Conversación iniciada 27 de mayo 23:03 Rashida Faíza López - TopicsExpress



          

Conversación iniciada 27 de mayo 23:03 Rashida Faíza López Shelam AMÉN IGUAL Hoy 02:28 Aeldelver Rodriguez El colon... ¿por qué se enferma? El consumo habitual de carne, huevo, leche y queso favorece el crecimiento de una flora bacteriana putrefactiva en el tubo digestivo. Dicha flora actúa sobre los aminoácidos de las carnes, descarboxilándolo...s y dando lugar a sustancias tóxicas llamadas aminas —como indol-escatol, tiramina, histamina y tirosina—, que son las causantes de dolor de cabeza, presión alta, putrefacción en el colon, alergias y heces malolientes. Los aminoácidos de las carnes, de donde provienen las aminas tóxicas, son la lisina, ornitina, tirosina, histinina y triptófano. Las principales razones por las que el colon se enferma son el no ingerir agua lo suficiente, no proporcionarle la cantidad de fibra adecuada —50 gramos al día—, no lubricarlo adecuadamente y atiborrarlo de alimentos refinados y procesados carentes de nutrientes como vitaminas, minerales, enzimas, antioxidantes, grasas y omega 3. Hay que tener en cuenta que el colon —hablando de anatomía— es muy largo y no está dotado de unas excelentes terminaciones nerviosas. Por lo tanto, no tiene la capacidad de darnos la señal a tiempo de que se encuentra enfermo y, cuando lo hace, ya es demasiado tarde. Un punto para reflexionar es que a lo largo de los últimos 50 años tres grandes factores, han alterado drásticamente el mundo en que nos rodea: • La mucha utilización de azúcar refinada como pan blanco, pastas, arroz, sirope de maíz, azúcar de caña. • Cambios agrícolas y ganaderos como la inyección de hormonas de crecimiento y antibióticos, que han logrado que la comida haya cambiado. • La exposición a gran cantidad de productos químicos como pesticidas, preservativos, colorantes artificiales y saborizantes. Los síntomas de un colon enfermo son: gases abundantes, gases fétidos, eructos, distensión abdominal, llenura, heces en bolitas, heces duras, heces encintadas, evacuaciones con pujos, dolorosas, sangrantes y con hemorroide Otras son reflujo, gastritis, boca amarga, rinitis, sinusitis, dolor de cabeza y sensación de evacuar todo el tiempo y no poder hacerlo (tenesmo rectal) El colon posee una bacteria que vive trabajando todo el tiempo conocida como flora del colon amigable y se llama lactobacilus acidofilus. Su nombre se debe a que ellas se comen las cáscaras de los granos, cereales, semillas y hacen un proceso de fermentación al ingerir sus azucares y forman el ácido láctico que sirve para mantener un colon ligeramente ácido con un pH=5.5 para que bacteria mala o patógena no crezca. En condiciones normales, la función de las bacterias lactobacilus acidofilus es preparar la comida para que se absorban y se asimilen los nutrientes. Además, producen unas sustancias llamadas antisépticos como la acidofilina y ácido latico, que ayuda a la digestión. Igual trabajan para producir vitaminas del Complejo B, incluyendo niacina, biotina, ácido fólico, B6, B12, que protegen contra los gérmenes, neutralizan toxinas y previenen que se absorban, promoviendo la eliminación de ellas mismas. A estas bacterias se les llama probióticos. FUXION PROLIFE BIOTECH: ha creado una herramienta excelente para atacar cualquier anticuerpo anormal en nuestro cuerpo para sanar, prevenir cualquier enfermedad de nuestra salud. ATTE: AELDELVER RODRIGUEZ. TELF 0424-1656150 CORREO ELECTRONICO: [email protected] MIRA ESTE VIDEO POR FAVOR TE VAS A QUEDAR CON LA BOCA ABIERTA Y DESPUES PREGUNTATE QUE TENGO EN MI CUERPO Y QUE HAGO PARA LIMPIAR MI AREA CORPORAL POR DENTRO HACIA FUERA, Y TE DIRE QUE PUEDES HACER SALUDOS. !!!PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR...!!! !!! SU SALUD ES PRIMERO!!! youtube/watch?v=zl0P7J_toSQ
Posted on: Wed, 12 Jun 2013 23:15:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015