COMUNICADO DE PRENSA La Asociación de Periodistas de El Salvador - TopicsExpress



          

COMUNICADO DE PRENSA La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) expresa sus valoraciones ante diferentes hechos que vulneran la seguridad de los periodistas y limitan el acceso a la información en temas de interés nacional. En primer lugar, vemos con preocupación la decisión de las autoridades del Ministerio de Justica y Seguridad de limitar a la prensa el acceso a información sobre la situación de las cárceles y a los privados de libertad como fuentes de información. Por otra parte, la APES condena las agresiones y privación de libertad de la que fueron víctimas los periodistas Geovanny Girón y Ángel Lemus, del canal de televisión TRV, hecho ocurrido el día 4 de junio del presente año en la ciudad de San Miguel. En este hecho, los periodistas observaron maquinaria de la Alcaldía de San Miguel trabajando en una propiedad privada. Mientras filmaban esta situación, los trabajadores de la construcción que se encontraban en esta propiedad agredieron verbalmente a los periodistas y los despojaron de la cámara de video. La Policía Nacional Civil capturó a 14 personas involucradas en las agresiones a los periodistas. En otro hecho reciente, el pasado jueves 20 de junio, Henry Flores, periodista del sitio informativo estatal Transparencia Activa, fue detenido por 10 agentes de la Policía Nacional Civil en las oficinas de la Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción en la Colonia Escalón. De acuerdo a la información divulgada, a Henry Flores se le acusa de haber amenazado a una mujer que labora en el Centro Nacional de Registros (CNR), justo cuando Flores ha publicado, en días recientes, notas informativas sobre anteriores hechos de corrupción en el CNR. Ante esta detención, el abogado defensor del acusado, Jairo Solito, ha manifestado que “el proceso policial ha sido una actuación arbitraria ante una imputación sin fundamento legal. De esta forma también fue una detención ilegal, porque ante la denuncia que ella hizo en sede fiscal no se giró una orden de detención administrativa en contra de Henry Flores”. Por lo tanto, la APES, al igual que otras organizaciones sociales que velan por los derechos humanos, pedimos a las autoridades del país: la Policía Nacional Civil, la Fiscalía General de la República, y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos que se investiguen estas agresiones contra dos periodistas en San Miguel y la detención de Henry Flores. Estos hechos nos ponen en alerta porque pueden ser signos de una tendencia a restringir en el país la libertad de buscar y recibir información y el ejercicio de la libertad de expresión en un estado democrático. San Salvador, 24 de junio de 2013.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 02:03:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015