Corrientes como sede de Congresos y Eventos seposiciona en la - TopicsExpress



          

Corrientes como sede de Congresos y Eventos seposiciona en la ExpoEventos 2013 de Capital Federal Como cada edición, desde el año 2010 la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo participó de la ExpoEventos –exposición vinculada al desarrollo de turismo de Congresos y Eventos más importante de América Latina y Caribe- llevado a cabo en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es así que el Gobierno Provincial, a través de la Institución Turística Provincial contó con un stand junto a operadores del sector privado para posicionar a nuestra provincia como destino de Congresos y Eventos, ratificando la articulación entre sectores públicos y privados. La ExpoEn la edición 2012, en el Centro Costa Salguero fueron 377 los expositores quienes mostraron lo último del sector a 4.193 visitantes en cuanto a la organización de eventos de turismo de reuniones y todos los productos y servicios necesarios para la realización de eventos. En la oportunidad se dieron cita organizadores de todo tipo de eventos, así como organismos oficiales de turismo, burós de convenciones, centros de convenciones, predios de exposiciones, hoteles, salones y estancias.En tanto que para esta edición participaron expositores de los países de Alemania, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Italia, México, Paraguay, Perú, Polonia, Uruguay, Venezuela, y todos los destinos de turismo de reuniones de la República Argentina.Vale mencionar que de la ExpoEventos 2013 inaugurada días atrás, participó el personal técnico de la Subsecretaría de Turismo de la provincia, encabezado por su titular Arq. Inés Presman, acompañados por representantes del Turismo Hotel Casino de Corrientes, La Alondra Casa de Huéspedes, Don Suites Apart Hotel, Chipo Tour E.V.T, Ñandé Roga “Bed & Breakfast”, ERSA -Empresa de Transporte, Fundación Americana Interdisciplinaria (Salones para eventos y Organizaciones de Congresos), Cristal Dreams (Organizaciones de Eventos), Expo Todo Mujer (Organizaciones de Eventos), SEMARK (Logísticas para eventos) y Eventos NEA (Logísticas para eventos).El pasado martes 13 tuvo lugar la jornada inaugural de esta Expo en el cual asistió el Ministro de Turismo de la Nación y Presidente del INPROTUR, Enrique Meyer; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente del Ente de Turismo, Hernán Lombardi; el Director de Promoción del INPROTUR, Roberto Palais; el Presidente de AOCA, Diego Gutiérrez; el Presidente de ICAA, Arnaldo Nardone; el Past President de SITE, Alejandro Verzoub; el Presidente de la CAT, Oscar Ghezzi; el Director de HS Eventos, Daniel Hermida; el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, subsecretarios y directores de turismo; ministros, viceministros y autoridades de Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Uruguay junto a autoridades y representantes del sector turístico. En este marco, en la Arq. Inés Presman asistió en representación de la provincia de Corrientes.Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de Diego Gutiérrez quien destacó el trabajo y organización del evento tanto así como las charlas que se realizan que constituyen un valioso aporte al crecimiento de la región en cuanto al turismo de reuniones, que finalmente deja como resultado los beneficios, el impacto en la encomia, la transmisión el conocimientos e intercambio con otros países. “Estamos todos alineados en la búsqueda del desarrollo del turismo de reuniones para la Argentina, ahora sólo nos resta seguir trabajando”…”La sinergia de actividades en un mismo ámbito siempre fue positiva permitiéndonos acrecentar así la fortaleza de Expoeventos” comentó. “Frente al nuevo escenario mundial y a la transformación de éste segmento en la Argentina, Expoeventos es la principal feria especializada de Turismo de Reuniones en Latinoamérica por ser generadora de nuevas alianzas que generan oportunidades de negocios y el espacio ideal para establecer nuevas estrategias y metas conjuntas entre todos los actores”, agregó. Seguidamente, Hernán Lombardi expresó su orgullo sobre la puesta en marcha de este evento felicitando a los organizadores. En cuando a las actividades culturales de la ciudad destacó el Festival de Tango que comienza esta semana en la Ciudad de Buenos Aires por lo que se espera recibir aproximadamente 400 mil turistas. Manifestó la importancia que los eventos generan en el crecimiento de la Argentina ya que han actuado como reservorio en lo que refiere a la atracción del turista, “entender los cambios de contexto y los cambios en los que nos movemos permite hacer ajustes y en este caso significa ajustarnos cada vez más a esta actividad que genera un valor incalculable”, expresó. El ministro destacó las importantes obras de infraestructura que se están realizando en la ciudad como la apertura de una sala en el Centro Cultural Teatro San Martin, la Usina del Arte con variadas actividades musicales y culturales, y lo más importante es que Buenos Aires será Sede de los Juegos Olímpicos de la juventud en el 2018. “Es muy bueno que el turismo consolide una política de estado, que podamos consolidar una mirada hacia el futuro viendo a esta actividad como la más promisoria que tiene la Argentina”. Finalizando la inauguración del evento, Enrique Meyer destacó el crecimiento de la actividad de reuniones y eventos en la Argentina y el destacado lugar que ocupa en el mundo. Argentina se ubica entre los 20 primeros países sede de eventos ranking ICCA entre 200 países del mundo concentrando un 8,2 del total de congresos internacionales realizados en el continente sudamericano ubicándose en segundo lugar en la región latinoamericana. Argentina generó durante el año 2012 un total de 8000 millones de pesos con la realización de 3866 reuniones representando un aumento del 26 % respecto al 2011. Progreso de la feria“El progreso de esta feria ha ido acompañando el crecimiento de esta actividad a nivel nacional, resultado del trabajo en equipo-país que hemos consolidado desde el Ministerio de Turismo de la Nación, desde el INPORTUR y con AOCA además del trabajo en conjunto con todos los organismos de turismo oficiales del país y los buró de congresos y convenciones, hemos generado alianzas estratégicas con la Cámara Argentina de Turismo, Aerolíneas Argentinas, la Cancillería y otros ministerios del Poder Ejecutivo Nacional, la Cámara Argentina de Comercio, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y con otras entidades internacionales” comentó.“El fuerte compromiso hacia el desarrollo consensuado de un plan de marketing específico para el segmento en el año 2016 junto con las alianzas mencionadas presentan un escenario más que propicio para continuar con el posicionamiento de la Argentina y de sus actuales 44 destinos sedes de eventos en el mundo y 26 buró de congresos y convenciones”. Importantes rondas de negociosDurante las jornadas se desarrolló a cabo una ronda de negocios de alto nivel profesional lo que permitió concretar importantes entrevistas comerciales con la presencia de 50 Hosted Buyers provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Italia, México, Perú, Polonia, Uruguay y otros 40 Hosted Buyers nacionales. En forma paralela al evento, se llevó a cabo la reunión de Autoridades de Turismo de Suramérica convocada por el Ministro de Turismo de la Nación. Presencia correntinaDurante estas tres jornadas que finalizó hoy jueves 15 de agosto la provincia de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Turismo y los diferentes operadores turísticos, han trabajado activamente atendiendo al público que se acercó al stand en búsqueda de información y para establecer contactos comerciales. Por la tarde, se realizó una completa agenda de entrevistas con diferentes empresarios y proveedores en todo lo relacionado a organización de eventos. Los empresarios que acompañaron a esta edición se encontraron muy conformes y expectantes con las nuevas rondas de negocios que se dieron cita, además de mostrarse satisfechos y entusiasmados con el trabajo conjunto entre sector público y privado realizados tanto en la etapa previa a la participación en ExpoEventos como durante la realización de la muestra. La importancia de la muestraCabe destacar que ExpoEventos es la cita imperdible para el Turismo de Reuniones y la Organización de Eventos de Latinoamérica y el Caribe. Se trata de un espacio exclusivo y único para el intercambio entre quienes forman parte del mundo de la Organización de Eventos y el Turismo de Reuniones y sus clientes, actuales y potenciales.Los Expositores la tienen en cuenta cada año como la cita de Negocios, no solo para vender sino para posicionarse, relacionarse e incrementar su potencial.Por su parte, los visitantes la consideran como el encuentro ineludible para recabar toda la información necesaria a la hora de elegir sus proveedores y destinos para la realización de todo tipo de Eventos.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 14:11:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015