COMO EL MUNDO CONQUISTO LA IGLESIA Publicado en julio 24, 2013de - TopicsExpress



          

COMO EL MUNDO CONQUISTO LA IGLESIA Publicado en julio 24, 2013de unidoscontralaapostasia Mario E. Fumero Los cambios e influencias del mundo secular han ido socavando ciertos valores del cristianismo bíblico, como por ejemplo; la sencillez, la santidad y el sacrificio. Estos cambios han sido tan lentos y sutiles que se han hecho imperceptible a corto plazo, pero en una década el cambio espiritual de la iglesia si se hace notorio. Como esos cambios ocurren lentamente y de forma generacional, no nos damos cuenta hasta donde hemos caído y que lejos estamos de los principios y valores de la nueva criatura que es en Cristo Jesús. Estos cambios generacionales, que se presentan como evolución histórica de la iglesia, llevan al cristianismo hacia una etapa de decadencia y apostasía, cumpliéndose las palabras del profeta Isaías en donde dice que llegarían tiempos en que a lo bueno se le digan malo y viceversa, pues leemos en la Palabra :”¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!” (Isaías 5:20) Hace 30 años la línea que separaba el mundo de la iglesia comenzó a romperse, o cómo el elástico, se ha ido estirado romperse, entonces las modas y costumbre profanas se adueñaron de la iglesia. Todo comenzó sencillamente cuando bajo el pretesto de que había que modernizarse se dio paso a aflojar la doctrina de la santidad, pues afirmaban que no podíamos quedar enclaustrado en el pasado, y se le abrió la puerta a las influencias del modernismo, y sin quererlo, ni buscarlo, nos fuimos adaptando a los parámetro del mundo secular, hasta que este se adueño de la iglesia y del culto. Una de las la doctrina bíblica más importante, desde el principio de la iglesia, era la santidad, sin la cual nadie vería al Señor (Hebreo 12:14). Esta nos diferenciaba de los incrédulos o mundanos. Era un imperativo el llamado a ser santo, lo cual significa vivir conforme a los designios de la Palabra, y el apartar de iniquidad ha todo aquellos que invocan el nombre del Cristo (2 Timoteo 2:19), lo cual constituye el fundamento de nuestra fe, para ser diferente a los del mundo. La santidad es la etiqueta de la imagen de Cristo en nosotros. Es la separación y el rompimiento con los esquemas del mundo, para vivir solo para agradar al Señor, creándose un reino dentro de otro reino. Fue el propósito de Dios desde el principio el tener un pueblo que viviera diferente a los demás pueblos paganos de las tierra. Esto envuelve una forma de ser muy peculiar, sin imitación, con originalidad, despojados de los deleites efímeros de la carne y con un estilo de vida puro, sin ostentosidad, idolatría y egoísmo. A leer el libro de Éxodo, vemos como el Todopoderoso condenó a su pueblo Israel por tratar de imitar las costumbres de Egipto. Era abominable la idolatría, la música, la danza y el culto a dioses extraños, costumbres esta que aprendieron los hebreos en Egipto, y que indigno a Moisés cuando descendió del monte Sinaí con las Tablas de los mandamiento, y al ver esta triste escena, se indigno de tal forma que rompió la Tabla de la ley (Éxodo 32:17-19) porque su pueblo, siendo libre, seguía siendo esclavo. Egipto es símbolo del mundo, de la idolatría, de las fiestas y de todo tipo de carnalidad. El llamado del Nuevo Testamento es idéntico al del Antiguo Testamento, pues el deseo de Dios es tener una nación santa, que no viva para la carne, ni para los deleites de su vanidad, sino para el Señor Jesucristo y reino eterno. Su mensaje giraba en torno a la entrega, sencillez, desprendimiento, negación y sacrificio. Jesús señalo que estamos en el mundo, pero no somos del mundo (Juan 17:16). También afirmó que no podemos servir a dos señores (Lucas 16:13), y que su reino no es terrenal (Juan 18:36). Pablo nos llama a no seguir la forma de ser de los mundanos, y salir de en medio de ellos (2 Corintio 6:17) no participando de las obras de las tinieblas (Efesios 5:11), ni haciendo yugo o pactos con los incrédulos (2 Corintios 6:14) no imitando o participando de sus costumbres. Pedro nos llama a ser una Nación Santa y un real sacerdocio (1 Pedro 2:9). El apóstol Juan condena radicalmente la amistad con el mundo, y afirma que el que ame los esquemas de los valores del mundo “El AMOR DEL PADRE NO ESTA EN ÈL” (1 Juan 2:15). También el Apóstol Santiago nos llama a ser hacedores de la Palabra y no solamente oidores olvidadizos (Santiago 1:22) . Todos estos texto apoyan el llamado a ser diferentes a los no cristianos. Puedo afirmas convincentemente que la doctrinal de la santidad y separación de los esquemas de la vanidad del mundo es imprescindible, y en sí, es la credencial que reverla que somos hijos de Dios, pero Satanás ha atacado la misma, trayendo los esquemas del mundo a la iglesia y a la conducta de los creyentes, acompañado de la ambición, vulgaridad e imitación al modelos de las tinieblas. ¿Que vemos hoy en los cultos? Una réplica de las practicas mundanas, Modas provocativas y sensuales en las mujeres con ropas que despiertan las pasiones de los hombres. Ritmos excitantes y carnales, copiados del mundo. Mensajes y espectáculos vulgares, convirtiendo el pulpito en algo similar a los teatros o circos. Chistes y palabras soeces en las predicaciones. Trucos y manipulaciones mentales, para inducir falsas experiencias. Conciertos y estrellas con luces, efectos especiales y cobros exorbitantes, como los esquemas de los conciertos mundanos. Chillidos y gritos incoherente. Y para colmo, los mensajes predicados realizan una promoción de culto al cuerpo, a la riqueza y al poder, siendo todos estos elementos símbolo del mensaje proclamado por el mismo Satanás cuando tentó a Cristo en el desierto: “Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares#. (Mateo 4:8-9). No me cabe la menor duda, el diablo ha conquistado la Iglesia, y la mayoría de las iglesia ignoran estas verdades, porque se ha minado la puerta estrecha, para agrandarla, y crear una gran puerta por donde cabe toda la basura del mundo, mesclada con la palabra leudada del evangelio. El Señor tenga misericordia de nosotros.
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 03:22:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015