greg Sánchez hoy ocupa el segundo lugar plurinominal a diputado local por el Partido del Trabajo, mientras que su esposa Niurka Sáliva ocupa el tercer lugar en esa misma lista. La hija de Greg, Elvia Karina Alfaro Moreno, y su sobrina Silvia Ponce son candidatas a síndico del ayuntamiento de Benito Juárez. Y el yerno de Greg, el diputado local con licencia Alejandro Luna López es candidato del PT a alcalde de Benito Juárez. ¡Qué bonita familia! El corrupto PT. ¿Por esas ratas votarán en Cancún? Al tiempo. ARSENAL DE FRANCISCO GARFIAS Excélsior Se lo advirtieron. Se la cumplieron. El maderista Jorge Luis Preciado ya no tiene el manejo discrecional de los recursos del grupo parlamentario del PAN. Tampoco puede hacer nombramientos sin el voto mayoritario de la bancada. Sólo los que tienen que ver con su staff. A partir de hoy es un coordinador sin dinero y de una minoría de 14 senadores. Los otros 24 que integran la bancada azul en el Senado —son 38 en total— avalaron las reformas al reglamento interno, que le quitan el control de los recursos y los nombramientos al político colimense. La maniobra antimaderista se completó con el nombramiento de Pancho Domínguez, incondicional de Ernesto Cordero, como tesorero del grupo. Los cambios fueron votados por la mayoría de los senadores del PAN, en una reunión plenaria del grupo parlamentario a la que no asistieron los maderistas. ■ En el cónclave, convocado por los corderistas, se esperaba la presencia de 21 de los 22 senadores que respaldan al removido ex coordinador. La yucateca Rosa Adriana Díaz Lizama no pudo asistir. Su marido sufrió un accidente y está delicado. Pero al final llegaron más senadores. Asistieron 23 de los 38 integrantes de la fracción azul. Por allí aparecieron Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato, y Martín Orozco, de Aguascalientes. “Propusimos una tregua para no afectar las elecciones. Habrá silencio de nuestra parte. No agresión. Hubo también solidaridad con Ernesto, con Pashita (Jorge Lavalle) y con Roberto Gil”, puntualizó uno de los asistentes. La tregua no impidió que el senador Pancho Domínguez mandara a volar a Preciado. El coordinador parlamentario lo destituyó por dos días. Su intención era invalidar los acuerdos de la asamblea corderista y luego restituirlo en el cargo. Pero el legislador queretano le presentó su renuncia con carácter de irrevocable. La asamblea fue presidida por Fernando Torres Graciano, vicecoordinador de política interna. Los corderistas dicen que la presencia de un vice es suficiente para validar los acuerdos de una mayoría del grupo. Cinco senadores del PAN ya regresaron los recursos.Ernesto Ruffo, Marcela Torres, Javier Corral, Laura Rojas y el propio Preciado. No hay ningún corderista en la lista de los que rechazaron el recurso, dada a conocer por Preciado. “No están obligados a regresarlo, a lo que están obligados es a comprobarlo y que se ejerza para lo que fue destinado o programado”, puntualizó el colimense. Laura Rojas, incluso, subió el comprobante de que regresó el recurso a su cuenta de Twitter. Ni enterada estaba del depósito hasta que estalló el escándalo. Por lo demás, ya se supo el nombre del chivo expiatorio para tratar de aparentar castigo a los responsables de los depósitos de 430 mil pesos por piocha a cada senador panista, que nadie reconoce haber autorizado. Se llama Ricardo Álvarez. Era el director de Finanzas del grupo. Preciado lo corrió vía un memorándum. ■ La Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados, que recorre los 14 estados donde habrá elecciones en julio, le puso palomita a Baja California, entidad gobernada por el PAN; Durango y Aguascalientes, por el PRI, por el “manejo transparente” de los recursos de esos programas. El tache se lo llevó Puebla. No han podido visitar esa entidad. “Cuatro veces el gobernador nos cambió la fecha”, asegura el diputado del tricolor Alejandro Montano, integrante de la Comisión. Lo avaló el legislador del Movimiento Ciudadano, José Francisco Coronato, presidente de la citada Comisión, a la que también pertenecen Ruth Zavaleta, PVEM, y Leonor Romero, PAN. El Senado creó también una Comisión Especial para dar Seguimiento a los Delitos Electorales. La integran el panista José Martínez Martínez, presidente, el perredista Manuel Camacho Solís, y el priista Patricio Martínez. Ya viene el informe. Nos adelantan que el caso Veracruz “es particularmente preocupante”. ■ Gustavo Madero asumió ayer la presidencia rotativa del Pacto por México, en reemplazo del priista César Camacho. El jefe nacional del PAN no esconde que es más papista que el Papa. Dice que el Pacto es el más eficaz instrumento para la construcción de acuerdos políticos. “Se encuentra en fase de intenso trabajo y sigue brindando buenos resultados”, agrega un comunicado del CEN del PAN. ■ La Segob nos mandó ayer copia de un escrito que atribuye a la Comisión de Pastoral Social de la Iglesia Católica. Lo firma el padre Juan Antonio Torres, uno de los encargados de la Casa del Migrante San Juan Diego, en Huehuetoca, Estado de México, y va dirigido al obispo Guillermo Ortiz. El texto asegura que la revisión que hizo el Instituto Nacional de Migración en ese albergue, el pasado 17 de junio, fue llevada a cabo con estricto apego a los derechos y garantías individuales. La carta contradice las afirmaciones de Jorge Antonio Andrade Galindo, y de miembros del colectivo Ustedes Somos Nosotros, apoyados por Amnistía Internacional, en el sentido de que los migrantes fueron maltratados y golpeados por los agentes de migración. “Fueron los activistas, agredieron con violencia y prepotencia a las unidades de la autoridad migratoria”, aseguran en Bucareli. ■ La senadora Ana Lilia Herrera es la nueva coordinadora del Movimiento Territorial del PRI. César Camacho, dirigente de ese partido, le tomó ayer la protesta en la sede nacional del partido.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 13:16:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015