Como exponer Correctamente POR NELO CEBALLOS Exponer - TopicsExpress



          

Como exponer Correctamente POR NELO CEBALLOS Exponer correctamente lleva tiempo, la condición es la luz, cuando la condición de luz esta diseñada y montada en técnicas de dos o mas CLAVES, y estas son combinaciones entre Hard y Soft, debemos de considerar tomarnos el tiempo necesario para realizar un correcto IE (indice de Exposición) Primero pondremos nuestra camara en 800 ASAS Segundo, la velocidad de obturacion 60ms Tercero, seleccionamos nuestro lente de 70mm (de preferencia) y a un metro de distancia MEDIMOS con la CAMARA en EXPOSICION PUNTUAL, (ver instructivo de nuestra camara para programar este tipo de exposicion tambien llamado de SPOT), en las camaras REFLEX no DIGITALES esto no es necesario. Ahora tomaremos la medición correspondiente al DIAFRAGMA "correcto" de las siguientes ZONAS: MEDIMOS: La Zona mas Oscura El Objeto mas Oscuro La Zona mas Iluminada EL Objeto mas Reflejante UNICAMENTE MOVEREMOS EL DIAFRAGMA HASTA OBTENER LA MEDIDA MAS CERCANA AL BALANCE "CERO" DE NUESTRA CAMARA. Cada valor de diafragma (f) lo sumamos, y el resultado lo dividimos entre 4 y obtendremos un valor que será apartir de este momento y para toda la producción, nuestro valor correspondiente al BRILLO ESCENICO. De esta manera mantendremos equilibrado nuestro SET, y no caeremos en niveles de contraste muy bajo ni solarizaremos zonas de luces altas cayendo por encima del gamma 1.2 para filme, o 2.27 para Video Cada producción maneja un brillo escénico propio, aunque la mayor de las veces, este valor es: v= 60ms f= 5.6 ISO= 800 Lente= 70mm Con sistema de Tres Claves de Luz Otra técnica es ubicar estas zonas, y utilizar la tarjeta de GRIS NEUTRO o la de COLOR para medir cada zona, quedando la exposición así: IDENTIFICAR Y MEDIR LA SGTS ZONAS DEL MISE EN SCÈNE: LUCES ALTAS LUCES BAJAS ROSTROS DE LOS ACTORES Donde el rostro de los actores tendrán un paso (f) arriba sobre las luces bajas y un paso (f) abajo de las luces altas Normalmente este es un sistema basado en Tres Claves de Luz Cuando la condición de luz nos obliga autilizar un LOW KEY ILLUMINATION (SINGLE LIGHT SOURCE) nuestro sistema de tres zonas es muy util, siempre y cuando contemos con accesorios como parasoles, banderas, y pantallas reflejantes para utilizar una sola fuente de luz (VENTANA) y "modelar" con luz de rebote mediante los accaesorios. Recordemos que la luz es inversamente proporcional al angulo de incidencia sobre el objeto reflejante. es decir, su rebote es en cuarenta y cinco grados en relacion con la fuente de luz que incide sobre de ella. La tecnica de IE mas utilizada en cinematografia esta basada en ZONAS y MATERIALES O SUPERFICIES: LA FUENTE MAS BRILLANTE MULTIPLICADO POR EL OBJETO MAS REFLECTOR, DIVIDIENDO ESTO ENTRE LA LUZ MÁS DEBIL Y MULTIPLICANDO LUEGO POR EL OBJETO MAS OSCURO nota: A mayor valor de diafragma mayor nitidez adelante y atrás de nuestro "objetivo" (profundidad de capo) A menor valor de diafragma menor nitidez adelante y atrás de nuestro "objetivo" Un lente sin distorciones ni aberración cromática es el lente de 70mm, cualquier otro lente deforma la imagen. Un lente mayor de 70mm "adelgaza" el rostro Un lente menor de 70mm "ensancha" el rostro A mayor ISO (sensibilidad) mayor perdida de CALIDAD, mayor uso "correcto" de velocidades altas y MENOR cantidad de volumen de LUZ. A menor ISO (sensibilidad) mayor calidad, menor uso de velocidades altas y MAYOR cantidad de LUZ es necesaria. A Velocidades bajas mayor detalle de la imagen, a exposiciones prolongadas contraste más intensos, color mas intenso y escorsos mas definidos. DEL BLOG DE NELO: nelodeejay.blogspot.mx/2010/06/como-exponer-correctamente.html
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 18:52:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015