Campeonato de España - Copa de S.M. el Rey. El éxito de la Copa - TopicsExpress



          

Campeonato de España - Copa de S.M. el Rey. El éxito de la Copa de la Coronación impulsón a Carlos Padrós, a la sazón presidente del Madrid Foot-ball Club a establecer y organizar un torneo anual que reuniera los mejores equipos de España y determinara el campeón nacional. El primer torneo se organizó en Abril de 1903 y en él se jugaría una copa de plata cedida por S.M. el rey Alfonso XIII. Las bases originales, publicadas en Enero de 1903, eran: Campeonato de España Qrganizado por el “Madrid Football Club” Premio: Copa de S. M. el Rey BASES 1.ª Podrán tornar parte en este concurso todas las sociedades de «Foot—ball Asociación» de España legalmente constituidas. 2.ª Para hacer la inscripción habrán de dirigirse al Presidente del «Madrid Football Club», paseo Plaza de Toros, número 10, bajo, antes del 30 de Enero de 1903, en carta firmada por el Presidente ó Secretario y acompañando una lista con el bando y suplentes, cuyo número es ilimitado, firmada por el Capitán. 3.ª No podrán tomar parte en este concurso más que jugadores que pertenezcan a una sola Sociedad y que estén domiciliados en España por lo menos desde la fecha de su inscripción. 4.ª Sólo podrán tomar parte en el concurso en Madrid una Sociedad de cada provincia, y si se inscribieran más de una jugarán partidos entre sí bajo las condiciones siguientes: (A). Elegirán un Jurado que resolverá sin apelación. (B). En los meses de Febrero, Marzo y antes del 20 de Abril cada bando jugaria dos partidos contra cada uno contra los demás y se apuntar dos puntos por partido ganado y uno si hay empate; ganando el que obtenga mayor número. (C). Si al final del ejercicio hay bandos empatados, el Juriado designará los días de encuentros definitivos (D). Las Sociedades vencedoras en cada provincia serán las que únicamente tomarán parte en el concurso de Madrid. (E). El Jurado reimitirá á la Comisión Organizadora el acta del resultado de los partidos antes del 25 de Abril. 5.ª Si en alguna provincia se estuviera celebrando otro concurso, será valido el resultado para éste, siempre que las sociedades se atengan, al inscribirse a las bases 1.ª,2.ª y3.ª. 6.ª Los partidos del concurso en Madrid se celebrarán en la primera quincena de Mayo y en los campos, días y horas que la Comisión Oiganizadora anunciará oportunamente 7.ª Estos partidos se jugarán por Series eliminatorias sorteándose los bandos dos a dos, resultando campeón el que gane la última serie, y se dispondrán en días alternos para descanso de los jugadores. 8.ª Los partidos se celebran con cualquier tiempo si no hay acuerdo en contra por parte de los capitanes respectivos. 9.ª Los jueces se nombrarán de común acuerdo entre los capitanes de los bandos. De no estar conforme será el Jurado nombrado por la Comisión Organizadora la que lo haga. 10.ª En caso de empate, el juez árbitro podrá prolongar elpartido por tiempos de 15 minutos con cambio de terreno á los siete y uno de descanso. 11.ª El juez árbitro dará cuenta al Jurado del resultado de los paitjdos en acta firmada por él y los dos capitanes antes de 24 horas. 12.ª Diferencias y reclanaciones de cualquier índole, tendrán que hacerse por escrito al Jurado antes de 24 horas, y su fallo será inapelable. 13.ª La Copa quedará propiedad de la Sociedad que durante tres años sucesivos obtenga el Campeonato. 14.ª La sociedad que obtenga el Campeonato queda obligada a disputarlo el año siguiente a las sociedades que se inscriban y si fuera vencida a entregar la Copa a la sociedad vencedora, en su provincia o en Madrid. 15.ª Si la sociedad que obtuviera la Copa uno ó dos años seguidos se disolviera, hará entrega de ella á la Comisión Organizadora. 16.ª En estos partidos regirá cada año el reglamento aprobado ultirnamente por la "Asociación de Clubs de Foot-ball de Inglaterra». Finalmente sólo se presentaron 3 equipos: el Athletic Club, el Club Español de Foot-ball y el organizador el Madrid Football Club.
Posted on: Sat, 06 Jul 2013 09:48:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015