COMENTARIO: ¿QUE DEBEN SABER LO NIÑOS A LOS 4 AÑOS? María, - TopicsExpress



          

COMENTARIO: ¿QUE DEBEN SABER LO NIÑOS A LOS 4 AÑOS? María, una madre de familia, preocupada por los aprendizajes que asegurarán que su hijo tenga las mejores opciones de éxito en la vida consulta a otras madres si han averiguado o saben ¿qué debe saber un niño de 4 años? Una mamá contestó una lista de todas las cosas que su hijo ya había ido aprendiendo: contar hasta 100, conocer los planetas, escribir su nombre y apellido, y otras cosas más. Otras madres hicieron lo mismo, una lista de aprendizajes... María se sorprendió con las respuestas que describían una cultura muy competitiva que convertía a los niños preescolares en trofeos académicos. De modo que responde su propia lista de lo que un niño de 4 años debería saber. Y eso dijo: Nuestro hijo debe saber que es amado por completo y sin condiciones, todo el tiempo. Debe saber que está a salvo y cómo hacer para mantenerse a salvo en público y en compañía de los demás, en las situaciones más diversas. Debe saber que puede confiar en sus instintos sobre la gente y que nunca tiene que hacer algo con lo que no se sienta bien, no importa quién se lo esté pidiendo. Debe saber cuáles son sus derechos personales y que su familia la respalda. El niño debe saber reír, actuar y usar su imaginación. Debe saber que está bien pintar el cielo de naranja y dibujar a los gatos con 6 patas si es que él lo ve así. Debe conocer sus propios intereses y ser alentado a que los logre. COMENTARIO: Debiéramos darle menos importancia a aprender los números porque lo aprenderán de modo casual llegado el momento; mientras tanto no pasa nada si se le deja sumergirse en barcos con cohetes, dibujos de dinosaurios o jugar en el barro. El niño debe saber que el mundo es mágico y que él es maravilloso, brillante, creativo, compasivo y que es tan digno pasar el día fuera de la escuela haciendo bolitas de barro, subiendo a árboles y construyendo casitas de muñecas que asistir a la escuela. Pero lo más importante es lo que los padres necesitan saber: que cada niño aprende a caminar, hablar, leer y hacer álgebra a su propio ritmo y que apurarlo no tendrá ningún impacto sobre lo bien que caminará, hablará, leerá o hará álgebra en el futuro. Lo que nos dará la certeza del alto rendimiento académico y altas puntuaciones en las pruebas de logros al final de la primaria o secundaria es la lectura de los niños y no la disponibilidad de juguetes o computadoras. Esto será realidad siempre que mamá o papá se tomen el tiempo cada día para sentarse a leer con sus hijos. ¿Y CUÁL ES SU COMENTARIO?... Edward Marcos La Rosa Díaz. Profesor de Educación Primaria
Posted on: Fri, 22 Nov 2013 14:28:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015