COMPAÑERO TRABAJADOR QUE ESTAS CON LA LUCHA DE LACNTE PARA TU - TopicsExpress



          

COMPAÑERO TRABAJADOR QUE ESTAS CON LA LUCHA DE LACNTE PARA TU CONOCIMIENTO. AQUI LO PLANTEADO A ARISTOTELES SANDOVAL, GOBERNADOR DE JALISCO EL 14 DE SEPTIEMBRE POR LA TARDE (SEGUN SE LEE EN EL CORREO) POR LA ASAMBLEA MAGISTERIAL DEMOCRATICA. Y EN DONDE UN DIARIO LOCAL RESALTÓ SOLAMENTE EL COMPROMISO DE LA ASAMBLEA DE NO MANIFESTARSE EN EL GRITO DEL 15 DE SEPTIEMBRE Y EL DESFILE DEL 16. COMENTARIOS: 1.- NO ES LO MISMO DEMANDAR CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL QUE ABROGACIÓN A LAS REFORMAS A LOS ARTICULOS 3o y 73 DE LA CONSTITUCIÓN Y SUS LEYES SECUNDARIAS, COMO LO SIGUE RECLAMANDO LA CNTE EN EL PAIS. 2.- NO ES LO MISMO RECLAMAR EN PRIVADO A UNA AUTORIDAD UN HECHO REPRESIVO COMO DEL QUE FUERON OBJETO LOS PROFESORES DE LA CNTE EN EL D.F. Y VERACRUZ EN FECHA RECIENTE, QUE MANIFESTARLO A LA OPINION PUBLICA Y SALIR A LA CALLE A MOSTRAR SOLIDARIDAD INMEDIATA. 3.- Y HAY PACTOS NO ESCRITOS COMO EL QUE RESALTO LA JORNADA JALISCO EN PRIMERA PLANA EN SU EDICIÓN DEL DIA 16 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. POR ELLO ES IMPORTANTE LA MOVILIZACION DE HOY MARTES 17 EN LA PLAZA DE ARMAS A PARTIR DE LA SEIS DE LA TARDE. HACER BRIGADEOS EL 19 y 20 DE SEPTIEMBRE EN EL MARCO DEL PARO CIVICO NACIONAL Y TOMAR PARTE EN LA MARCHA DEL 21 DE SEPTIEMBRE A LAS 11:00 HORAS DE LA NORMAL AL CENTRO, TENEMOS QUE RESPALDAR TODO ACTO DE PROTESTA, TAL COMO HA SIDO NUESTRA POLITICA, NO FRENAR NINGUNA MANIFESTACION DE DESCONTENTO CONTRA EL CHARRISMO SINDICAL Y SU ESTADO. Movimiento de Bases Magisteriale/CNTE 17 de septiembre de 2013 Estos fueron los acuerdos del Gobernador con la Comisión que sostuvimos un encuentro con él. Encuentro entre el Gobernador de Jalisco y la Asamblea Magisterial Democrática (14-sep-2013) 15 de septiembre de 2013 a la(s) 17:03 Más información sobre el encuentro del gobernador (14-sep-2013) Agenda de temas que abordó la Comisión de la Asamblea Magisterial Democrática que se entrevistó con el gobernador de Jalisco Lic. Aristóteles Sandoval el 14 de septiembre de 2013. Así como los acuerdos y respuestas del gobernador a las mismas. 1. Proponer al gobernador, en voz de la compañera Silvia Arévalo, que el gobierno de Jalisco promueva una controversia constitucional, en la búsqueda de declarar inconstitucionales los artículos 3º y 73. 2. Abonar, también por la compañera Silvia, que en Jalisco se garantice el carácter gratuito de la educación pública. 3. Se le encarga al compañero Carlos Scheel, del SuaCOBAEJ, que se solicite al gobernador un pronunciamiento en el que se señale que en Jalisco no existen condiciones para instrumentar la reforma educativa. 4. Se acuerda que Juan Carlos Banderas aborde el tema de solicitar al gobernador que realice un posicionamiento condenando el desalojo de que fueron objeto los maestros movilizados que se manifestaban en el plantón del Zócalo capitalino en el Distrito Federal. 5. Que desde el gobierno de Jalisco se solicite a la Presidencia de la República que esa instancia sea sensible y atienda la solicitud de diálogo que hace la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a Peña Nieto. 6. Que desde la Asamblea Magisterial Democrática, hacemos responsable al gobierno federal de la desaparición física de maestros y maestras pertenecientes al magisterio democrático. Para ellos exigimos su presentación y liberación inmediata. 7. Proponer, en voz del compañero Isaac, que cesen las amenazas de las autoridades educativas y sindicales (SNTE) a los maestros y maestras que se han atrevido a manifestar su molestia frente a la aprobación de las lesivas leyes recientemente aprobadas en el Senado de la República. 8. Que durante la organización y desarrollo de la Marcha-Mitin que hemos acordado en la AMDE para el próximo 21 de septiembre del año en curso, se otorguen todas las facilidades y condiciones de seguridad, libre tránsito y respeto al derecho de libre manifestación para la realización de esta protesta pacífica. 9. Que se diseñe, con la participación y consulta a los maestros, un modelo educativo humanista y democrático para Jalisco, que atienda sus particularidades y coloque en el centro la vocación de formar ciudadanos críticos y participativos. Respuestas del Gobernador: 1, 2 y 3. - Dijo que veía difícil lo de establecer una controversia constitucional porque ya aprobaron la reforma en el Congreso nacional y los locales y ya se promulgó; tampoco aceptó en ese momento hacer el pronunciamiento sobre que no existían condiciones en Jalisco para echar a andar la reforma educativa; dijo que tenía que valorarlo. Lo que sí aseguró es que no permitiría que se privatizara la educación y se perdieran derechos ya adquiridos de los trabajadores. Se le puso como ejemplo que ya no se estaban respetando derechos como el escalafón interno en las secundarias, en las cuales la SEJ, no permitió que se boletinaran horas porque supuestamente se las llevó todas para el concurso. Tomó nota del asunto. La comisión también le pidió que pensara lo de la controversia constitucional y el pronunciamiento sobre la falta de condiciones para aplicar la reforma en Jalisco, que el próximo Sábado se estaría en Palacio de Gobierno, tras la Mega marcha, para entregarle un documento con la petición formal sobre estos asuntos. 4 y 5 y 6. El Gobernador aseguró que con gusto llevaría nuestras inquietudes al respecto ante el gobierno federal y que incluso si había maestros jaliscienses desaparecidos, se lo hiciéramos saber para inmediatamente empezar con su búsqueda. 7. La declaración del Srio. de Educación Francisco Ayón, aparecida en el diario Milenio Jalisco de hoy domingo, en la cual afirma que no se castigará a los docentes que hicieron paro, muestra que se atendió nuestra petición, al menos de momento, por el Sr. Gobernador. 8. El gobernador se comprometió a dar todas las garantías de libre manifestación, que no se detendrían autobuses que vinieran de fuera de la ZMG a la marcha y no intervendría el gobierno en intentar detener la marcha, que incluso pondrían a disposición de los marchistas la seguridad vial. La comisión le aseguró que como siempre, nuestra manifestación sería pacífica. 9.- El gobernador aseguró que le daría prioridad a la educación en su gobierno, que estaba convencido que era indispensable atender la problemática educativa y establecer un mejor modelo educativo si esperábamos tener un mejor desarrollo como estado y que coincidía en que no se podía dejar de lado la voz de los maestros en este asunto. Esperamos Finalmente, el gobernador se comprometió a que tendríamos un canal de interlocución siempre abierto en la persona del Srio. De Gobernación Lic. Arturo Zamora y de hecho, éste se comprometió a estar el Sábado 21 de septiembre en Palacio de Gobierno para recibir el documento que se entregará tras la Mega marcha; también se comprometió a colaborar en dejar claro ante la prensa que los problemas del sistema educativo no son principalmente responsabilidad de los maestros, sino de falta de atención gubernamental adecuada. Adelante compañeros, hemos avanzado, pero queda mucho por andar. Asamblea Magisterial Democrática AMDE P. D. En la asamblea de ayer asistieron 330 maestros, los cuales acordaron lo que ya se publicó y eligió a la comisión para hablar con el gobernador. La cual se componía de 19 compañerosde las diferentes regiones que estuvieron presentes e la asamblea, aunque en la platica con el gobernador, sólo se nos permitió el ingreso a 9 compañeros de la comisión, quedando representadas casi todas la regiones en ésta. El 15 de septiembre de 2013 18:21, Colectivo Magisterial Democrático escribió: Nota de la Jornada Jalisco de la reunión que una comisión tuvimos ayer con el Gobernador del Estado. por supuesto que no aparece todo lo que le expusimos, entre ello, lo más relevante: ESTABLECER UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA. Pero efectivamente, se comprometió a que estableceríamos un diálogo permanente con el Srio de gobierno Lic. Arturo Zamora, quien el próximo Sábado, al finalizar la MEGA MARCHA, estará en palacio de Gobierno para recibir el documento que le presentaremos como ASAMBLEA MAGISTERIAL DEMOCRÁTICA AMDE, solicitándole formalmente lo de la Controversia constitucional, entre otras cuestiones. lajornadajalisco.mx/2013/09/15/maestros-jaliscienses-se-comprometen-a-respetar-el-grito-y-el-desfile-de-manana/ Lo que logra la fuerza y la unidad. Ayer que estuvimos con el gobernador le pedimos que cesara la represión y el hostigamiento contra los maestros que estamos luchando. Y Parece que hubo eco, no tanto por la comisión que ingresamos a dialogar con el gobernador, sino por la fuerza del movimiento que nos envió EN LA COMISIÓN. SIGAMOS LUCHANDO COMPAÑEROS, UNIDOS PODEMOS. jalisco.milenio/cdb/doc/noticias2011/e1ca515285c1666b345ada04361683e5
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 17:16:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015