CVG detalla estrategia centralizada de comercialización PDF - TopicsExpress



          

CVG detalla estrategia centralizada de comercialización PDF Imprimir E-mail Sección - Economía Escrito por Prensa CVG Viernes, 09 de Agosto de 2013 14:14 alt Más de 300 invitados del sector privado asistieron al encuentro con CVG y las empresas básicas. El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias y la Corporación Venezolana de Guayana, fortalece las relaciones con el sector privado asociado a las cadenas hierro-acero y aluminio, como parte del establecimiento de alianzas estratégicas que consolidan el reimpulso productivo del sector industrial en Guayana. Durante el 1er Encuentro de Trabajo con el Empresariado de los Sectores Hierro-Acero y Aluminio, celebrado en el Teatro Orinoco de CVG Venalum en Puerto Ordaz, estado Bolívar, se expusieron las nuevas estrategias del Sistema Soberano de Comercialización diseñadas para garantizar tanto la adquisición de la materia prima como la distribución de los productos terminados. El Ministro de Estado para la Redi Guayana y presidente de CVG, G/B Carlos Osorio, destacó la transparencia del proceso con la eliminación de los intermediarios y de cupos, ofreciendo oportunidad a todos los interesados en participar sin intermediarios y de acuerdo a su capacidad y objetivos. “Para refundar, reorganizar y reestructurar a las empresas básicas se necesita al sector privado honesto y responsable”, enfatizó Osorio quien hizo un llamado a todo el empresariado de la región y del país. “Vamos a fortalecernos”, exclamó. El potenciar las empresas –explicó- pasa por la determinación de las condiciones de la capacidad de producción instalada de las mismas, pues en el marco del establecimiento de alianzas estratégicas se prevé el apoyo al sector industrial para que se active a su máxima capacidad. Osorio señaló que el propósito no es crear nuevas industrias sino por el contrario fortalecer y reactivar las que ya existen y que nacieron en su momento para satisfacer la demanda de las empresas básicas de Guayana. En ese sentido, recordó que esa fue la instrucción del Comandante Eterno Hugo Chávez y así quedó plasmado en el Plan de la Patria. “En Guayana tenemos la potencialidad para ser la primera industria de Venezuela, el problema es que se enquistaron deformaciones con trampas, convenios y asociaciones, que fueron desangrando a las empresas básicas. Esa fue una de las grandes preocupaciones de Chávez, siempre soñó con desarrollar un nuevo sistema en las empresas de Guayana con cadenas aguas abajo y lo vamos a lograr con nuestro Presidente Nicolás Maduro”, expresó el presidente de CVG, G/B Carlos Osorio, quien estuvo acompañado del vicepresidente ejecutivo de la Corporación, Heber Aguilar, y los presidentes de las empresas tuteladas. Con el compromiso de que las industrias dejen de ser simples proveedores de materia prima, las autoridades cevegistas invitaron al sector privado a incorporarse al desarrollo productivo del país, asegurando el control de la cadena del hierro-acero y aluminio por parte del Gobierno Bolivariano para hacer de Venezuela un país potencia como lo contempla el Plan de Patria, legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. Expectativas positivas El encuentro fue catalogado como positivo por parte de los empresarios. Asistieron más de 350 invitados del sector privado de la región y se registraron 175 empresas participantes. Gilmer Visconde, de Aluminio VL, señaló que “la actividad fue excelente porque abre la oportunidad a las empresas privadas para abocarnos todos al desarrollo de la producción aguas abajo”. Por su parte Freddy Rivas, de Siveca, dijo que el presidente de CVG, G/B Carlos Osorio, habló claro: “Si ponemos en práctica todo lo que se dijo estamos seguros que la producción se reactivará”. Para Telma Nobrega, de Evensa, destacó que en la región y en el país hay mucho potencial humano y capacidad operativa para atender la demanda de las empresas básicas y apoyar al desarrollo productivo. “Esto contribuirá al crecimiento de la zona”, acotó. El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería de Venezuela (AIMM), Capítulo Regional Guayana, Víctor García, mostró su satisfacción por el diálogo franco y sincero con las autoridades de CVG y pidió que también el sector industrial sea escuchado para conocer las necesidades. “Nuestras empresas nacieron para apoyar a las empresas básicas y queremos continuar atendiendo su demanda e impulsando el desarrollo productivo”. Como parte de este primer encuentro entre las autoridades de CVG con el empresariado de las cadenas productiva Hierro-Acero y Aluminio, se instalaron este jueves mesas de trabajo por cada sector para recoger los requerimientos y profundizar en los mecanismos de participación. El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias y la Corporación Venezolana de Guayana, continuará impulsando una política de acercamiento y fortalecimiento con el sector privado para trabajar de la mano e impulsar los cambios que requieren los procesos productivos a los fines de que tal como lo contempla el Plan de la Patria, generar la mayor suma de felicidad posible para el pueblo venezolano.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 10:47:04 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015