Consumamos Algas Marinas… alimentos ricos en Minerales y - TopicsExpress



          

Consumamos Algas Marinas… alimentos ricos en Minerales y Vitaminas Publicado en Alimentación Sana, Tratamientos naturales por: Josep 20 de julio, 2013 4 Comentarios El nutricionista Ian Marber, afirma que “el mar al no haber sido cultivado contiene una cantidad mucho mayor de minerales que los terrenos agrícolas y por ello las algas poseen una concentración de minerales que es imposible de encontrar en los vegetales que normalmente consumimos. Estos se cultivan en suelos después de varias cosechas terminan siendo muy pobres en nutrientes, al contrario el mar sigue siendo un entorno abierto y en constante renovación”. En países como China, Japón y Corea, las algas han formado y forman parte de sus dietas diarias desde siempre. Las algas son una fuente rica de minerales (oligoelementos). Destacan el sodio en forma de sal y el yodo. Pero también se encuentran en cantidades importantes, calcio, azufre, hierro, fósforo, flúor, magnesio y zinc. Todas las vitaminas se encuentran en las algas, pero el aporte que realizan de vitamina A y vitamina C, son los más destacados. Las algas marinas actúan directamente sobre la sangre, alcalinizándola si es muy ácida, reduciendo el exceso de grasa. Las algas nos ayudan a adelgazar y a mantenernos en forma. Todas las algas sin excepción tienen muchas y muy interesantes propiedades nutricionales. Las fibras de las algas marrones ayudan a disminuir la presión arterial y reducen el riesgo de ictus en personas con predisposición a sufrir problemas cardiovasculares. Los japoneses son los mayores consumidores de algas, se ha demostrado que las algas que comen habitualmente hacen que les afecten poco las enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis. Se ha demostrado que las algas son un buen desintoxicante contra las partículas radioactivas y metales pesados. Su alto contenido de yodo, disminuye el riesgo de cáncer de tiroides. También pueden eliminar las toxinas como el cadmio presentes en el humo de los cigarrillos y en la contaminación ambiental. Las algas tienen unas sustancias vegetales que se convierten en fitoestrógenos dentro de nuestro cuerpo. Hay estudios que demuestran que el consumo de algas es un factor que explica la baja tasa de cáncer de mama en Japón. Las algas pardas, contienen una sustancia que refuerza la mucosa intestinal. También tienen un índice glucémico muy bajo y son ricas en fibra. Los que consumen algas, aumentan las bacterias buenas en el intestino. Tipos de Algas Comestibles Hay tres grupos de algas comestibles: las verdes. las rojas. las pardas. Las algas verdes, lo son por la alta concentración de clorofila. Pero se las llama así por su parecido con las plantas terrestres. Están, la Lechuga de mar, Chlorella, que es una micro alga de agua dulce y la Espirulina. Las algas rojas, lo son por la alta concentración de carotenos, que es un pigmento de color rojo. Están, la Nori, Musgo de Irlanda, Dulse, Agar-agar. Las algas pardas, son de color verde-marrón, por la fucoxantina que es un pigmento de color marrón o pardo. Están, Kombu, Arame, Wakame, Fucus. Las algas de agua dulce en general son tóxicas para nosotros. Y las marinas que no podemos comer, también lo son. JOSEP MASDEU BRUFAL Naturópata
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 13:14:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015