CURIOSO HALLAZGO Relevantes — By Chiara on julio 15, - TopicsExpress



          

CURIOSO HALLAZGO Relevantes — By Chiara on julio 15, 2013 Ricardo Jaime, curiosidades de un numismático prófugo. Una curiosidad en el caso de Ricardo Jaime, que este lunes 15/07 seguía prófugo de la Justicia. En un allanamiento realizado en 2010 en su casa encontraron billetes fajados dentro de una caja fuerte que tenían 7 años de antigüedad. El procedimiento fue en 2010 y los billetes eran de 2003. Cada fajo equivalía a su sueldo como funcionario, pero parecía no necesitarlos. También había dinero escondido en distintos lugares. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Es el cuarto día que se desconoce el paradero de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de Néstor Kirchner, prófugo de la Justicia desde que se pidió su detención el viernes pasado en una causa por la supuesta comisión del delito de “defraudación por administración fraudulenta” por presuntos sobreprecios en una obra ferroviaria para la rehabilitación del corredor San Miguel de Tucumán-Concepción de la línea Belgrano Cargas. En el contexto de esa investigación van surgiendo algunos datos curiosos sobre las costumbres de Jaime en el manejo del dinero. Como en otros casos (Lázaro Báez o Néstor Kirchner) Jaime también prefería contar con mucho efectivo encima, que repartía entre distintas monedas, trasportado en bolsos y escondido en cajas fuertes. Según revela este lunes 15/07 el portal Infobae, el 26 de marzo de 2010 el juez Norberto Oyarbide había ordenado varios procedimientos simultáneos en la Capital Federal, en el conurbano bonaerense y en Córdoba. Era un paso importante en la investigación por enriquecimiento ilícito de Ricardo Jaime. Actualmente el juez a cargo de ese expediente es Sebastián Casanello, quien le pidió a Jaime que justifique cómo hizo para comprar un yate valuado en 1.000.000 de dólares. En ese caso, un peritaje contable determinó que ni Jaime ni quienes lo rodean pueden justificar los bienes adquiridos en los primeros seis años de la “década ganada”. El 22 de marzo de 2010, Jaime estaba en la provincia de Córdoba y se enteró de que los policías federales iban hacia el country Cuatro Hojas de Mendiolaza a buscar material de interés para la investigación judicial. La leyenda señala que el ex funcionario guardó en el baúl del auto de una de sus hijas dos bolsos repletos de papeles comprometedores o billetes salvadores. Es decir que en Córdoba, alguien le sopló que era hora de que limpiara bien su casa de fin de semana. Mientras tanto, en la ciudad de Buenos Aires, un grupo de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería (Uesprojud) llegó a la vivienda que Jaime alquilaba en el piso 12 de Avenida del Libertador 654. Allí, hallaron una enorme cantidad de pruebas de interés para la causa y además, encontraron dinero. Dentro de un maletín negro había 24.820 dólares. En una bolsa verde que tenía un cartelito que decía “Silvia celular” reposaban 10.000 euros. Cuando abrieron la primera de las dos cajas fuertes del departamento vieron pesos y dólares. Un paquete contenía 40.000 pesos, y una pila otros 10.200 y 20.000 dólares. En la segunda de las cajas guardaban el cambio chico: 509 dólares, 20 euros y 300 reales.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 17:36:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015