¿COMO VAN LAS REFORMAS 2014? Ley del Impuesto sobre la - TopicsExpress



          

¿COMO VAN LAS REFORMAS 2014? Ley del Impuesto sobre la Renta Aprobada por el Pleno del Senado •Se desecha la propuesta de un impuesto mínimo de 5% para los ricos. • Se incrementa de 41% a 53% la deducción permitida de de las prestaciones que los contribuyentes otorgan a sus trabajadores. • Se establece en 31% la tasa marginal máxima para los ingresos entre 500 mil y 750 mil pesos anuales; los ingresos superiores a 750 mil pesos anuales enfrenten una tasa de 32%, quienes obtengan ingresos por encima de 1 millón de pesos anuales sean gravados con la tasa de 34% y los que perciban ingresos superiores a 3 millones de pesos anuales contribuyan a la tasa máxima de 35%. • Se establece un plazo de 10 años en la reducción de este impuesto que se pagará en el nuevo Régimen de Incorporación. • En un plazo no mayor a 30 días a partir de la entrada en vigor de la reforma, la autoridad deberá emitir reglas de carácter general con incentivos económicos para facilitar la incorporación de contribuyentes a ese régimen. • Se reincorpora la deducción inmediata para el sector primario por la adquisición de activos fijos, gastos o cargos diferidos. • Se reincorpora la deducción de 20 salarios mínimos al año para el sector primario, por el excedente se pagará un impuesto que será reducido 30 por ciento. • Se ajusta la redacción del Artículo 14 para afinar la mecánica de cálculo del coeficiente de utilidad, que originalmente había quedado mal redactado. La redacción ahora es: “la utilidad fiscal del ejercicio por el que se calcule el coeficiente se dividirá entre los ingresos nominales del mismo ejercicio”. •Se amplía de 1 a 2 millones de pesos para tributar en el nuevo régimen transitorio, por lo que se incorpora a ese supuesto el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS). •Se aprueba gravamen de venta de casas habitación con valor superior a 3.5 millones de pesos. •Se reincorpora la deducción de 8.5 por ciento de consumos en restaurantes. •Se reduce el estímulo a la industria del cine. •Se mantiene la propuesta de gravar con 10 por ciento las operaciones en la Bolsa de Valores, con tres casos de excepción. •El límite de deducciones personales se incrementa de 2 salarios mínimos al año a 4. •Se cambia de nombre al régimen de consolidación fiscal, compensándose con un régimen transitorio. •Se aprueba considerar como ingreso acumulable el monto de las deudas perdonadas en un procedimiento de concurso mercantil, cuando las deudas sean mayores a las pérdidas pendientes de disminuir cuando el deudor y el acreedor sean parte relacionada. •Se rechaza la eliminación de la deducibilidad de las donaciones entre partes relacionadas.
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 15:00:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015