Cien crianceros se suman a plan de mejoramiento genético bovino - TopicsExpress



          

Cien crianceros se suman a plan de mejoramiento genético bovino mediante inseminación artificial Martes 20 de Agosto del 2013 · El objetivo es mejorar rebaños de la pequeña ganadería, abordando aspectos de genética, sanidad y alimentación, con asesoría técnica. Coyhaique-. Cerca de cien crianceros de la Región de Aysén comienzan la tercera temporada de inseminación artificial, impulsada por el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, en el marco de un proceso de fomento al mejoramiento genético bovino. El programa comenzó en 2011 y se extiende por tres años, financiado con más de 380 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para mejorar rebaños de la pequeña agricultura, estimulando la ganadería de crianza extensiva. El trabajo implica encuentros entre equipos técnicos y ganaderos de cada sector, uno de ellos La Junta, 266 kilómetros al norte de Coyhaique, donde el secretario regional ministerial de Agricultura, Raúl Rudolphi, el jefe de área Indap, Patricio Urrutia, y los profesionales Nelson Padilla y Fabián Saavedra, junto al consultor a cargo, Cristian Águila, presentaron el balance de la temporada anterior y las proyecciones del período 2013-2014. “En el caso de La Junta, el año 2012 tuvimos la participación de 18 productores, quienes sometieron a este programa de inseminación 342 vientres y obtuvieron un 74% de preñez, que es una cifra bastante alentadora en términos de resultados”, afirmó Rudolphi. Patricio Schwenke, criancero de La Junta, destacó la posibilidad de elegir entre raza Aberdeen Angus rojo o negro y Overo Colorado, además del toro a seleccionar. “Fantástico porque la gente, de a poco, se va incorporando este sistema y viendo las ventajas que tiene. Además, uno tiene la facilidad de elegir las razas y el toro que quiere. En eso, felices de incorporar estas nuevas razas que están en boga y mandando en el mercado a nivel mundial”, indicó. El director regional de Indap, Carlos Hennicke, recordó que “el programa considera 4.500 vaquillas inseminadas en las comunas de Coyhaique, Río Ibáñez, Aysén y localidad de La Junta, comuna de Cisnes; más la entrega de 75 toros seleccionados en las comunas de Cochrane, O´Higgins, Lago Verde y Chile Chico”. “Lo que buscamos con este programa -así como con otros que posee el Ministerio- es mejorar la competitividad del sector ganadero bovino en la Región de Aysén, incorporando nuevas líneas genéticas, que hagan más rentable el negocio ganadero, claramente, con una visión de mercado, entendiendo por esto que tenemos que adecuar nuestros sistemas productivos a lo que los consumidores demandan”, puntualizó Raúl Rudolphi. El programa implica necesariamente asesoría técnica especializada y se complementa con iniciativas de sanidad y alimentación, orientadas a fortalecer la rusticidad, resistencia y peso del vacuno de Aysén.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 16:10:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015