CVR, DIEZ AÑOS DESPUÉS Diez años son suficientes para tener - TopicsExpress



          

CVR, DIEZ AÑOS DESPUÉS Diez años son suficientes para tener un juicio cabal del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). El mío es claro: A partir del falseamiento de los hechos, dividió al Perú, permitió la resurrección del terrorismo, y consagró la impunidad para los criminales a la vez que la persecución injusta e indiscriminada a quienes combatieron a los asesinos. En suma, ni verdad, ni reconciliación. El 2001, unos 4000 terroristas estaban recluidos en las prisiones. Diez años después del informe de la CVR, solo unos 400 terroristas siguen en las cárceles, aunque la mayor parte ya se prepara para salir. Por si fuera poco, al 90% de la cúpula de SL y el MRTA le anularon la cadena perpetua cambiándosela por penas generosas de hasta 15 años. En contraste, miles de ronderos, policías y militares que combatieron al terrorismo son perseguidos judicialmente con el auspicio de las ONG de izquierda, en aplicación de las recomendaciones de la CVR. Diez años después, actores centrales de la lucha contra el terrorismo siguen esperando la oportunidad de dar su valioso testimonio porque la CVR los ignoró, como los religiosos, los periodistas, las ex autoridades y los líderes de los Comités de Autodefensa de Ayacucho -a los que la izquierda llamó “paramilitares” en los 80- los familiares y compañeros de María Elena Moyano y de Alejandro Calderón; los directivos del Instituto Libertad y Democracia que enfrentó ideológicamente a SL, los ex jefes militares de Ayacucho, etc. La izquierda solo escuchó a los suyos y a los allegados a Sendero y el MRTA. Diez años después, la mayoría de nuestros jóvenes ignora quién es Abimael Guzmán, el mayor genocida de nuestra historia; y muchos creen que fue un “luchador social”, que SL fue un “partido político” que se “alzó en armas” contra la “injusticia social”. Diez años después, Sendero Luminoso rompió el cerco militar que lo aisló en Vizcatán, rebasó el valle Apurímac-Ene, se expandió al Mantaro y a La Convención. El Estado, por influencia de la CVR, dejó de reprimir al terrorismo hasta el 2006, y en ese proceso SL asesinó a más de 250 policías, militares y civiles en el VRAEM. Este panorama es fruto de la aplicación de las conclusiones y recomendaciones de la CVR. Ésta concluyó que la victoria de nuestro pueblo sobre el terrorismo fue una “vergüenza” que había que ocultar y la presentó como un “conflicto armado interno” entre el estado y dos “partidos políticos alzados en armas”. El trato injusto a las víctimas del terror también es fruto de la CVR, que declaró “víctimas” por igual a los terroristas y a las personas masacradas por aquellos. Pero entre ambos grupos la izquierda le dio prioridad al segundo, al extremo que el estado debe pagarle indemnizaciones, por ejemplo, a los cabecillas Osmán Morote y Yovanka Pardavé, entre muchos otros. Es hora de enseñarles a nuestros jóvenes que Guzmán es el Pol Pot peruano, que el terrorismo es enemigo sanguinario de la libertad y la democracia, y que deben sentirse orgullosos de pertenecer a una nación que se ganó la admiración del mundo entero por haber derrotado, unida - campesinos, dirigentes populares, policías y militares, etc, a SL y al MRTA.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 03:39:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015