COMENZÓ EL PLENARIO DE AUTORIDADES DEL XVI COMITÉ DE - TopicsExpress



          

COMENZÓ EL PLENARIO DE AUTORIDADES DEL XVI COMITÉ DE INTEGRACIÓN ATACALAR Se inició en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero el plenario de autoridades del XVI Comité de Integración ATACALAR que se extenderá durante toda la jornada de este martes. Por la provincia de La Rioja encabezó la comitiva el vicegobernador Sergio Casas quien resaltó la importancia para la integración binacional del paso fronterizo de Pircas Negras que demostró en la última temporada ser uno de los pocos que estuvo operativo. En este contexto, valoró la voluntad política de los gobiernos de avanzar en una plena integración. El acto de apertura se inició pasadas las 19 con la recepción de autoridades y la entonación de los himnos de la Argentina y Chile. La apertura tuvo lugar en el auditorium del Hotel Amerian. La comitiva riojana está integrada también por otros funcionarios del gabinete provincial. El gobernador anfitrión Gerardo Zamora estuvo acompañado por una importante cantidad de autoridades de ambos países, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores Vicecanciller Embajador Eduardo Antonio Zuaín; el embajador de Argentina en Chile, Ginés Mario González García; el vicegobernador de Santiago del Estero, Ángel Nicolai; el vicegobernador riojano Sergio Casas; su par de Tucumán Regino Amado; el subsecretario de Asuntos Institucionales Embajador Jorge Alberto Vittar; la directora de Fronteras y Límites de la Cancillería Argentina ministra Mónica Dinucci; el director de Fronteras y Limites de la Cancillería de Chile, Embajador Anselmo Gómez; el secretario de Coordinación e integración de Catamarca, Carlos Rosales; la secretaria de Relaciones Institucionales e Integración de Santa Fe, Adriana Martínez; el secretario de Integración Regional y relaciones Institucionales Carlos Tasille; la seremi de Obras Públicas de Chile, Ximena Peñaloza y el intendente de Termas de Rio Hondo, Miguel Roberto Mukdise, entre otras autoridades y enviados de las distintas provincias y de la región chilena. Apuntalar la integración El vicecanciller embajador Eduardo Antonio Zuaín, en su mensaje del acto de apertura puso de relieve la importancia de la integración entendida en el sentido amplio y que comprende a las personas y a todos los aspectos que hacen a la vida, incluyendo educación, producción, comercio, las problemáticas de género, cultura, deporte, turismo. En este sentido, evaluó que se alcanzaron avances concretos en varios temas pero que es necesario continuar hablando, deliberando y debatiendo para seguir acelerando la integración física. El diplomático aseguró que desde la Cancillería se predispone para colaborar como instrumento para sumar a un proceso donde los protagonistas son las provincias y las regiones. En sus palabras, el representante del Embajador de Chile en Argentina: Milenko Esteban Skoknic, el ministro consejero coincidió con el vicecanciller en resaltar la importancia de la conectividad que es posible con los Pasos de San Francisco y ahora con Pircas Negras. Instó a seguir avanzando para que estén abiertos durante todo el año y consideró que “que sea durante algunos meses, significa una carencia para quienes comercian, visitan o trabajan de ambos lados de la frontera”. De este modo, afirmó que “estamos todos trabajando en ese sentido. Lo importante es la voluntad política de resolver los problemas y de avanzar en estos temas”. A modo de evaluación, indicó que se visibilizan avances importantes en el marco de los encuentros de la macroregión ATACALAR y sostuvo que “es la única manera de poder avanzar. Es importante y necesario el acercamiento y la integración”, concluyó. Seguidamente, desde la Dirección de Fronteras y Límites de la Cancillería Argentina, Mónica Dinucci procedió a dar lectura a las conclusiones alcanzadas en la reunión binacional de la Frontera Común realizada el jueves último en Santiago de Chile y en la que participaron ambos países. Cabe resaltar que a dicho encuentro acudió el gobernador Beder Herrera. Por su parte, el Embajador de Argentina en Chile, Ginés Mario González García en su mensaje de apertura destacó la importancia de la reunión realizada en Chile la semana anterior donde se firmaron 14 acuerdos. En ese marco, acentuó que el acuerdo educativo se va consolidando a partir de la validez de los títulos de los profesionales graduados en cada país que serán validos en el país trasandino. “Se debe seguir, ir construyendo sector por sector y respetando las normas y leyes de cada país pero para que no sean obstáculos a los ciudadanos de la nación vecina”. Por otra parte, sobre el desarrollo del Plenario del Comité de Integración sostuvo que “no es una reunión más. Cada una nos sirve a nosotros como un insumo porque venimos a trabajar y llevarnos claras las situaciones de cada área. Este es un mecanismo rico que queremos ampliar porque son pasos que vamos dando y construyendo y desarrollando el camino de la verdadera integración”. La Rioja consolida Pircas Negras El vicegobernador de La Rioja, Sergio Casas al pronunciar su mensaje en la apertura de las jornadas, transmitió el saludo del gobernador Beder Herrera y resaltó que “el Gobernador tiene un enorme compromiso de profundizar la integración argentino-chilena”. Casas recordó que el nombre de ATACALAR surgió de Atacama, Catamarca y La Rioja que fueron las primeras en unirse para la integración binacional y aseguró que “nos sentimos orgullosos de que el resto de las provincias se sumaron y de que aún quede el nombre como emblema de la verdadera integración entre ambos países”. El vicegobernador riojano puso de manifiesto la importancia de estos movimientos nacionales y populares que se dieron en el país a partir de Néstor Kirchner y que profundiza Cristina Fernández de Kirchner y que posibilita esta integración. Trajo a la memoria que los antepasados de los pueblos que habitan sobre la frontera de cada lado de la cordillera, históricamente comerciaban sus productos e intercambiaban y aseguró que “en honor a esos nuestros antepasados que iniciaron esta integración es que se les da la importancia de este movimiento nacional y popular, porque pasaron décadas y siglos para que nuestros gobiernos entiendan que se debe dar una integración en lo horizontal y vertical. Esa es la verdadera integración que entendieron nuestros Gobiernos y que cada uno de los gobernadores y autoridades están siguiendo ese camino”. Por otro lado, remarcó a “La Rioja en este proceso con el Paso de Pircas Negras que sin desvalorizar al resto de los pasos fronterizos, en este verano quedó demostrado, cuando estaban todos cerrados, que el paso por La Rioja era uno de los habilitados”. Finalmente, reflexionó que “la integración se debe dar entre los pueblos hermanos y en beneficio de nuestra gente”.
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 03:40:36 +0000

Trending Topics



div>

Recently Viewed Topics




© 2015